Las jornadas “Educación, Justicia Juvenil y Siglo XXI” contará como ponentes con Félix López, Javier Elzo, Manuel Segura y Carlos Rodríguez
Se celebrarán el 11 y 12 de abril en el Hotel Valentín Sancti Petri.-
La delegada de Educación del Ayuntamiento de Chiclana, María Eugenia Fernández, y el delegado de Policía Local, Agustín Díaz, han presentado la programación de actividades que se desarrollarán en las Jornadas “Educación, Justicia Juvenil y Siglo XXI: Una corresponsabilidad compartida”, un evento al que se espera que asistan más de doscientas personas.
La inscripción, que tiene un coste de 35 euros, se tramita a través de las entidades bancarias colaboradoras y el plazo para participar en las jornadas finaliza el 8 de abril. Toda la documentación relativa al procedimiento de matriculación se encuentra en la página web municipal www.chiclana.es
Se trata de un proyecto educativo municipal organizado por las referidas delegaciones en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz y que se desarrollará el11 y 12 de abril en el Hotel Valentín Sancti Petri.
Contará con ponentes del calibre de Francisco Javier Elzo Díaz, catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto (Vizcaya); Manuel Segura Morales, doctor en Pedagogía de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife); Félix López Sánchez, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Salamanca; o Luis Carlos Rodríguez León, fiscal coordinador de Seguridad Vial de Andalucía, entre otros.
La edila de Educación ha hecho hincapié en “el orgullo que supone para la ciudad organizar y albergar una actividad educativa de este nivel, dado que Chiclana es referente nacional en justicia juvenil y así lo acreditan los excelentes resultados obtenidos de las múltiples iniciativas puestas en marcha en este ámbito”.
Por su parte, Díaz ha indicado que “nos encontramos ante unas jornadas eminentemente prácticas, en las que queremos poner en común las experiencias educativas a nivel nacional, para nutrirnos mutuamente de los beneficios que se están registrando en este área, donde el papel de las fuerzas de seguridad a nivel preventivo, juega un papel fundamental”.
Las jornadas tienen como objetivos tomar conciencia de la importancia de una corresponsabilidad compartida y el trabajo cooperativo en Educación y Justicia Juvenil, conocer y fomentar el intercambio de experiencias que incrementen y mantengan la participación de la Educación encaminadas hacia los valores democráticos, conocer las aproximaciones conceptuales y procedimentales de la Justicia Juvenil desde diversas perspectivas y fomentar el debate entre profesionales del ramo y su vinculación con la Educación.
El evento se encuentra dirigido a personal docente, profesores del ámbito social, de la administración de justicia, de las fuerzas de seguridad y representantes políticos.
si todo mu bonito, yo con que que evitéis que el nuevo marido de la paleta de anarosa quintana enladrille la playa de Tarifa,me conformo y que os aprovecehen los millones, que Dios está arriba.Y el que defienda o la que, que deje los puestos dinero público y a trabajar de camareros, de piso, de quello y de lo otro y todo lo demás.Y el que no entiende para qué te metes manolete
ResponderEliminar