Logo Derecho - Bann

La falta de socios y de interés de los comerciantes, la crisis y una fuerte deuda de 2003 provoca el cese de actividad de “ADECO”

Si nadie se hace cargo de la asociación ésta desaparecerá después de 37 años de existencia.-

La presidenta hasta ahora de la “Asociación de Comerciantes de Chiclana” (ADECO), Pepi Benítez, anunció ayer el cese de actividad de la entidad que ha dirigido durante el último año y medio, motivado por el descenso de socios debido a la crisis en los dos últimos años, el desinterés de los propios asociados y “el pesado lastre deudor que como consecuencia de una desafortunada y temeraria gestión realizada en 2003 por su presidente en esa época”.

Pepi Benítez anunció algo que hace tiempo se barruntaba, la desaparición de la “Asociación de Comerciantes de Chiclana” (ADECO), ya que los socios la han ido abandonando poco a poco y ante esto es difícil mantenerla. Esto se decidió en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 1 de junio, presentando la presidenta y la junta rectora su dimisión irrevocable.

Los motivos de “esta ingrata y penosa decisión” han sido la actual crisis económica, “que ha provocado una drástica disminución del número de socios, un 70% en los dos últimos años, como consecuencia de sus dificultades económicas o, peor aún, por el cese de sus actividades”.
Esta situación ha generado que muchos socios, acuciados por estos problemas, “no hayan mostrado interés por la situación interna de la asociación y desinterés por aportar ideas, proyectos o soluciones que pudieran favorecer la continuidad de ADECO”.
Como ejemplo de ese desinterés, Pepi Benítez señaló que en las últimas asambleas generales celebradas sólo asistían a ellas la junta rectora de la entidad “y no más de cinco socios”. Esto ha desencadenado “una crítica situación económica que ha impedido que “ADECO” pueda afrontar sus compromisos “y que sea incapaz de realizar con normalidad las actividades y servicios a sus asociados”.

EL LASTRE DE UNA GRAN DEUDA HEREDADA

Pero uno de los principales problemas que tiene “ADECO” es el “pesado lastre deudor que como consecuencia de una desafortunada y temeraria gestión realizada en 2003 por su presidente en esa época (Cristóbal Forja)”, obligó a la asociación a responsabilizarse de la amortización “de una gran deuda, que a pesar de los esfuerzos efectuados por los posteriores presidentes y juntas rectoras, ha sido imposible finiquitar”.

La asociación ha estado pagando unos 400 euros mensuales desde entonces por esa deuda dejada por Forja según detallaron los miembros de “ADECO” presentes en la convocatoria de prensa (Benítez, Fernando Sotomayor y Bernardo Bejerano).

Por todo ello, “y ante la falta total de nuevas candidaturas para la presidencia, que pudieran dirigir la entidad en los próximos años, nos vemos obligados a solicitar la inactividad de ADECO”.
La ya expresidenta se mostró muy crítica con los socios de la entidad, a los que acusó de no haberle apoyado, recalcando que le daba mucha pena tener que dejar la asociación, ya que su esposo fue uno de los fundadores hace 37 años.

En estos momentos “ADECO” cuenta con sólo cuarenta socios: “Es una pena que esto se hunda, pero la falta de socios y su falta de interés, que no colaboran en nada, nos obliga a ello. Todo lo que hemos hecho en estos años no ha servido para nada”.

También manifestaron que asociarse es importante y necesario, “porque se tiene más fuerza a la hora de buscar soluciones a los problemas”, calificando el año 2012 como “uno de los peores que hemos tenido y 2013 será aún peor”.

5 comentarios:

  1. Todo esto os pasa por no dar la cara por los comerciantes en momentos claves.

    ResponderEliminar
  2. Si no tuvierais la Asociación tan politizada, a lo mejor esto no hubiera ocurrido,lo mismo le pasará a la Asociación de Empresarios, con el Sr. Aragón, sois tan partidistas que no os dais cuenta que no todos piensan igual.Una Asociación politizada es una Asociación muerta.

    ResponderEliminar
  3. Vaya vaya con el Forja. Muy grande tiene que ser la deuda para que en tantos años no se haya pagado, teniendo en cuenta que pagan 400 euros mensuales.Buena trampa dejó.

    ResponderEliminar
  4. La culpa la tiene la dichosa tarjetita de descuentos solo para los forasteros. Yo desde que se implantó, no me he gastado ni un céntimo en los comercios adscrito a la "tarjetita discriminatoria"

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy biennn

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.