Logo Derecho - Bann

La delegación de Fomento ha atendido a más de 300 personas interesadas en crear su propio negocio


Una media de 35 chiclaneros son atendidos cada mes acerca de cuestiones relativas al autoempleo.-

La delegación de Fomento ha atendido a más de 300 emprendedores chiclaneros en lo que va de año, que se han dirigido a esta área municipal en busca de asesoramiento para poner en marcha algún tipo de negocio o iniciativa empresarial. Una media de 35 personas son atendidas cada mes acerca de cuestiones relativas al autoempleo.

José Manuel Lechuga, concejal de Fomento, ha afirmado que estas cifras ponen de relieve “la necesidad de seguir trabajando para ofrecer los mejores recursos a los chiclaneros en materia de asesoramiento laboral, que es una de las razones básicas de ser de la delegación de Fomento, dentro del trabajo realizado por este equipo de gobierno para colaborar en la dinamización de la economía de Chiclana, con el objetivo de promover la creación de empresas y empleo”.

Otro de los aspectos destacados está relacionado con la atención que se presta facilitando información sobre cursos de formación laboral, de manera que “esta delegación se ha convertido en la referencia municipal a la hora de solicitar este tipo de información, tanto para trabajadores que quieren mejorar su cualificación profesional, como desempleados”.

La media de personas que acuden diariamente a las oficinas de esta delegación para interesarse por estos cursos es de unas 35, cantidad que se ha visto duplicada desde la difusión del Programa Integral de Empleo. En este apartado, Lechuga ha recordado que el Ayuntamiento de Chiclana ha invertido más de 27.000 euros en la realización de tres cursos de formación durante los meses de julio a noviembre, después de que la Junta de Andalucía, a pesar de haber aprobado los talleres solicitados por esta delegación, no hiciese efectivo el importe de los mismos.

“Es la primera vez –afirma Lechuga- que un Ayuntamiento tiene que financiar unos cursos aprobados, pero es evidente que en las circunstancias de desempleo existentes en la actualidad, no podíamos quedarnos de brazos cruzados sino que debíamos apoyar de manera efectiva a estas personas para que puedan insertarse en el mercado laboral”.

En este ámbito se encuentra el “Aula de Autoempleo”, que desde su puesta en funcionamiento a mediados de mayo ha atendido y asesorado a más de trescientas personas y a través de la cual más de quince personas han conseguido trabajo.

Otra de las acciones formativas que aparecen en este informe es la Escuela Taller “TDT Chiclana”, realizada en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico, centrada en temas de imagen y sonido.

El edil de Fomento ha resaltado el trabajo realizado por la Oficina de Lanzamiento Económico, que ha contactado con 91 empresas durante los últimos seis meses con el objeto de “facilitar en todo lo posible la apertura de nuevas iniciativas empresariales en Chiclana”.

La memoria de esta delegación recoge iniciativas como el segundo premio a la idea emprendedora, “Emprender en Chiclana”, la primera “Feria de la Gastronomía y del Vino”, gestiones para desarrollar dos ferias outlet, así como los acuerdos y convenios de colaboración establecidos por la misma con  distintas organizaciones como Feansal, para promover el auto empleo, o las asociaciones de comerciantes, hosteleros, empresarios y bodegueros locales.

Todo esto dentro de su objetivo general de contribuir al desarrollo local integral, cooperando con otras entidades e instituciones públicas y privadas, así como las solicitudes presentadas para la adhesión de Chiclana al Grupo de Desarrollo Pesquero, Cádiz Estrecho, al Grupo de Desarrollo Rural, Janda Litoral, o a la Asociación de Termalismo de Andalucía.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.