El Ayuntamiento acuerda con “Banesto” la venta de su bolsa de viviendas en Chiclana a precios de protección oficial
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y la delegada de Vivienda, María Eugenia Fernández, anunciaron ayer la llegada a un acuerdo con “Banesto” para la venta a precios sociales de una bolsa de unas 90 viviendas, que esta entidad financiera tiene en el municipio y que irán destinada a los demandantes que figuran en el registro de Emsisa.
El Ayuntamiento y “Banesto” firmarán en breve un convenio de colaboración, a través del cual la entidad financiera ofertará estas noventa residencias, cuyos precios oscilan entre los 60.000 euros de las que disponen de 50 metros cuadrados y los 130.000, de una promoción de unifamiliares en la calle Margarita. Además, la entidad ofrece unos préstamos hipotecarios para su adquisición del 106 por ciento, lo que corresponde al total del valor de ésta más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
El regidor local se ha mostrado muy satisfecho con esta iniciativa, que coloca al Ayuntamiento “en la vanguardia y en un referente en dar respuesta concreta a las necesidades de viviendas de los vecinos, adaptándonos a la nueva realidad socioeconómica”.
Además, Marín ha dado a conocer su intención de extender esta iniciativa a otras firmas bancarias que tengan stock de viviendas en Chiclana y ofreciéndoles para ello acogerse a cualquier tipo de opción: venta, alquiler o alquiler con opción a venta, siempre a precios sociales: “Hemos iniciado una ronda de contactos con las entidades financieras con promociones sin vender en Chiclana, con el objeto de poder ofrecer éstas a los demandantes de vivienda pública en la ciudad”.
Por otro lado, la mayor parte de los pisos que pondrá en venta “Banesto”, 62, se encuentra situada en la Cucarela y sus precios estarán entre los 60.000 euros, de los que disponen de 2 dormitorios y 50 metros cuadrados, hasta los que se venderán por 109.000 euros, con tres dormitorios y 80 metros cuadrados.
En la calle Ancha se sitúa el siguiente grupo, que se ofertará entre los 70 y los 75.000 euros. Cinco viviendas de entre 70 y 80.000 euros saldrán a la venta en el Callejón de la Peligra, mientras que en la calle Margarita, se ofertarán ocho, cuyos precios oscilarán entre 110 y 130.000 euros. El resto, hasta 12, está pendiente de concretar por la entidad bancaria.
Bien. En esta época de crisis solo cabe la imaginación para resolver algunos problemas.
ResponderEliminarLa ortodoxia no siempre es efectiva. La pena es que este banco se debería de "comer con papas" las casa que en su día desahució.
a grandes malaes grandes remedos.
ResponderEliminares mucho dinero , solo beneficia al banco del pp en situacion de crisispoco puede comprarlo y en cuanto al alquiler seria un problema muchos no podrian pagar y no se le puede echasr , mejor vivienda sociales como se hacia ante cuando el estado tenia el banco hipotecarios
ResponderEliminarEl PP siempre arrimadito a los bancos... ¿como pupede ser posible que no os hayais liberado del estigma de ser el partido de los capitalsitas ricos? dais grima con tanto neoliberalismo.
ResponderEliminarnadie ha protegido y mimado tanta a la banca y los poderes financieros como Zapatero, la chiquitita de endesa lo pospuso todo para el 2012, ella se va de consejera, el otro a dar conferencias, y Saenz INDUTADO,ahora vienen con que el PP es neoliberal, y a qué se dedica Almunia, cómo se busca la vida, que ese no es del PP, y Solchaga? y Boyer?
ResponderEliminarpara AELITA,
ResponderEliminarQue Zapatero apoyase a la banca a mi no me soluciona el que Rajoy apoye a la banca.
Los dos me estaban jodiendo.
La gente está empezando a cansarse ya de las justificaciones de las atuaciones propias, con las actuaciones de los anteriores, YA ESTÁ BIEN DE ENGAÑAR A LA GENTE, es el cuento de nunca acabar, el PP legitimiza sus actos qaunque sean barbaries alegando los que hizo el PSOE, y cuando está el PSOE hace lo mismo con las actuacioens del PP, pero uno y otro van poco a poco recortando derechos, estafando, y enriqueciendose.
¿Cuando vamos a parar este círculo vicioso LOS CIUDADANOS QUE TENEMOS LA SUFICIENTE CABEZA COMO PARA DARNOS CUENTA de lo que esta pasando? ya sabemso que la gran multitud de la sociedad española está aborregada, dormida, manipulada o engañada... pero, los que vemos lo que está ocurriendo... ¿cuando nos organizaremos de verdad? el Estado va a estar tirando hasta que saltemos ¿tardaremos mucho?
Por dos o tres lados los bancos quieren coger dinero.
ResponderEliminarEso muy bien, el Banesto se adjudico el piso que ellos mismos me valoraron en el 2.005 en 180.000€, me lo embargaron, me lo subastaron y me desahuciaron, se lo adjudicaron por 90.000€.
Tengo 31 años, ahora me persiguen ya para el resto de mi vida, por una parte me reclaman 27.500€ de costas judiciales de intereses de demora y demas, y por otro lado el resto de lo que me prestaron para comprar ese mismo piso, 60.000€, me han excluido en esta sociedad como si yo hubiera cometido un crimen.
Total:
Me concedieron 150.000€ en el 2.005, hasta el 2.010 les devolví unos 30.000€, me quedo sin ese piso porque me quedé parado.
.30.000€ Pagados en 5 años más intereses.
.60.000€ Resto hipoteca que me reclama.
.27.500€ De los gastos.
100.000€ Pongamos que ahora el banco vende el piso.
Me pregunto: Porqué el gobierno le permite a los bancos que se especule valorando y desvalorando las primeras necesidades fundamentales de las personas,? porqué el derecho a tener un piso digno tiene que ser motivo de especulación?
Porqué una vez que ya me quedo sin ese piso no me dejan empezar de cero?
Aelita si los delitos de los de antes los cometen los de ahora sobrepasandolos, entonces son peores, estos ya no tienen perdón, no puede disculparse aquello que hacen mal con los del siglo pasado o que era culpa de Sagasta, o malas las leyes de Carlos Tercero, estos si son capaces de hecharles la culpa a todos de "la herencia recibida".
ResponderEliminarPara el 7. Bancos, !!!!!!! USUREROS ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMe solidarizo con todos los que tienen tu mismo problema.
Legar a un acuerdo para dar utilidad a esos pisos que los bancos han expropiado no es que sea malo, es verdad que los políticos deberían hacer lo posible para que los bancos te dejaran en paz y que puedas empezar de cero.
Yo aún puedo pagar la hipoteca de mi casa, aún estoy trabajando, en mi caso también me encuentro estafado y engañado, date cuenta que estaré hipotecado hasta el 2.032.
El problema de los que aún podemos pagar la hipoteca es que lo hacemos sobre una propiedad que supuestamente mantiene los valores de los años 2.005, sobre valoradas.
Tiene guasa tener que estar pagando una casa en 27 años que nos costó 24 millones de pesetas y que ahora si la pusiese en venta no nos daría ni 10 millones.
Tanto como los que no pueden pagar como los que estamos pagando estamos bastante jo-di-dos. Ha sido toda una estafa especulativa generalizada.
En España tenían que regularizar la dación en pago, seria lo más sensato.
¿Que porcentaje de corretaje se lleva el Marin, por ser el correó o intermediario de una entidad bancaria, y encima haciendole competencia desleal a las inmobiliarias?
ResponderEliminarQue solucionen sus problemas los bancos, que se han quedao con todas las viviendas de los trabajadores al no poder pagar las hipotecas con la crisis y el paro; y ahora, salen vendiendolas otra vez a bajos precios, para volver a especular con ellas con nuevas hipotecas. Ahí está la trampa. ¿Que gana Marin con eso? Y que no diga que nada, porque ese no mueve un piés si no hay dinero por medio, antes de ser alcalde y ahora tambien.
No quito ni una coma de cualquier cosas que se diga de los bancos, pero esta noticia no tiene nada que ver. La cuestión es solucionar un problema a muchas familias, que no pueden comprar una casa a los precios de mercado y con esta fórmula se es puede ayudar. Los precios son baratos si los pisos están en buenas condiciones y teniendo en cuenta que el Psoe en Chiclana no ha construido las 3000 viviendas que tantas veces prometió, es una gran salida para muchas personas que necesitan una casa y no pueden pagar mucho por ella. Porque con las actuales circunstancias, dinero para construir viviendas públicas no habrá mucho, y mucho menos si el Psoe vuelve a la Junta, porque ahora tendremos que apretarnos los cinturones por los cientos de millones de euros que regaló el de la coca con los Eres.
ResponderEliminarNo me queda claro. ¿Qué pone el Ayuntamiento (TODOS) en todo esto? Tengo la experiencia que cada vez que hay un acuerdo con el Ayuntamiento, los ciudadanos salimos perdiendo, desconfiao que es uno.
ResponderEliminarLos bancos no es que hagan un favor y rebajen a precios de VPO, es el precio REAL del mercado.
Dicho de otra manera... El Ayuntamiento, Puente Chico y el Diario de Cádiz, le hacen publicidad gratuita a los pisos de Banesto que no venden ni a la de tres.
ResponderEliminarOs joe que a seles ocurran buenas ideas para paliar problemas importantes como es la falta de viviendas en una ciudad que debría tenerlas a patadas, pero como los tuyos no fueron capaces de hacerlas y tampoco se les ocurrió esta idea, te fastidia. ¿No queríais gestión y trabajo? Un ejemplo más de ello.
ResponderEliminar14 ¿Cuál es la idea del PP? El banco intenta publicitar-vender-alquilar sus pisos, eso está claro y lo más lógico del mundo pero... el Ayuntamiento qué es lo que pinta en todo esto...
ResponderEliminarSin maldad. La noticia está más coja que Gautier. Cosas del copiar-pegar (sin el menor análisis) de las notas de prensa de propagandistas políticos del equipo de gobierno.
Marin,,,,, vale, a precios de VPO, pero que en ese acuerdo se recoja de alguna manera la condición de que si le siguen reclamando dinero a los que eran sus titulares los manda a hacer puñetas, que se lo venda al más pintado, o que se busquen la vida, o que se vallan al garete, o que se metan en otros negocios, o que vallan con sus negocios a otros países y que emigren, o que suden la camisa y se pongan a producir remolacha, o papa, o acelgas, o garbanzos, o chicharos, que vallan a recoger fresas, o a vendimiar a Francia.
ResponderEliminarPues eso, que los antiguos propietarios no tengan ninguna deuda con ese banco, o el que sea.
lo que han hecho los bancos con la gente no tiene nombre y que lo permitamos tampoco, el anucncio del ministro está muy bien,pero qué pasa con los ejecutados? hay una falta de solidaridad total, en qué nos hemos convertido en m......., en qué.Entiendo la voluntad de este gobierno y se agradece, pero esos precios no están actualizados, van a caer en dicienbre, esos, de un 20 a 30, esper que Banesto se los coma con papas y no consigan engañara ningun pobre padre de familia al que luego le manden cuando las cosas se pongan feas al carajo.Pido perdón, pero es que no les manda a ninguna otra parte.Y los del Psoe qué pasa que fueron al pleno y están de vacaciones pagadas? qué poca vergüenza
ResponderEliminary mientras Saenz va Zapatero y en su último día le indulta,y por ahí anda el caballero y Botín dando sus pareceres sobre la situaci´n del país y las medidas que están o no bien
ResponderEliminarNOTICION! He oído que los bancos no van a soltar el dinero del pago a los proveedores (el pago se realiza a traves de bancos) porque dicen que a quien les deben esos proveedores es a los bancos, todo esto no era más que otra jugada para dar más dinero a los bancos.
ResponderEliminar