El Banco Popular entregó una vivienda a la familia de Miguel Carrillo, que se suicidó el mes pasado tras recibir una carta del banco exigiéndole el pago de la hipoteca
La deuda de 167.000 euros le será condonada en los próximos meses, habiéndose iniciado los trámites para ello.-
El mes pasado perdía la vida en Chiclana Miguel Carrillo, de 53 años, que se ahorcó en su casa tras recibir una carta del Banco Popular en la que le instaba a abonar en dos días una deuda de 167.000 euros que tenía con esta entidad por una hipoteca impagada. Una concentración ante el banco hizo que la entidad bancaria llegara a un acuerdo con la familia para condonarle la deuda y entregarle una casa a la familia para poder vivir. La pasada semana le entregó el banco la vivienda y ha iniciado los trámites para perdonarle la deuda.
El acuerdo al que llegó la familia, que en todo momento estuvo acompañada por el presidente de la
El plazo que tenía el banco era hasta el pasado viernes, pero el miércoles por la tarde “nos reunimos en Cádiz con los responsables de zona del Banco Popular, para tratar este asunto” manifiesta Juan José Sánchez.
La emergencia social por todo lo sucedido fue el asunto en el que se centró la reunión entre los afectados y la entidad bancaria, solicitando a ésta que les habilitara otra casa. Les proporcionaron varias. Al día siguiente, jueves, se acercaron hasta Los Gallos, “pero estaba la casa desvalijada de puertas, rejas y ventanas, se hallaba en muy mal estado, no estaba para habitarla” , señala el presidente de los afectados chiclaneros.
Por esta causa, el banco les ofreció otra en la zona de la Huerta del Rosario, una vivienda unifamiliar, que esta vez sí estaba habitable y la han aceptado, entregándole los responsables del Banco Popular las llaves de ésta.
El trámite de la condenación de la deuda “se puso en marcha el mismo día del encuentro en Cádiz entre el servicio jurídico del banco y el gabinete jurídico que colabora con nuestra Asociación. La tramitación es algo compleja pero quedaron en que en menos de cuatro meses quedará todo como está previsto”, afirmó Juan José Sánchez.
Esperemos que no tengan que ocurrir más desgracias para que los bancos tomen medidas como ésta cuando alguien, por problemas surgidos por la crisis o por enfermedad como era el caso de Miguel Carrillo, que tuvo un cáncer hace tres años y se quedó sin trabajo, lo que le impidió seguir abonando la hipoteca de su casa.
y la concejala de servicios sociales, no ha dicho nada en todo este asunto? a ver si se piensa que la tenemos para que le haga la pelota al o/y la que a ella le convenga y leer papelitos para los EVENTOS que llegan por el fax y le preparan en el despacho.Sí, eventos
ResponderEliminarNada más que por este detalle me voy a abrir una cuenta en el Banco Popular. Un banco en este país que le ayuda a sus clientes. ¿Será el único?. Como siga la cosa así los bancos no van a tener más remedio que cuidar de sus clientes. O si no al tiempo
ResponderEliminarQue se sepa, a día de hoy aún la familia no dispone de la vivienda que el banco se comprometió en cederles.
ResponderEliminarPor otra parte:
Si una persona no puede pagar su hipoteca tiene un problema--... si el banco tiene cientos de clientes que no pueden pagar sus hipotecas, el problema comienza tenerlo también el banco--.... pero si los bancos tienen cientos de miles de clientes que no pueden pagar sus hipotecas, el problema ya pasa hacer del País y del GOBIERNO--.
.......De solucionar el problema........
Sí se puede,
Pero no quieren.
.....Los políticos no quieren reconocer sus errores.
La burbuja social es la que no planta cara, se acojona, ésta burbuja no termina de estallar, ésta burbuja social está dormida.
La vivienda la disfrutan desde hace una semana, el jueves o viernes de la semana pasada le dieron las llaves de la casa.
ResponderEliminaradiós a las claúsulas suelo, enhorabuena a los afectados d3el BBVA y Banco Popular!
ResponderEliminar