Logo Derecho - Bann

La delegación de la Mujer solicita a la Junta de Andalucía que financie el taller de empleo “Olimpia”, con una inversión de 525.421 euros






Veinticuatro mujeres se formarían sobre el Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP).-

La delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana realizó una petición el pasado 31 de enero a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía del Taller de Empleo “Olimpia”, conforme a la Orden del 5 de diciembre de 2006 del Servicio Andaluz de Empleo, que regula las ayudas públicas para la realización de escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficio en su convocatoria correspondiente a 2013 y que supondría una inversión de 525.421,44 euros, que sería financiada entre la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo.

El proyecto “Olimpia”, presentado por la citada delegación contempla la formación profesional ocupacional de veinticuatro mujeres en Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), con la intención de promover y desarrollar la actividad deportiva de Chiclana.

La formación teórica se realizaría en las aulas existentes en las instalaciones de la delegación de la Mujer y las prácticas se harían en el Centro Deportivo “Costa Sancti Petri”.

La edila de la Mujer, Ana María Bertón, ha explicado que “si la Junta de Andalucía concede la ayuda pública para financiar este proyecto, las mujeres participantes realizarán labores de aprendizaje y ejercicio de las actividades relacionadas con el SEP”.

La intención del taller es formar a las alumnas trabajadoras en una modalidad que las pueda insertar laboralmente, facilitándoles el desarrollo de sus capacidades y sus posibilidades de movimiento. Se le facilitarían asimismo “las herramientas necesarias para su continuidad en este nicho laboral una vez finalizado el taller de empleo, bien por cuenta propia o por cuenta ajena”.

La delegada de la Mujer se ha mostrado optimista respecto a las posibilidades de concesión de este taller de empleo, afirmando que “se trata de un proyecto con beneficio para la creación de puestos de trabajo para mujeres de Chiclana y contamos con las mejores instalaciones y docentes para ejecutarlo”.

PROYECTOS PENDIENTES

El proyecto “Olimpia” no es el único que se encuentra en trámites entre la delegación de la Mujer y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En la convocatoria de ayudas públicas para sufragar este tipo de iniciativas correspondientes a 2012, desde el Consistorio se presentó el taller de empleo “Bitácora”.

La delegación de la Mujer entiende como denegado por parte del ente autónomo, en virtud el artículo 42.4 párrafo segundo de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre del Procedimiento Administrativo Común (LPAC), la cual concede a la Junta de Andalucía un plazo de seis meses para emitir una resolución expresa de concesión de la ayuda pública, dando por entendida la denegación si no concurre dicha resolución afirmativa.

Es necesario, además, trasladarse hasta la convocatoria de ayudas públicas para la financiación de proyectos de empleo correspondientes a 2011 para evaluar el estado de la iniciativa “Victoria Baro Sánchez”, aprobado por la Junta de Andalucía desde diciembre de 2011 y sobre el cual se ha realizado recientemente una ampliación del plazo de desarrollo hasta junio de 2013, dada la situación de impago en la que concurre actualmente el ente autónomo y que imposibilita el comienzo de dicho taller de empleo.

En concreto, solo se ha producido el abono del 25% del coste de dicho taller, tasado en 536.145,12, lo que a todas luces imposibilita el arranque de un proyecto formativo que beneficiaría a veinticuatro mujeres, doce en la acción formativa de elaboración de conservas, licores y repostería tradicional; así como otras doce de ayudanta de Protección Civil.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.