Un informe de la Tesorería municipal asegura que el rechazo del plan de ajuste nos costará 10 millones de euros más los tres primeros años
El rechazo al plan de ajuste costará 10.329.300 euros más a las arcas municipales durante 2012, 2013 y 2014, según recoge un informe elaborado por el departamento de Tesorería, y hecho público por la delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana, Ascensión Hita.
Según este documento, de contar con un plan de ajuste y bajo las condiciones que recoge el Real Decreto del pasado 24 de febrero, durante los tres primeros años el Ayuntamiento de Chiclana debería abonar un total de 8.134.700 euros, contabilizando los dos años de carencia, en los que sólo se hace frente a los intereses, y un tercero en el que sí se amortiza capital, mientras que en las circunstancias actuales, la cuantía asciende al 50 por ciento del dinero que recibe el Ayuntamiento a través los fondos procedentes de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), es decir 18.464.000 euros.
A pesar de estos datos objetivos, la delegada de Hacienda ha asegurado que el pago a los proveedores municipales a 31 de diciembre de 2011 está “completamente garantizado, así como las nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento”.
La concejala de Hacienda ha salido así al paso de las declaraciones del PSOE que aseguraba que pagar a través de los ingresos procedentes del PIE supondrá un ahorro de los intereses, y ha manifestado que “este ahorro se va a conseguir pagando más desde el principio, en unos momentos de dificultades económicas”.
“En todo caso –añadió-, el mayor ahorro hubiese sido no haber contraído esta deuda con los proveedores, que son quienes han pagado la mala gestión de gobiernos municipales anteriores”.
El Real Decreto Ley 4/2012 de 24 de febrero aprobado por el Gobierno central tenía como objetivo facilitar liquidez a las entidades locales para hacer frente a las deudas contraídas con sus proveedores.
Para el reintegro de este importe se solicitaba a los ayuntamientos la elaboración de un plan de ajuste que determinara las cantidades a desembolsar durante cada uno de los diez años de plazo. Esta medida suponía, a juicio de Hita, “reducir el plazo de cobro de los proveedores a unos 40 días, frente a los 535 de media hasta 2011, inyectado liquidez en las empresas y garantizándoles un cobro regular por sus servicios”.
El recorte de los ingresos de los fondos PIE podría llevar, según Ascensión Hita “a que en próximos años los plazos para el pago de facturas volviesen a aumentar, generando así intereses de demora y volviendo a asfixiar a los proveedores, mayoritariamente Pymes y pequeños empresarios”.
La responsable de las cuentas municipales ha señalado la voluntad del actual equipo de gobierno de “profundizar en la reducción de los gastos y que sólo a partir de 2013 se plantearía la posibilidad de estudiar una subida de algunas tasas municipales para cubrir el coste de los servicios, y nunca el Impuesto de Bienes Inmuebles”.
no hay quien se aclare10uno dice blanco y el otro dice negro. uno que se pierden 9 millones y el otro que se gana 5 millones. Lo que esta claro es que uno miente. pues el que miente a la calle. Vaya veguenza de politicuchos que tenemos. lo que teneis que hacer es trabajar y dejaros de politica.
ResponderEliminarSe mal informa, no es que nos costará mas, es que hay que pagarlo antes. El único problema es que al Ayuntamiento le hace falta mas liquidez, pero pagaremos al final menos cantidad.
ResponderEliminarCon respecto de subir las tasas, ya en el plan estaba contemplado subir la tasa de basura y crear otra. Lo que tienen que hacer de verdad es ajustar el ayuntamiento, el personal que sobre se siente, o ERE o a la calle, como todo hijo de vecino, y las empresas GMU, Emsisa y Chiclana Natural, fuera, que las absorba el ayto. y borrón y cuenta nueva, lo que no se puede pretender es que a base de subir impuestos mantengamos a gente que no hace falta. Eso es ser coherente con lo que se hace y dice, pero para eso hay que tener una cosa que le hace falta al Sr. Marín.
Y a ver cuando dejais de asustar a la gente, lo que vais a conseguir es que ningún proveedor quiera venderle al Ayuntamiento diciendo que los plazos aumentarán, sobre todo porque en el resto de localidades sí cobrarán (se supone) en plazo. ¿no os dais cuenta que lo único que hacéis es asustar? Poneros a trabajar, que ya terminaron las elecciones
La verdad más grande que ha dicho un político en Chiclana:
ResponderEliminar“En todo caso –añadió-, el mayor ahorro hubiese sido no haber contraído esta deuda con los proveedores, que son quienes han pagado la mala gestión de gobiernos municipales anteriores”.
Por ello, debería de estar prohibido por ley el endeudamiento, es muy fácil pedir préstamos que tú no tienes que pagar porque los políticos tienen el puesto "temporal", demasiada tentación para cualquiera.
Sra Hita. Tampoco está bonito pedir un préstamo con carencia de dos años para que LO GORDO lo pague el que venga... Ni ponerse catastrofistas por algo que tiene distintos puntos de vista razonables.
Un alcalde que no paga 7000 millones de pesetas a los proveedores en tiempos de bonanza deberia ser inhabilitado de por vida.
ResponderEliminarUn Delegado de Urbanismo y un Alcalde que se saltan la ley para poner los intereses de unos promotores millonarios por delante de los intereses de los ciudadanos deberían ser inhabilitados de por vida, además de ser juzgados por prevaricación.
ResponderEliminarNo tienes bemoles de denunciarlos tu que tanto parece saber de legalidades. Animo, te unes a los puretas y presentais una denuncia. Sed valientes.
ResponderEliminarque yo sepa los puretas ya han denunciado ante la subdelegación de gobierno al equipo de gobierno local ¿no?, es un comienzo, pero aún estoy esperando que salten a la luz todas las corruptelas del "Caso Chiclana", creo recordar que el PP estaba muy interesado en que la fiscalía anti-corrpción metiese mano en esta ciudad ¿que ha pasado con todas esas ganas? ¿acaso tiene miedo de que se descubra algo que no le interese? ¿y la auditoría externa? ¿por que la rechazó el gobierno del PP? hay muchas cosas ocultas que están por salir...
ResponderEliminarExtracto de artículo de otro medio sobre el "Caso Chiclana"
ResponderEliminar------------------------------------------
Caso Chiclana: Amenazas de muerte contra quienes quieren destapar el caso
En la localidad gaditana de Chiclana se han construido cerca de 40.000 viviendas ilegales y se acumulan delitos urbanísticos, más de 1.700 expedientes, y contra el medioambiente. Sin embargo la justicia hace oídos sordos.
El gobierno municipal de Chiclana, formado por PP, IU y PA encuentra inexplicable por qué no se ha impulsado desde la Fiscalía Anticorrupción, desde la propia Fiscalía de Cádiz o desde los juzgados de Chiclana, la instrucción de un Caso Chiclana similar a los casos de Marbella y Estepona, a pesar de que la envergadura cuantitativa y cualitativa de las irregularidades (nada menos que de 35 a 40.000 viviendas y construcciones ilegales), es igual o superior a los ejemplos mencionados.
La decisión de investigaciones sistemáticas y agrupadas en Marbella y Estepona destaparon y siguen destapando amplias y complejas redes de corrupción político - empresariales - urbanísticas con las consecuencias penales de todos conocidas. En el caso de Chiclana, aunque en la Ley de Procedimiento Criminal se contempla la posibilidad de que tanto jueces como fiscales puedan encabezar la instrucción de casos que por sus indicios, denuncias o informes policiales merezcan tratamientos singulares, no se ha hecho para sorpresa de una corporación municipal que ha denunciado ante la Fiscalía y ante el Juzgado de Guardia algunos hechos clamorosos.
-----------------------------------------------
Y ahora yo pregunto... ¿qué ha pasado con todo esto? ¿por qué no sigue el PP investigando ahora que está en el Gobierno? ¿acaso pretende ocultarsde algo?¿quienes estan detras de todo esto? ¿de qué colores políticos? ¿hasta donde llegan los implicados en este caso?
que la fiscal patricia navarro de Cádiz archivó el caso porque entendió que era negligencia o imprudencia pero que los investigados no cometiron delito de prevaricación, alucinante
ResponderEliminarEsta Sra. Hita, se le ha pegado todo lo malo de sus compañeros Marín y Núñez, ¡que pena!.
ResponderEliminarEl dinero que se va a pagar a los proveedores es sólo del año pasado, del 2011 (excepto unas pocas facturas, que por errores de contabilización o pérdidas por los fantásticos funcionarios que trabajan en el ayuntamiento, se perdieron, pero que no llegan ni a 6000 €). Y le recuerdo, que ustedes llevan gobernando desde principios de Junio, con lo cual, la mitad del tiempo, sois vosotros los que lo habéis gastado.
¿Cuando vais a empezar a actuar como equipo de Gobierno? ¿os habéis enterado que ya terminaron las elecciones, y ya no sirve echar mas la culpa al anterior? ¿vais a gobernar o vais a seguir como si estuvíeseis en la oposición? ¿sabe el Sr. Marín gobernar, o solo quejarse? ¿por que el Sr. Núñez no aparece por Urbanismo? ¿por que la sra. Mª Eugenia llega mas de las 9:oo h y a las 13:30 ya se va con su compra echa? ¿por que no se atienden a las personas con necesidades imperiosas por parte de bienestar social? ¿solo sale el Sr. Marín a dar medallitas?....¿para cuando esperan la Moción de censura? ¿vais a intentar que no ocurra?