Al salir del cine: EL ODIO DE LOS ESPÍRITUS (La mujer de negro)

Hace algunos años Emilio Gutiérrez Caba y Jorge de Juan consiguieron un enorme éxito llevando La mujer de negro a las tablas. Aquella obra estaba basada en el libro de Susan Hill pero con el añadido de una vuelta de tuerca más gracias a Stephen Mallatratt que adaptó la narración al teatro y puso de su parte un original punto de vista que no se toca en esta versión cinematográfica.
James Watkins dirige con sobriedad y con acierto esta muestra de terror que sabiamente no se detiene en casquerías ni vísceras arrancadas de cuajo. Con la maravillosa ¡Suspense!, de Jack Clayton como modelo, el terror que elige Watkins es el de la tensión bien dosificada, con una larguísima secuencia en la que mantiene admirablemente el ritmo y el tono. El reparto está ajustado, la fotografía es brillante e inquietante a partes iguales. El único error posible es la presencia de Daniel Radcliffe en el papel protagonista. Carente de dotes dramáticas, su presencia es solo una simple guía que apenas habla y que raramente actúa. Su soltura en papeles de adulto después de la serie de Harry Potter es limitada y no llega a sintonizar lo suficiente como para que el pública tema demasiado lo que pueda pasarle. Tal vez, el odio de los espíritus también se ha manifestado en él y lo que verdaderamente importa sea salvaguardar la inocencia de los niños de las terribles maldades de los adultos. Él ya es uno de ellos.
Lo cierto es que, poco a poco, nos vamos adentrando en una atmósfera de turbiedad agravada por una impenetrable niebla. La maldición parece latente en una aldea que vive todos los días con el miedo y que tiene la costumbre de encerrar a sus hijos. Las marismas son la puerta del agua para una mansión de madera olida y de verjas tan desvencijadas como el alma. Allí, el aire parece que permanece quieto, a la espera de que el cielo de la maldad llegue a su fin. Las ventanas están pintadas con el polvo del olvido y de la muerte. La tristeza se apodera de las llamas de las velas. Al fondo, una puerta se abre, pasa una sombra, el miedo llega, nada se siente. Solo se presiente.
El barro es el escondite perfecto para el crimen. La cruz delatora es el luto del alma y el silencio incluye el desprecio y no deja ver al pánico terrible que se adueña de todos cuando los espíritus vagan en busca de una venganza. El próximo, querido lector, puede ser usted.
Quizá la tragedia sea en el fondo el comienzo de la felicidad, el ansiado reencuentro, el premio elegido. Mientras tanto, el espectro fija su mirada en todos aquellos que apoyaron la crueldad con la indiferencia, que fueron cómplices del horror de la separación. El gótico se mezcla con la incredulidad deseada. Llega el aviso. Lo único que queda por hacer es organizar la coherencia de la eternidad.
La humedad se hace compañera de los cabellos, los ojos buscan explicaciones, la verdad no quiere ser escuchada. El rojo de la sangre es el telón de fondo y el mar se arrastra para tapar las pruebas y aislar las voluntades. El susto es ver lo innombrable, es asistir y no participar de la inquietud, es pensar que un niño puede ser manejado con el mandato del infierno. El dolor se amontona y ya no queda mucho espacio para pensar. La culpabilidad se desvía con demasiada facilidad. Y todo pasa porque el perdón es demasiado difícil de alcanzar. El negro lo domina todo y la tierra agarra con sus largos brazos a la luz del día. No hay nada que ver, forastero. Solo hay que tener tiempo para huir. Así que no lo olviden. Cuando acabe la película piensen en no mirar atrás porque tal vez les sigue una sombra de horror, de pena, de crueldad, de rencor asesino. Es el pasado que se encarga de recordarles todo aquello que debieron y no quisieron hacer. El destino torcido siempre empuja hacia sus designios y para ello no duda en armarse hasta el alma del odio y del frío de la muerte.
Cesar
ResponderEliminara ver si nos da un dia de estos nos da tu opinion sobre esa pelicula de la guerra civil que el ministerio de cultura de zapatero censuro.
y que todavia no se a estrenado en España
y que rajoy por lo visto tambien lo esta permitiendo.
Tan mala es para censurarla?
Se llama la mula
y para colmo esta diriguida por un director extranjero
cagate
lastima de crisis que si no me iba a Paris a verla como cuando en los tiempo de franco se fueron a ver el ultimo tango....
que poca verguenza
saludos
¿que pelicula es esta?
ResponderEliminares que en Howar le dieron vacaciones harry potter
Bueno, Fu, daré mi opinión sobre esa película cuando tenga la oportunidad de verla. Evidentemente parece ser que han enredado a la película de forma burocrática para impedir su estreno y, a lo que parece, detrás existen razones que impedirían demostrar que todos los lucharon en el bando nacionalista fueron malos malísimos (mi padre, señores, luchó en el bando republicano y fue condenado a muerte, con 17 añitos...por los mismos republicanos. Afortunadamente se fugó -una fuga de auténtica película- y hoy estoy yo aquí. Y con todo esto ¿saben lo que dice? "Que lo olviden todo de una vez, cojones". Creo que es bastante evidente lo que quiere decir para unos y para otros). En todo caso, cierto es que las gestiones que ha realizado la productora han sido exclusivamente hasta ahora con directores generales socialistas y que, por lo que aún sé, todavía no ha habido reuniones con directores generales populares y ni siquiera sé si se han renovado esos cargos. En todo caso, es condenable cualquier forma de censura sea del color que sea y siempre me mostraré en contra de ello. Desde aquí, Fu, cuando tenga acceso a la película, por supuesto, estaré encantado de comentarla. Eso sí, me atendré a los hechos y valores puramente cinematográficos y si algo hay que reprocharle, lo haré con la misma libertad que pido para ella.
ResponderEliminarEn cuanto a Harry Potter...pues ya se ha licenciado el chico, ahora lo que le toca es quitarse de encima el personaje y demostrar que también sabe hacer otras cosas. Aquí, en mi muy humilde opinión, es de lo peor de una película que sí aconsejo como muestra de un terror hecho de forma inteligente.
ResponderEliminarSaludos.