Diecinueve proyectos se han presentado a la tercera edición del concurso “Emprender en Chiclana”
Diecinueve proyectos se han presentado a la tercera edición del concurso “Emprender en Chiclana”, según anunció el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, quien ha recordado que el objetivo de este certamen es “fomentar la cultura emprendedora en el municipio y promocionar la creación de puestos de trabajo a través de la constitución de nuevos autónomos, profesionales y pequeñas empresas”.
Esta cifra puede aumentar una vez finalice el plazo habilitado para aquellos que han presentado su propuesta a través del correo.
Entre los iniciativas presentadas este año, y que competirán por el premio en metálico de 3.000 euros, así como la orientación empresarial necesaria para llevar a la práctica de una manera exitosa su proyecto emprendedor, y la difusión de su idea se encuentran sectores como el turismo, a través de proyectos como “Web Sancti Petri.com”; “Travelco de Chiclana. Guía turística y comercial”, una aplicación turística para móviles; la prestación de servicios empresariales, “Go on consulting”; “Pulsa on. Conecta con la vida. Emprende”, o “Pack servicios en Chiclana”;
También está representado el ocio y el deporte, como es el caso de “El sueño de un chiclanero”, un proyecto de parque temático dedicado al deporte, o “Emisus”, de Jesús Antonio Serrano; y la organización de eventos, “Trece eventos”.
Asimismo, la gestión medioambiental está presente con proyectos como “Empresa de reciclaje” y “Sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta”, así como la hostelería con “Come sano” o “Comedor para empleados públicos”.
Junto a estas propuestas también se han presentado “Algo para recordar”, consistente en un geriátrico; “Método Quesmar”, una escuela de desarrollo y superación personal; Memory@s, “Invertiberia”, “Pasaporte vital”, “Tivorosky” o la puesta en marcha de una granja de caracoles, propuesta presentada por el Colectivo de Desempleados Activos.
A partir de ahora, los participantes podrán pasar por un proceso de tutorización y formación básica empresarial, orientada a la preparación de su propuesta, que será impartido por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, y la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz.
Las ideas finalistas realizarán un itinerario de formación y asistencia técnica destinado a evaluar su plan de negocios, que será examinado por un foro de inversores y un jurado ampliado, que seleccionará al ganador en función de criterios como la experiencia de los promotores, el mercado potencial al que se dirige el proyecto, su grado de innovación, los puestos de trabajo que conllevaría su desarrollo o su nivel de sostenibilidad, entre otros.
La puesta en marcha de esta tercera edición de “Emprender en Chiclana” es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana, la Fundación CEEI Bahía de Cádiz, Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz y la Asociación de Empresarios de Chiclana.
Pon tu comentario