Logo Derecho - Bann

La Asociacion Cultural “2009” organiza hoy viernes una conferencia sobre el “fracking”

Comenzará a las 20,30 horas en el Centro Cívico “La Soledad.-

Con el título de “¿Qué es el fracking?” la Asociación Cultural “2009” llevará a cabo una mesa redonda en la que tomarán parte tres personas involucradas en la defensa de Medio Ambiente, de la Asociación “Toniza” y de la Plataforma “Cádiz libre de Fracking”, que intentarán profundizar en las formas de realización de dicha técnica, así como las consecuencias que se derivan de esta práctica.

El “fracking” es una técnica que se realiza para extraer gases no convencionales.
Perforando verticalmente un pozo en el subsuelo a gran profundidad, atravesando acuíferos, hasta llegar a la capa de roca donde se encuentra el gas. A partir de ahí, se perfora horizontalmente a lo largo de cientos de metros. Entonces se fractura la roca por medio de explosiones.

A continuación se inyectan a gran presión toneladas de una mezcla de agua, arena y componentes químicos. Este fluido agranda las grietas y libera el gas. Una vez en la superficie, el gas es separado del agua contaminada, que se almacena en balsas de evaporación.

Este proceso conlleva una serie de impactos ambientales, entre ellos contaminación de las aguas subterráneas, contaminación atmosférica, emisión de gases de efecto invernadero (metano), terremotos (sismicidad inducida), contaminación acústica e impactos paisajísticos. Lo que ha propiciado que algunos municipios y comunidades autónomas se hayan declarado “territorio libre de fracking”.

Según la Asociación Medioambiental “Toniza”, en Andalucía son cada vez más los pueblos que ya lo han hecho, como Medina-Sidonia, Puerto Real, Conil, Barbate, Castellar, Olvera y en breve, lo hará Vejer. Pueblos regidos por diferentes colores políticos. Mientras que los únicos que se han posicionada en contra en la provincia de Cádiz son Chiclana y Jerez.

Intervendrán dos miembros de “La Toniza”, David Moreno y Raúl Caro, y el portavoz de la Plataforma “Cádiz Libre de Fracking”, Pablo Álvarez. La entrada es libre.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.