Logo Derecho - Bann

Constituido de nuevo el Consejo Municipal de Salud, órgano que no se reunía desde 2005

Está concebido como un instrumento de participación ciudadana y de consulta de asuntos relacionados con la salud.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, constituyó en el Salón de Plenos el Consejo Municipal de Salud, un órgano consultivo que no se reunía desde 2005. El regidor declaró que “pretendemos que el objeto de este órgano sea el de servir como foro permanente de debate de los problemas que puedan afectar a la salud en el ámbito municipal y constituir un marco de encuentro de todos los sectores sociales implicados en esta materia”.

Además el órgano consultivo cuenta con una serie de competencias, “con el objetivo de que sea un verdadero instrumento de utilidad en lo que comunicación y participación ciudadana se refiere”. Estas funciones son las de estudiar y emitir informes sobre los temas que considere de interés en materia de salud en el ámbito municipal, analizar las situaciones en el marco de la salud que se generen en la ciudad y las actuaciones que en este campo se lleven a cabo.

Así mismo, pretende promocionar iniciativas relacionadas con los estudios y análisis derivados de las situaciones analizadas, informar y difundir las cuestiones relativas a los niveles de salud en la ciudad y proponer a los organismos competentes las acciones que se estimen convenientes en relación con la salud.

Ha estado presente un técnico de la Junta de Andalucía, el cual, junto a la delegada de Salud, Ana María Bertón, ha explicado a las entidades con representación en el consejo cómo está evolucionando el Plan Local de Acción en Salud (PLAS).

Se trata de un proyecto en el que están trabajando el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía para realizar de manera conjunta acciones de prevención, protección y promoción de la salud en el ámbito local, estableciendo una estrategia de trabajo eficaz y de mayor conexión para la ciudad y que sea capaz de implicar a todos los sectores relacionados con este asunto.

Par ello, de manera conjunta, se elaborará un documento de análisis de la situación local en salud, teniendo en cuenta la realidad del municipio con el objetivo de identificar carencias, oportunidades, aspectos de mejora y aprovechamiento de recursos que puede generar un aumento de la efectividad sanitaria en Chiclana.

Las entidades que participan con derecho a voto en el Consejo Municipal de Salud son Partido Popular, Partido Vecinal Regionalista, Izquierda Unida, Partido Socialista Obrero Español, Cruz Roja Española, Federación de Vecinos “Chiclana-Este Pago del Humo”, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, Centro de Salud “El Lugar”, Centro de Salud “Padre Salado”.

También están la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “La Aurora”, Asociación de Minusválidos “Virgen del Carmen”, Gerasa, Asociación “Chiclana por la Defensa de la Salud Pública”, Asociación Española Contra el Cáncer”, Federación de Vecinos “Las Lagunas”, Federación de Vecinos “Ciudad de Chiclana”, A.VV “Chiclana Norte”, A.VV “Chiclana Vecinal” y la Federación de Vecinos “La Rana Verde”.

Participan con derecho a voto la Asociación de Comerciantes de Chiclana, Asociación Chiclanera de Hostelería, Asociación de Empresarios de Chiclana, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. Además, el órgano cuenta con la presencia de otras 21 asociaciones relacionadas con la salud que tienen status de invitados, las cuales tienen derecho a voz.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.