Logo Derecho - Bann

Se abre el plazo de presentación de solicitudes para acceder al Plan de Ayudas al Pago de Hipotecas, con un presupuesto de 70.000 euros


El modelo de concesión es abierto, se asignarán de manera directa siempre que se cumplan los requisitos propuestos hasta agotar el presupuesto.-

El delegado de Vivienda y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana, Andrés Núñez, confirmó que desde ayer lunes, 11 de febrero, se abría el plazo de inscripción y presentación de documentación y solicitudes para optar a las ayudas públicas que el Consistorio pondrá a disposición de los chiclaneros enmarcadas en el Plan de Ayudas al Pago de Hipotecas (Paphi).

La iniciativa, que cuenta con una inversión exclusivamente municipal, auspiciada a instancias del actual equipo de gobierno, de 70.000 euros, permitirá a todas aquellas unidades familiares que cumplan con los perceptivos requisitos, recibir unas cuotas mensuales de 100, 150 y 200 euros para ayudarlas a abonar las letras hipotecarias, que eviten el inicio de un procedimiento judicial que desemboque en desahucios en Chiclana.

El modelo de presentación de solicitudes es abierto, esto es, se concederán las ayudas de manera directa siempre y cuando se cumplan con los requisitos propuestos desde la delegación de Vivienda y hasta que se agote la asignación presupuestaria prevista

El edil de Vivienda ha calculado que “hemos tasado en sesenta días desde el inicio del procedimiento con la presentación de la solicitud y la resolución del mismo, por lo que los primeros abonos mensuales deberían comenzar a formalizarse a mediados de abril, disponiendo así las familias beneficiarias de una importante ayuda para abonar sus cuotas de la hipoteca y evitando la producción de nuevos desahucios”.

El proyecto, pionero en todo el territorio nacional, ya se encuentra en manos de la Junta de Andalucía, entidad a quien ha sido trasladada por medio del alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, aunque el ente autónomo aún no se ha pronunciado sobre si colaborará con el equipo de gobierno municipal para aumentar la fuerza y radio de acción y beneficio de esta iniciativa, ya que es la propia Junta de Andalucía quien posee todas las competencias específicas en materia de fomento y promoción de vivienda.

Al respecto, Núñez ha sido rotundo al afirmar que “de ninguna de las maneras este equipo de gobierno se va a cruzar de brazos ante los desahucios que están sufriendo nuestros conciudadanos y, ante la imperiosa necesidad de poner en marcha medidas específicas y efectivas de choque, hemos decidido ejecutar el Plan de Ayudas al Pago de Hipotecas, sea con la colaboración de la Junta de Andalucía o sin ella”.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PAPHI

El Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas contará con una dotación presupuestaria de 70.000 euros, toda vez que esta iniciativa ha quedado incluida en los Presupuestos Municipales correspondientes a 2013.

Estas ayudas no se concederán en régimen de concurrencia, esto es, basta con acreditar que se cumplen todos los requisitos propuestos para poder acceder a ellas, teniendo siempre presente el citado presupuestario.

Se han distinguido tres tipos de ayudas en función de los hijos que el solicitante tenga a su cargo. Así las cosas, la primera de ellas se cristalizará en una asignación mensual de 100 euros con un máximo del 50% de la cuota si el solicitante no tiene hijos a su cargo.

Se elevará a 150 euros si está a su cargo uno o dos hijos; abonándose 200 euros si son tres o más los hijos incluidos en ese núcleo familiar. Se reconocerá como “hijo a su cargo” a todo aquel que sea menor de edad, incapaz o mayor de edad hasta 25 años si está cursando estudios o es demandante de empleo, siempre y cuando se encuentre empadronado en la vivienda objeto de la hipoteca desde antes del 1 de enero de 2009.

La ayuda se concederá mes a mes hasta un año, comprobándose cada tres meses si la situación de la familia que ha solicitado la subvención continúa siendo la misma.

En cuanto a los requisitos que la hipoteca y la vivienda deberán cumplir para poder optar al Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas de Chiclana, deberá constar, en primer lugar, que se encuentra en el término municipal y que se trata de un domicilio habitual y permanente. La hipoteca que grave la vivienda deberá ser de un importe máximo de 120.000 euros, conforme a lo establecido en el Anexo del Real Decreto 6/2012 de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

La hipoteca tendrá que haber sido conformada antes del 1 de enero de 2010 y se deberá haber utilizado el dinero solicitado a la entidad bancaria en al menos un 90% para la adquisición de la vivienda. No podrá ser protegida y no podrá estar incursa en infracción urbanística no prescrita ni afectada por sanción urbanística alguna.

El solicitante, por su parte, deberá ser el titular de la hipoteca, no deberá haberse iniciado aún ningún proceso de ejecución y tendrá que estar empadronado en Chiclana desde al menos el 1 de enero de 2009.

También, los ingresos brutos anuales de la unidad de convivencia no deberán superar los 7.455,14 euros y no podrá ostentar nadie de la unidad familiar ninguna otra propiedad ni pleno derecho real de goce y disfrute sobre otro inmueble.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.