Logo Derecho - Bann

Según un estudio realizado entre alumnos de la ESO, el machismo sigue imperando

Las chicas se sienten discriminadas en su propio hogar solo por ser mujeres y los chicos son los reyes de la casa

Un estudio realizado durante los tres últimos años por la Asociación “ALDEA” entre alumnos de la ESO de un instituto de nuestra ciudad arroja una serie de conclusiones nada halagüeñas sobre la disminución del machismo entre nuestro alumnado. Los cuestionarios, elaborados por esta asociación educativa, fueron aplicados de manera anónima y voluntaria a más de doscientos alumnos de ambos sexos, con la única premisa de intentar ser sinceros al máximo, toda vez que el anonimato y la confidencialidad de los cuestionarios recogidos quedaban garantizados.


Los mencionados cuestionarios variaban en su formato, aun cuando su finalidad era la misma: conseguir que el alumnado manifestase sus puntos de vista personales sobre una serie de cuestiones de índole cotidiana que se le exponían.

La sorpresa de los resultados radica en que, lejos de la idea comúnmente extendida de que el machismo en todas sus manifestaciones va desapareciendo progresivamente, se observaba claramente cómo los papeles o roles típicos de hombre y mujer están plenamente asumidos por los chicos y las chicas, a pesar de los esfuerzos que en este sentido realizan tanto las autoridades educativas como los poderes públicos en general.

Descendiendo a los pormenores concretos del estudio, con porcentajes estimados que podrían fluctuar, como cualquier tipo de encuesta, entre un cuatro o un cinco por ciento de error, los resultados de algunas de las preguntas más significativas formuladas reflejan que el machismo sigue imperando (por su anonimato no se distingue entre respuestas de chicos o de chicas). El 91% de los encuestados reconoce que los chicos no llegan a casa a la misma hora cuando salen por la noche.

El 85% de las respuestan afirman que sus madres no llaman a los chicos para ayudarle en la cocina. 97 de cada cien asegura que los chicos no ponen la lavadora y casi los mismos no planchan en casa.

El 82" de las pesonas encuestadas dicen que sus madres no se enfadan con la forma de vestir de los chicos; el 91% manifiesta que les parece raro que un niño juegue con muñecas, al 86% no le parece bien que una chica vaya de viaje de estudios en contra de la voluntas de su novio.

Pero quizás donde más se refleja que las ideas no han cambiado en todos estos años es en la pregunta sobre si creen que los buenos novios de las chicas deben ser celosos. Fue aplastante. El 92% de los encuestados respondió que sí. Sólo hubo siete noes.

Sería interminable enumerar las cuestiones aplicadas y tabuladas que, en cualquier caso, dejaremos para posteriores publicaciones. Pero el panorama no es, como verán, nada alentador. El esquema de comportamiento machista, violento o no, pero siempre indirectamente coercitivo, se aplica sistemáticamente en nuestros hogares sin que apenas nos demos cuenta de ello.

Y si en diálogos abiertos con el alumnado se debaten asuntos espinosos como la limpieza en casa, las costumbres y apariencias que se exigen a chicos y a chicas, la cocina o la plancha, por enumerar los más comunes, nos encontramos con que son las mismas familias las que siguen repitiendo sistemáticamente los papeles de “el hombre es el rey de la casa” y la mujer “está para ayudar a mamá”, y la indignación de las chicas resulta manifiesta, porque se consideran auténticamente discriminadas en su propio hogar, por el simple hecho de ser mujeres.

Queda mucha tarea por delante y en próximos artículos iremos sacando a la luz muchos asuntos relacionados con todos estos temas, tan esencialmente importantes para consolidar una sociedad auténticamente igualitaria, justa y democrática.

4 comentarios:

  1. Eso que comenta el artúculo ocurre a nivel escolar. Y es cierto.Más tarde, se cambian las tornas y es la fémina quien dice ¡Aquí estoy yo¡ Destapa el tarro de sus esencias, animada por la ley de DES- igualdad y,... divorcio a la vista. Al fin y al cabo es un plan subliminal preconcebido para destrozar la unidad familiar y que el estado se haga cargo de la custodia de los hijos. De esa manera el Gran Hermano será "quien se lleve el gato al agua".
    Esto, la ley del tabaco, la DES- memoria histÉrica,...El caso es tenernos entretenidos, que mientras nos están pegando "la puñalá trapera" con los ERES, la no aceptación de la dación en pago, las astronómicas sanciones urbanísticas, los exagerados gastos de regularización,... En suma, la NEO- esclavitud.

    Entretanto, cubata en mano, discutiendo de los equipos de fútbol en el bar de la esquina.

    Sigamos así. No nos defendamos. Al final, se quedan con todo. Nos van a dejar en pelota picada.

    ResponderEliminar
  2. el problema no existiría si en su casa no hubiera machismo, cuestión que viene dada por sus progenitores.

    ResponderEliminar
  3. creo que el machista va muy relacionao con la madre que lo pario.

    ResponderEliminar
  4. Si no existiera lo femenino, no podría existir lo masculino. Lo uno implica a lo otro, Lo uno "necesita" de lo otro. ¡Qué sería de las "feministas" si no fabricaran "machistas". Preguntárselo a la cuenta corriente de la Virués. Y ¡qué sería de la vida sin el masculino y sin la masculona¡ ¡jajajajajaja¡ (perdón, ni como broma vale, ¿verdad, Loli?). ¡jajajajaja¡

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.