Logo Derecho - Bann

Inaugurada en la Casa de Cultura la muestra de la “Asociación de pintores con la boca y con el pie”


Permanecerá abierta hasta el 6 de octubre, recoge 35 lienzos correspondientes a una treintena de autores.-

El delegado de Cultura, José Manuel Lechuga, el director de la Casa de Cultura, Jesús Romero, y el director de la “Asociación de pintores con la boca y el pie”, Ricardo Charfolé, presentaron el pasado jueves la exposición organizada por esta entidad que podrá ser visitada hasta el 6 de octubre en la Casa de Cultura.

Esta muestra es la primera de la programación cultural de Otoño y que refleja “el esfuerzo y la voluntad de unas personas que, a pesar de sus circunstancias, demuestran con estas obras su calidad artística”, según destacó el citado edil. Por ello, ha invitado “a los chiclaneros a que acudan a contemplarla y vean el magnífico nivel de las obras que aquí se exponen, seguro de que se sorprenderán positivamente”.

Se trata de una muestra que recoge 35 lienzos, correspondientes a una treintena de los más reconocidos autores miembros de la citada organización de todo el mundo, así como de algunos de los trabajos de los mejores artistas nacionales, como es el caso de Manuel Parreño y Cristóbal Toledo, con una amplia variedad en las técnicas utilizadas en la elaboración de los cuadros.

Según ha explicado el director de esta asociación, “el objetivo es la difusión de la obra de estos artistas para que las personas que ya nos conoce a través de las tarjetas y calendarios que comercializamos, pueda disfrutar de los cuadros originales y apreciar su calidad artística, similar a la de muchos pintores profesionales”.

Gracias a esta actividad, los miembros de esta entidad pueden vivir de su esfuerzo y de su trabajo, a través de la aceptación y reconocimiento del nivel artístico de sus obras, ya que, tal y como ha declarado Charfolé, “su única fuente de ingresos es la venta de los productos, como tarjetas, calendarios, láminas o libros, reproducidos a partir de originales pintados con la boca o con el pie”.

La “Asociación de pintores con la boca y con el pie” fue creada en 1957 cuando el pintor Erich Stegmann y un pequeño grupo de artistas discapacitados de ocho países europeos fundan una organización para ayudarse mutuamente. Erich Stegmann, víctima de la poliomielitis, quedó privado del uso de sus manos y se construyó una importante carrera como pintor con la boca en Alemania.

El principal objetivo era comercializar su obra reproduciendo sus cuadros originales en calendarios, tarjetas de felicitación, láminas e ilustrando libros. El resultado de esta iniciativa llegó a ser un movimiento artístico mundial exclusivo, estando presente en la actualidad en 74 países, con aproximadamente 800 artistas.

En España se fundó en 1957, cuando Stegmann entró en contacto con Manuel Parreño, que se convirtió en el primer artista español de la citada entidad. La sede de la misma se encuentra en Madrid y se encarga de la difusión y distribución de las obras de los artistas por todo el país.
Puede pertenecer a esta asociación, cualquier persona que haya perdido el uso de las manos y que quiera pintar sujetando el pincel con la boca o con el pie.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.