Logo Derecho - Bann

El Centro de Adultos “Dionisio Montero” protagonizará el “Día de los Museos”

Durante toda la semana sus alumnos visitarán el Museo de la Ciudad.- 

La delegación de Cultura centrará las actividades conmemorativas del “Día Internacional de los Museos”, que se celebró el pasado 18 de mayo, en la realización de una serie de visitas al Museo de la Ciudad de los alumnos del Centro de Educación Permanente de Personas Adultas “Dionisio Montero” que se desarrollarán durante esta semana en horario de mañana y tarde.

El lema de este año es “Museos (memoria + creatividad) = progreso social”. “Del mismo modo que el Museo de la Ciudad recoge la historia de Chiclana, estas personas son portadoras de historias individuales, al mismo tiempo que siguen esforzándose todos los días por adquirir nuevos conocimientos y ser creativos”, manifestó el delegado de Cultura, José Manuel Lechuga.

Asimismo, y de cara a difundir este espacio museístico entre los chiclaneros y entre quienes visiten la ciudad, los responsables del mismo han iniciado una campaña de promoción con la edición de un nuevo folleto informativo sobre el museo, en castellano e inglés, que comenzará a ser distribuido esta semana.

El objetivo es ampliar el número de usuarios de esta instalación cultural, dándoles así la posibilidad de conocer de una manera directa una parte de la historia de Chiclana, a través de las piezas arqueológicas cedidas por el Museo de Cádiz, procedentes de nueve yacimientos de la ciudad, y la nueva sala de exposiciones temporales.

El Día Internacional del Museo se celebra en todo el mundo desde 1977, bajo los auspicios del Consejo Internacional de Museos (ICOM), con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En 2012, el Día Internacional de los Museos contó con la participación récord de unos 32.000 museos, que organizaron animaciones en más de 129 países.

Este año, el lema elegido para conmemorar esta efemérides es “Museos (memoria + creatividad) = progreso social”, con el que se pretende mostrar que la riqueza de nuestra herencia patrimonial, de la cual los museos son depositarios y regentes, junto con la inventiva y vitalidad que el sector museístico ha ejercido en los últimos años, son los bastiones de estas instituciones, poniendo así de relieve su naturaleza universal y la influencia positiva que ejercen sobre la sociedad.

En 2012, el ICOM se asoció con el programa “Memoria del Mundo” de la UNESCO, que tiene como objetivo común la preservación del patrimonio en beneficio de la sociedad.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.