Logo Derecho - Bann

Librería “Navarro” presentó en la Casa de Cultura el “Espacio de Lectura Digital de Chiclana”

El libro “Breve historia de Chiclana”, de José Luis Aragón, inaugura esta plataforma de lectura y la editorial de la entidad

La Casa de Cultura acogió días pasados la presentación del “Espacio de Lectura Digital de Chiclana” creado y promovido por Librería “Navarro”. Dicho Espacio se posiciona como un referente en temas de Chiclana, ya que están disponibles los títulos más emblemáticos dedicados a la localidad, tanto en papel como en digital. Además, se presentó el primer libro que estará integrado en la plataforma, “Breve historia de Chiclana”, nuevo trabajo de José Luis Aragón Panés, con el que estrenan la propia editorial.

El acto contó con la presencia de muchos representantes de la vida cultural de la localidad así como de la política, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el concejal de Cultura, José Lechuga, entre ellos. Miguel García, de “Navarro”, fue el encargado de explicar a los asistentes en qué consiste el espacio de lectura digital, que tendrá los libros relacionados con nuestra ciudad para poder comprarlos, descargarlos y, por supuesto, leerlos.

Por este motivo, Librería “Navarro” brinda a los autores la oportunidad de participar en este nuevo proyecto. Éstos podrán digitalizar sus obras y ponerlas a la venta a través de esta novedosa plataforma. Cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura y la Fundación VIPREN.

José Luis Aragón presentó su nueva obra, “Breve historia de Chiclana”, que según manifestó, pretende construir una visión global de la historia de Chiclana, aunque en tan
pocas páginas “es un ejercicio arriesgado que conlleva, además, la difícil tarea de hacerlo asequible a todo tipo de lector sin dejar de ser riguroso en el contenido”.

INCREMENTO DEL APTRIMONIO CULTURAL

Ambos objetivos son los ejes fundamentales en los que se basa este estudio general del pasado de Chiclana, “de su devenir por la historia más remota, de su evolución y desarrollo como aldea, villa y ciudad hasta los últimos años del recién finalizado siglo XX”.

Para poderlo llevar a cabo, Aragón Panés se adentra en la historia de la ciudad de la mano de numerosos viajeros que pasaron por la población y dejaron escritas sus impresiones sobre ella, desde el primer viajero y cronista del siglo XVI, Pedro de Medina, hasta e
l norteamericano Keith Clark, el último viajero posromántico que pasó por la ciudad en 1913.

Así mismo, realiza una contrastada y recopilatoria labor historiográfica
de los distintos períodos a través de una amplia y seleccionada bibliografía. Todo ello convierte al presente libro “en una sugerente invitación viajera para conocer, de forma amena, la historia de la ciudad. Una invitación para transitar por la historia de una ciudad milenaria”.

Finalmente, el alcalde de la localidad, Ernesto Marín, felicitó a los impulsores de esta iniciativa, que calificó de “valiente”, y “ejemplo del carácter emprendedor de los chiclaneros”. También tuvo palabras de reconocimiento por lo que supone el dedicar el primer libro de su editorial a una obra como “Breve historia de Chiclana”, de Jose Luis Aragón, “que viene a incrementar el patrimonio cultural de todos los chiclaneros”.



2 comentarios:

  1. Juan Rodríguez Ruiz28 de diciembre de 2011, 0:25

    Me parece genial que exista una plataforma en la que acceder a los libros que tratan sobre la historia de Chiclana.

    Veo que algún libro es gratuito como "El templo del Hércules Gaditano" en los demás, sólo ofrece las primeras páginas sin posibilidad de comprar el archivo digital.

    Me gustaría saber qué colaboración hace el Ayuntamiento: ¿Una cantidad económica para el lanzamiento?¿Periódica?¿Por libro descargado?¿Técnica?¿Sólo publicitaria?... La Librería Navarro no deja de ser una empresa privada y los detalles de convenios debería de ser de dominio público.

    ResponderEliminar
  2. a/a Juan rodriguez

    El libro "el templo del hercules gaditano" te lo puedes descargar gratuitamente en el siguiente enlace

    http://www.vipren.com/fundacion/fundacion/FundacionVipren/biblioteca/el_templo_de_hercules/index.htm

    El enlace es de la fundacion vipren que es uno de los colaboradores del libro. Un saludo

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.