Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento de Chiclana organiza el I Foro sobre Salud Diferencial de las Mujeres

Se llevará a cabo hoy lunes en la Casa de Cultura y participarán un buen número de asociaciones del municipio.-

Con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, el Ayuntamiento de Chiclana ha organizado el I Foro sobre Salud Diferencial de las Mujeres, que se desarrollará hoy lunes a partir de las 18,00 horas, en las instalaciones de la Casa de Cultura, y en la que colaboran la Asociación de Fibromialgia de Chiclana (AFICHI), la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Mujeres con Discapacidad (AMUCODICH) y la Asociación Comarcal de Fibromilagia y Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple (ACFIFAS).

La responsable de Salud y Mujer, Ana MarĂ­a BertĂłn, ha declarado que su objetivo es “acercar a hombres y mujeres los conceptos básicos sobre salud desde la perspectiva de gĂ©nero”, agregando que “se busca mostrar el impacto negativo que tiene sobre la salud de las mujeres las desigualdades sociales por razĂłn de gĂ©nero, producto de relaciones de poder desigual entre ambos sexos establecidas en un contexto sociocultural jerarquizado, donde lo masculino tiene mayor valor que lo femenino”.

En este espacio de debate y análisis participarán como ponentes, entre otros, Susana PĂ©rez Reina, psicĂłloga que impartirá la ponencia “Impacto de gĂ©nero en la fibromialgia”; la psicologa Inmaculada Vargas GĂłmez abordará los “Aspectos psicolĂłgicos del cáncer de mama en las mujeres”, mientras que VĂ­ctor Fernández Cabrera, diplomado en EnfermerĂ­a y experto en Acupuntura, será el encargado de ofrecer una conferencia titulada “Factores que predisponen a una mujer a enfermar”.

Esta actividad va dirigida a personal sanitario, estudiantes de enfermería, medicina, psicología, y cualquier persona vinculada o interesada a la temática de salud y género y contará la asistencia de una intérprete de lenguaje de signos para aquellas personas con discapacidad auditiva.

Por Ăşltimo, Ana MarĂ­a BertĂłn ha explicado que “la incorporaciĂłn de este enfoque en las intervenciones en salud implica aportar una mirada crĂ­tica que trata de visibilizar y corregir las desigualdades por razĂłn de gĂ©nero en los procesos de salud y enfermedad y analizar y considerar los factores biolĂłgicos, socio-econĂłmicos y las condiciones de vida y del entorno que contribuyen a las inequidades en salud por razĂłn de gĂ©nero”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.