Logo Derecho - Bann

Presentado el libro “La Batalla de Chiclana (5 de marzo de 1811). Estudios y testimonios con motivo del bicentenario”


Recoge conferencias sobre esta efeméride de los cursos de otoño de la UCA.-

Ayer viernes se presentó en el atrio del Ayuntamiento el libro “La Batalla de Chiclana (5 de marzo de 1811). Estudios y testimonios con motivo del bicentenario”, que recoge siete de las conferencias que se pronunciaron dentro de los cursos de Otoño dedicados a la Batalla en los años 2009 y 2010, en un trabajo coordinado por Fernando Durán.

En el acto han estado presentes además de Durán y del concejal de Cultura, José Manuel Lechuga, José Manuel Fedriani, director general de Zona Franca de Cádiz, Marina Gutiérrez, vicerrectora de la Universidad de Cádiz, y el catedrático de Historia Contemporánea de la misma, Alberto Ramos.

Según manifestó el edil de Cultura, “la publicación de este libro supone un paso decisivo para difundir un capítulo esencial en la historia de Chiclana, y pone a disposición del público las últimas investigaciones realizadas por parte de un importante grupo de especialistas en la materia, ofreciendo una perspectiva global de la Batalla de Chiclana, contada desde distintos puntos de vista”.

Lechuga ha agradecido la colaboración realizada entre la Universidad de Cádiz, a través del Servicio de Publicaciones, y la Zona Franca de Cádiz con el Ayuntamiento para su edición.

Marina Gutiérrez ha afirmado que “esta publicación refleja el interés de la Universidad de Cádiz por fomentar la divulgación del conocimiento científico, al tiempo que supone un broche de oro a las conferencias desarrolladas en Chiclana con motivo del bicentenario de este episodio”.

José Manuel Fedriani, ha asegurado que esta actuación “permite divulgar con rigor los hechos de la Batalla de Chiclana”.

En aras de este rigor, Fernando Durán ha señalado que “es la primera vez que aparecen recogidas juntas en un mismo volumen todas las versiones sobre la Batalla, de manera que el lector puede encontrar un relato de los hechos desde la perspectiva de cada uno de los protagonistas”.

“No se trata añadió-, de la verdad sobre este acontecimiento histórico, sino cómo lo vieron cada uno de los diferentes actores que participaron en el mismo, franceses, ingleses y españoles, cada uno de ellos con intereses en muchos casos contrapuestos”.

En esta línea, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz, Alberto Ramos, analizó el contexto histórico en el que tuvo lugar la Batalla de Chiclana y la polémica generada desde los primeros momentos acerca de quién habría vencido, afirmando que “estamos ante un episodio histórico del que todos se proclamaron vencedores aunque, en realidad, el resultado final defraudó las expectativas de todos ellos”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.