“Los optimistas” del Love dejaron alegría, buenas coplas y muchas sorpresas en el pregón carnavalesco
Andrés Ruiz Piñero recibió la Insignia de Oro del carnaval chiclanero por su contribución a esta fiesta.-
Antes, Andrés Ruiz Piñero había recibido de manos del alcalde la Insignia de Oro del Carnaval que se otorga cada año a una persona relevante de este mundillo a nivel local.
La Plaza Mayor estaba repleta de un público ávido de coplas y de pasarlo bien. Y para eso nadie mejor que una de las chirigotas punteras, que lleva treinta años saliendo en carnaval, con numerosos primeros premios, segundos, terceros…, y que siempre te alegra la noche cuando la oyes: la Chirigota del Love.
El pregón, como casi siempre que lo da este tipo de agrupaciones carnavalescas, no fue un pregón en realidad, ya que las coplas primaron por encima del texto, que también hubo, pero escaso, aunque no creemos que esto haya preocupado a los varios cientos de personas que se dieron cita en la carpa instalada por el Ayuntamiento, que registró un lleno, como el entorno, desde donde se pudo seguir el acto.
Aparecieron con el tipo de este año, “Los optimistas”, interpretaron diversos pasodobles y cuplés de este año a la vez que iban hablando de Chiclana, del carnaval de nuestra ciudad, de sus visitas a la Noche Grande Carnaval de la Peña “Perico Alcántara” y de la que ahora organiza en verano la Peña Carnavalesca “Hombres del Campo”.
Estos borrachos, con una filosofía de la vida muy particular, supieron ganarse al público desde el principio. El Love mostró su predilección por irse a la Bodega “Sanatorio” a degustar el vino de Chiclana.
ACTUACIONES SORPRESA
Después vendrían otras actuaciones como la de la chirigota chiclanera “Los Youtube”, con un homenaje a los pregoneros; Pepito “El Caja”, pregonero hace unos años que ayer estuvo más ocurrente y divertido que entonces; Miguel “El Mellao”, que también pregonó nuestro carnaval hace algunos años y en el que participaron los ayer pregoneros.
Otra sorpresa fue el cuarteto-quinteto del Gago, “Robín del Bosque y los demás de Ubrique”, que ofrecieron varios cuplés de este año. Estas actuaciones sirvieron para que la chirigota se cambiara de tipo para interpretar otros repertorios, como el más laureado y aclamado, el de “Una chirigota con clase”, que hizo las delicias del público, que participó activamente en el estribillo de los cuplés.
Cerraron el pregón con el primer premio del Falla del año pasado, “Los puretas del Caribe”, que levantó al público de sus asientes en varias ocasiones, alguna incluso para bailar con ellos, Chiclanera Mayor, damas, alcalde y concejales incluidos.
INSIGNIA DE ORO
Antes de este acto tuvo lugar la imposición de la Insignia de Oro del carnaval a Andrés Ruiz Piñero, personaje importante de nuestro carnaval, que durante muchos años trabajó con los que estaban empezando y les inculcó la semilla y el veneno del carnaval. Tuvo un recuerdo para algunos de ellos, como Miguel Ángel García Argüez o Javier Delgado.
Después se entregaron los premios del concurso local de agrupaciones “Perico Soriano”. En chirigotas los premios recayeron en “Enemigos íntimos”, “Los Youtube” y “Las que se quedan en el corte”, mientras que en comparsas ganó “Los Reyes”, quedando segunda “Mejorando lo presente”.
A continuación actuó el coro chiclanero “La Pluma”, que le dedicó su repertorio a Andrés Ruiz Piñero. Después fue el turno de las agrupaciones locales.
Fue divertido, aunque de pregón tuvo poco. Aunque me lo pasé muy bien. Es una de mis chirigotas favoritas.
ResponderEliminar