Logo Derecho - Bann

Los nacionalismos

Francisco M. Navas [colaboraciones].-

Vuelven con la insistencia de una marea negra que nunca se acabara. So pretexto de defender los derechos de sus ciudadanos, los nacionalismos siempre se asientan en dos supuestos erróneos: su pretendida singularidad como nación, basada en una más que dudosa interpretación de la historia, y el desprecio y las vejaciones a las que se ven sometidos por el resto del mundo. Si a esto añadimos una lengua propia, y la exaltación de la raza, ya tenemos todos los ingredientes para un cóctel realmente explosivo.

Las mentiras, a fuerza de repetirse, acaban sonando a verdad, aunque, afortunadamente, nunca se convierten en ella. Y en España llevamos escuchando de manera pertinaz desde hace más de cien años el continuo llanto de nacionalistas catalanes y vascos en contra del resto de los territorios de este país, del supuesto pisoteo de su singularidad, de sus derechos, de su lengua, y la pretendida esquilmación de sus riquezas.

Nada más lejos de la realidad. Los nacionalismos son movimientos ideológicos de derechas, con tendencia al totalitarismo, esto es, o estás conmigo o estás contra mí. Y la violencia física o institucional, aderezada con el chantaje económico, son válidos siempre que se encaminen a la consecución de sus propósitos.

¿Son diferentes realmente los vascos y los catalanes al resto de españoles? Evidentemente no, y la razón fundamental es que, afortunadamente, la pureza de raza nunca ha existido en la Península Ibérica, que más bien se ha convertido, a lo largo y ancho de toda su historia, en un crisol de las diferentes culturas que se han asentado en nuestro territorio.

¿Son más trabajadores, más serios, más formales que el resto de los españoles? Mentira podrida, porque amparándose en su supuesta superioridad y, dicho sea de paso, en su cercanía fronteriza con Francia, país al que durante largos periodos históricos han pertenecido, han disfrutado de unas ventajas económicas y fiscales que el resto de España no ha visto ni por asomo.

CHARNEGOS Y MAQUETOS

Y si uno vuelve a bucear en la reciente historia de España, la industrialización catalana y vasca se ha realizado a base del sudor y de la sangre de quienes ellos tanto odian, charnegos y maquetos, que se han dejado el pellejo trabajando de sol a sol por sueldos miserables. Cuentos chinos, los precisos.

En cuanto a la lengua, yo humildemente opino que debe ser un vehículo de expresión y de comunicación de un pueblo, y no una asignatura obligatoria y excluyente del resto. Y eso es lo que se ha hecho en Cataluña y el País Vasco, so pretexto de preservar unas lenguas que sólo se hablaban en los caseríos y entre la clase burguesa acomodada.

Sin embargo, los gallegos, que también poseen lengua propia, siempre la han usado en una proporción elevadísima entre sus gentes, precisamente por el aislacionismo al que fueron sometidos durante siglos, y nunca han presumido de nacionalistas ni de separatistas, tal vez porque desde siempre se vieron obligados a abandonar su patria chica para buscar trabajos serviles en el País Vasco, Cataluña o el resto del mundo.

Muchos de los que hoy en día ven a Alemania como un estado serio, solvente y trabajador, seguramente no saben que todavía no existía siquiera como país a mediados del siglo XIX. Sin embargo, su corta historia, eso sí, nacionalista a ultranza, no le impidió desencadenar dos guerras mundiales, inventar el nacionalsocialismo o nazismo, exterminar sistemáticamente a más de seis millones de judíos y producir decenas de millones de muertos como consecuencia de las dos confrontaciones mundiales.

LOS VERSOS HABLARÁN POR NOSOTROS

Desde Andalucía, territorio colonizado durante más de setecientos años por una cultura árabe de un refinamiento exquisito, infinitamente superior a la cultura cristiana de la época, con una lengua propia que casi nadie reconoce pero rica en giros, simplificaciones y matices, vemos de nuevo con tristeza cómo los nacionalismos resurgen de nuevo y se alían con la derecha española.

¿Sentido de Estado? Nunca lo han tenido. Unos, buscan a través del pacto con el gobierno la persistencia de sus privilegios. Otros, nuevas inyecciones de dinero para su Comunidad Autónoma.

Y mientras, la derecha rancia, frustrada de nuevo en las últimas elecciones andaluzas, único territorio que se ha atrevido a plantarle cara, se prepara para hacer la vida imposible a un pueblo noble, generoso, solidario, imaginativo y culturalmente infinitamente mejor y más fecundo que el resto.

Pero el poso dejado en esta tierra por la cultura árabe, milenaria y fecunda, nos protege contra estos miserables. Los versos de Machado o de Federico García Lorca hablarán por nosotros. Y a quien le quepa duda de lo que somos, y de la grandeza de nuestra tierra, que repase nuestro lema “Andalucía, por sí, para España y la Humanidad” ¿Hay alguien que dé más?

1 comentario:

  1. frustados tendríais que estar ustedes los de vuestro partido despues de la que habéis dejado para millones de familias.Frustados tendrías que estar despues de que representantes del pueblo de tu partido sean confesos de haber robado dinero de los parados, millones de euros.Aqui nadie ha plantado nada a nada.Esto no es una peli donde gana tu bando o pierde el contrario, sabes?Esto es la realidad.Frustados tendrias que estar por la legión de parados y la pobreza de las familias porque no se pueden hacer las cosas peor ni queriendo.Sois unos fracasados sin solución.Vuestras pol´ticas son un manifiesto fracaso que pagan los andaluces con miseria y pobreza.Si quieres celebrar que os manteneis al frente de la cosa, hazlo, si te te invade la euforia pues entrégate.Pero no te olvides que usais el miedo, la pobreza y la demagogia.eso no me parece honrado.Ademas teneis otro vicio hablar en nombre de la izquierda e insultar a la derecha.Eso sí que es rancio ademas de falso.No teneis derecho a insultar a los que deciden votar al pp.Teneis que abandonar el vicio, los de tu partido de hablar en nombre de la gente

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.