Logo Derecho - Bann

Ahora, Cataluña


Francisco M. Navas [colaboraciones].-

Nunca, aunque presuman de demócratas, han sido solidarios con el resto del país. Siempre se han considerado superiores, al igual que el pueblo vasco, en función de sus pretendidas especificidades y de su propia lengua. Su clase política siempre se ha preocupado por subrayar esas supuestas especificidades, y hasta los partidos que debieran defender un proyecto de nación han consentido en su seno formaciones políticas con el añadido de “catalán”.

¿Significa esto un menosprecio a la autonomía catalana? En absoluto. Pero creo que merece la pena dedicar algo de tiempo a poner las cosas en su sitio. Galicia, comunidad autónoma con lengua propia, nunca ha puesto en duda su pertenencia a España, al sitio común, tal vez porque siempre ha sido maltratada económicamente, pero sabía a la hora de discernir entre lo fundamental y lo accesorio.

Curiosamente, sin tanta inmersión lingüística y sin tanta ikastola, los habitantes de Galicia desde siempre han hablado gallego en una proporción mucho mayor que los catalanes el catalán y que los vascos el euskera, eso sí, sin sacar tanto pecho.

Esto nos conduce directamente al tema que nos ocupa: el eterno malestar de catalanes y vascos con respecto al país “opresor”, España. Todo un cuento chino edificado sobre la base de una sarta de mentiras e inexactitudes históricas que me propongo comentar. Mucho antes de que Cataluña, y no digamos el País Vasco, despuntaran como entes sociales y políticos propios, ya teníamos en Andalucía un emirato árabe y más tarde un califato independiente, que marcaban la pauta en cuanto a refinamiento y cultura en toda Europa.

Mientras en la España cristiana se quitaban la suciedad con una espátula, los palacios de Medina Azahara, el Alcázar de Sevilla o la Alhambra de Granada dejaban estupefactos a propios y extraños por su refinamiento y esplendor. En estos territorios florecían la poesía, las matemáticas o la astronomía, en tanto sus gobernantes se bañaban a diario y se perfumaban como auténticos dioses.

QUE NO NOS HABLEN DE TOLERANCIA

Y que no nos hablen de tolerancia, pues aquí, en Andalucía, convivían tres culturas y tres religiones, la judía, la musulmana y la cristiana, sin mayor problema. Es más, judíos y cristianos eran tratados como creyentes de religiones citadas en el Libro (el Corán) por lo que incluso se les eximía del pago de algún impuesto.  
 
¿Por qué todo este recordatorio histórico? Porque cuando se estudian en profundidad muchas de las reivindicaciones que plantean los mal llamados territorios históricos de nuestro país, a poco que rasquemos, sólo nos topamos con una inmensa mentira. La simple y llana proximidad con la frontera francesa ha sido permanentemente el eje sobre el que han pivotado las continuas reivindicaciones de catalanes y vascos. Industrias metalúrgicas y textiles han sido eliminadas de un plumazo en Andalucía para ser trasladadas a estas dos insaciables comunidades autónomas.

Su riqueza actual no proviene de su esfuerzo personal, ni de un legítimo orgullo en base a un trabajo mejor hecho como pretenden hacernos ver, sino del sudor y de la sangre de muchos emigrantes murcianos, andaluces, castellanos, gallegos o extremeños que tuvieron que buscar empleo en los dos únicos territorios que Franco mimaba con sus concesiones económicas y que tuvieron que abandonar una tierra de miseria para recoger las migajas de estas dos regiones que, junto con Madrid, disfrutaban a manos llenas, mimadas por el dictador.

Y volviendo a la historia reciente: El País Vasco, con sus beneficios fiscales y su permanente trato de favor, y Cataluña, con dos guerras mundiales que no pasaron por España, pero que contribuyeron a enriquecer de forma clamorosa a la burguesía catalana y a su industria textil, a pesar de que no fuese capaz de aprovechar esos inmensos beneficios para modernizarla, no son precisamente dos modelos a seguir para construir y asentar la vertebración de España.

NO NOS PUEDEN CULPAR DE SU MALA GESTIÓN

Por cada euro que desembolsan al Estado, han recibido cientos de millones en privilegios de todo tipo. Y la manifiesta mala gestión de sus cuentas, agravada por la crisis, no puede ni debe desembocar en culparnos al resto de los españoles de sus problemas financieros, ni cambiar nuestro papel de oprimidos por el de opresores.

Nosotros, en Andalucía, también tenemos una lengua, el andaluz, y una cultura mil veces más rica que cualquier otra comunidad autónoma. Sin embargo, esa misma cultura milenaria que nos impregna la sangre de la cabeza a los pies nos impide, en consecuencia, arremeter contra nadie ni culpar de nuestros fracasos a los demás.

Y si hay alguna comunidad autónoma que haya tenido que luchar por su reconocimiento como autonomía en pie de igualdad con Cataluña y el País Vasco, esa ha sido Andalucía, y sólo Andalucía. A ellas dos se les regaló todo”.


No nos asustamos de cuantos modelos de estructura política puedan plantearse por nuestros gobernantes para un futuro inmediato en nuestro país. Se nos conoce por ser gente de consenso.

Sin embargo, que quede claro y que nadie se llame a engaño: vamos a opinar y opinaremos sobre cualquiera de estos cambios futuros, en pie de igualdad con quienes presumen de un plus de no sé qué, afecten a un territorio del Estado o a todos a la vez, haciendo oír nuestra voz y la fuerza de nuestros votos, para que, de una vez por todas, nos tengan muy presentes y nos concedan la importancia y el respeto que merecemos.     
     

10 comentarios:

  1. Al Sr. Francisco M. Navas29 de septiembre de 2012, 19:50

    Todo muy estupendo Sr. Francisco M. Navas. Ceméntele el contenido de su artículo al Sr. ZP y sus genialidades con el Estatut y las concesiones al PNV, como Cajasur. También a sus adláteres con sus trágalas, como la dependencia de Santana Motor de la marca CAF (vasca) en la fabricación de los vagones de tranvía que nos van a hacer tragar por narices.

    De camino, los Seres. políticos postfranquistas han seguido en la misma tónica de engordar la actividad fabril en las regiones por Ud. mentadas.

    Para más INRI, nosotros nos hemos dejado y, ya sabemos, la libertad y el pan hay que ganársela día a día.

    Ya sabemos, Andalucía fue tierra de revolucionarios y héroes. Del verbo "era", pues actualmente, con un buen derby de fútbol o un internacional, cubata en mano,... todo solucionado.

    ¿Cuánta gente ve Ud. en la calle exigiendo a nuestro políticos trabajo, industrias, etc.? Yo le contesto: en Andalucía, escasas personas.

    ¿No dicen las estadísticas que en Chiclana hay 14.000 pardos? ¿Ud. los ve reivindicar?

    El apesebramiento de determinados partidos dicen que ha convertido a gran parte de los andaluces en seres de la raza lanar.

    Sin embargo, en el norte, cuando se propone una idea en una ciudad de 50.000 habitantes, acuden 150.000 manifestantes ¿Cómo es eso? Existe un concepto que se llama activismo político. Precisamente allí los bares sirven de caja de resonancia de sus problemas. Aquí, lo único que oigo es fútbol y lamentaciones.

    ¿Y los jóvenes de Andalucía? Pregunten a quienes fomentaron y consintieron en ciertas etapas el botellón, hasta que se quejaron los propietarios de los bares, y sociedad en general.

    Dirija Ud. sus dardos hacia la clase política que ha consentido todo esto, principalmente al "democrático" postfranquismo que han dado el remate a la industria andaluza, acabando en la provincia de Cádiz con industrias navales, industria auxiliar y toda la cadena de pequeña y mediana empresa que se creo en torno a la industria madre. No hablemos de las industrias químicas: celulosa, fertilizantes, todas cerradas por el postfranquismo. Para qué seguir.
    POr lo visto, hasta que no pasemos hambre de verdead, no dejaremos de culpar al vecino.

    Yo que Ud. dedicaría mis energías a hacer proselitismo entre sus vecinos, o en cualquier foro de los que Ud. tiene acceso, para convencer, animar vehementemente a sus vecinos de que más vale "partío" que "doblao", en vez de lloriquear culpando a otros que sí han sabido patalearse.

    ¡Buenas tardes!

    ResponderEliminar
  2. eso
    eso
    mu bien dicho
    ya va siendo hora de que critique ar pezoe
    que has empezao con los articulitos na ma irse zapatero.
    la verdad deja agunas veces de ser verdad segun a quien se le escuche decir.

    ResponderEliminar
  3. SOY ANDALUZ DENTRO Y FUERA29 de septiembre de 2012, 20:31

    Al señor nº1.
    Señor aun estando de acuerdo con parte de su extenso comentario, le quiero decir algunas cosillas.Es cierto el desmantelamiento de la industria en andalucia hecha por los que todos conocemos, tambien se han cargado la agricultura, y mas cerca chiclana. Yo por mi ttrabajo he estado trabajando en muchas partes de España, Cataluña, Pais Vasco, Valencia, Madrid y por supouesto en toda andalucia. Dependiendo de que zona nos tienen catalogado de distintas formas. En Valencia como los subvencionados, el Pais Vasco como flojo, en Valladolid nos aprecian y nos quieren y en Cataluña somos Andaluces por que fuimos a trabajar.
    Podemos echarles la culta de nuestra penurria a los politicos, probablemente con razon, pero nuestra penurria empezo cuando los Reyes Catolicos explusaron de Andalucia a los Andalusí, se repartieron las tierras y desde entoces existen los grandes latifundios y terratenientes que son los que tienen a Andalucia en el vagón de cola. Con Franco nos asignaron ser el granero de Andalucia, a quí se criaba el trigo y se lo llevavan para Cataluña P.Vasco etc. y los dineros que sacaban de la venta se invertian en esos mismo sitio, quedando para andalucia solo los suedos de los jornaleros. Hoy en día seguimos igual, el 80% de las tieras las tienen 4. En anadalucia tenemos un dicho que dice " VIVA ANDALUCIA LIBRE " libre de terrateniente y solo necesitamos "PAN, TRABAJO Y LIBERTAD"
    VIVA ANDALUCÍA

    ResponderEliminar
  4. Recuerdo industrias potenciadas unas y de nueva creación durante el franquismo, amén de otras instituciones:
    INTELHORCE, Málaga (10.000 trabajadores)
    HITASA, Sevilla (10.l000 Tr.)
    ALGANSA, Córdoba (600 Tr.)
    CENEMESA , Cordoba (5.0000 Tr.)
    CELUPALSA, Algeciras
    CEPSA y otras químicas en Campo de Gibraltar (miles y miles)
    ACERINOX, Los Barrios (1ª industria a nivel mundial de acero inoxidable (miles de Tr.)
    I. Naval en Cádiz, Sevilla y Huelva, con toda la industria auxiliar (50.000 Tr.)
    Polo Químico de Huelva ( Miles de tr.)
    Poblados de colonización en toda Andalucía y otras zonas de España. Millones de Has. repartidas entre la clase humilde.
    Universidades laborales, por toda España que los "demócratas" se han dedicado a desmantelar.
    - Industrias lácteas en cooperativa por toda la geografía de España
    - Industria azucarera, desmantelada por los "demócratas"
    - la Pegaso y la Santana Motor, desmantelada por las "demócratas".
    - Gran parte de los cultivos tradicionales, desmantelados por los "demócratas"

    ¿Seguimos?

    ResponderEliminar
  5. Repito por fallo numérico29 de septiembre de 2012, 20:59

    Recuerdo industrias potenciadas unas y de nueva creación durante el franquismo, amén de otras instituciones:
    INTELHORCE, Málaga (10.000 trabajadores)
    HITASA, Sevilla (10.000 Tr.)
    ALGANSA, Córdoba (600 Tr.)
    CENEMESA , Cordoba (5.000 Tr.)
    CELUPALSA, Algeciras
    CEPSA y otras químicas en Campo de Gibraltar (miles y miles)
    ACERINOX, Los Barrios (1ª industria a nivel mundial de acero inoxidable (miles de Tr.)
    I. Naval en Cádiz, Sevilla y Huelva, con toda la industria auxiliar (50.000 Tr.)
    Polo Químico de Huelva ( Miles de tr.)
    Poblados de colonización en toda Andalucía y otras zonas de España. Millones de Has. repartidas entre la clase humilde.
    Universidades laborales, por toda España que los "demócratas" se han dedicado a desmantelar.
    - Industrias lácteas en cooperativa por toda la geografía de España
    - Industria azucarera, desmantelada por los "demócratas"
    - la Pegaso y la Santana Motor, desmantelada por las "demócratas".
    - Gran parte de los cultivos tradicionales, desmantelados por los "demócratas"

    ¿Seguimos?


    ResponderEliminar
  6. opinante:


    prefiero vivir en un estado que todos queramos estar contento y mirando por, que vivir en un estado que dos o tres comunidades no quieran pertenecer a ese estado y vivir malamente.


    asi que cataluña que sea un estado independiente pero eso si que se olvide de españa en todoso los aspectos, por que si ellos no quieren ser españoles no nosotros tampoco queremos a traidores en nuestro pais, catalanes iros a la mierda.


    que tengais suerte con vuestro nuevo estado que si quereis os puedo orienta de como debe llamarse yo le pondria:


    CORTOUÑA

    ResponderEliminar
  7. que lastima que los catalanes tuviesen que pagarse cada uno sus banderitas como yo page la mia que me costo 3 euros er dia que España gano er mundia 3 euros y los chino se forraron.
    que lastima que los catalanes en vez de que vallan a sus casas a que le regalen las banderitas se tuvieran que gasta 3 euros cada uno ya veria las ganas de independencia que iban a tener.
    yo españo y gastandome 3 euros en los chinos
    y ellos banderitas gratis
    se quereis too par caraho

    con los faci que e entra en tu casa y pregunta
    ¿cuantos tontos viven aqui ?
    cinco
    po toma cinco banderita y una pa la suegra
    y ya estan lo niños
    venga opa vamo a saca la bandera mañana
    venga tata
    venga abuela
    claro no va a ve independencia.
    independencia a costa de regala banderitas.

    ResponderEliminar
  8. ¿Pero éste del artículo no es el de la Federación Chiclana Este?. ¿? ¿La del Pago del Humo que quiere la independencia de Chiclana? ¿La que no se habla con el Partido Vecinal? ¿La que agravian al concejal de tráfico? ¿Pues no sé que es lo que pretende este buen hombre, hablando ahora de unidad? Parece ser que lo de PAGUMEROS UNIDOS, ha quedado para otros.

    ResponderEliminar
  9. independentista en chiclana. fite tu la peña como esta der coco. lo peo de to es qe los tio sanmontao una piniculas ello solo qe no se la pue traga ni er mas tonto er pueblo

    ResponderEliminar
  10. Viva el Pago del Humo Libre ¡VIVA!

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.