La Asociación Parroquial junto con la Iglesia Mayor celebrará diversos actos con motivo de la Festividad de San Juan Bautista

La Asociación Parroquial conjuntamente con la Iglesia Mayor llevarán a cabo a partir de hoy jueves una serie de actos en honor del titular y patrón de Chiclana, San Juan Bautista. Durante los día 20, 21 y 22 habrá un Solemne Triduo, comenzando las dos primeras jornadas a las 20,30 horas y la ultima a las 21,00. Habrá recogida de víveres para los más necesitados durante todo el Triduo.
Pero las actividades programas no terminan en el triduo citado sino que el domingo 23, víspera del Día de San Juan, el Patrón estará expuesto en Solemne Veneración a los fieles en las puertas de la Parroquia desde las 10,00 horas hasta su cierre a las 23,55. Habrá también una ofrenda floral durante toda la jornada.
Para el lunes, día 24, Día del Patrón, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas durante todo el día, así como una ofrenda floral durante la jornada. A las 20,30 será la función principal en su honor, con la asistencia de la Corporación Municipal.
El sábado, 29 de junio, habrá otra jornada de puertas abiertas en la Parroquia. A las
20,00 horas será la salida procesional de la imagen de San Juan Bautista. El itinerario de la misma será Plaza Mayor, Travesía de Argüelles, Botica, San José, Padre Añeto, Corredera Alta (derecha), Arquillo del Reloj, Plazuela San Carlos, Huerta Chica, Plaza España, Fierro, San Isidro, Doroteo, Laja, La Fuente, Vega, Padre Caro, La Plaza, Artesano Pepe Marín, Corredera Baja, Plaza Patiño, Álamo, Constitución, Plaza Jesús Nazareno, Hormaza, Ramón y Cajal, Bodega, Obispo Rancés, Travesía de Argüelles, Plaza Mayor y a su Templo.
A las 00,30 horas será la recogida. La cuadrilla de Costaleros de San Juan Bautista, dirigida por el capataz Israel Jiménez, portará el paso, llevando como acompañamiento musical a la Agrupación Musical “Virgen de las Lágrimas” de San Fernando.
Como estrenos citar la primera fase de la restauración de la imagen del Patrón, así como el juego de dalmáticas donadas y ciriales en madera donados por hermanos. La Asociación Parroquial y la Iglesia Mayor Parroquial animan a todos los vecinos de la zona así como de las calles por donde transitará la procesión, a engalanar sus balcones, cierros y ventanas “para dar mayor realce a la festividad que celebraremos”.
Quillooooo sois unos manta san Juan es el lunes dia 24 ¿ para que vais a sacar san juan el dia de 29 San Pedro? ¿de quien es la errata? me opongo a ver la proceccion el dia que no es.
ResponderEliminarDios asesina a 42 niños por mofarse de la calva de un profeta:
ResponderEliminarSagrada Biblia. 2º Libro de los Reyes
23De allí se fue a Betel; cuando iba por el camino que sube, salieron de la ciudad unos muchachos que se burlaban de él: «¡Vamos calvo, sube! ¡Vamos calvo, sube!», decían. 24Se volvió y mirándolos los maldijo en nombre de Yavé; salieron del bosque dos osas y desgarraron a cuarenta y dos de esos muchachos.
Es palabra de Dios. Te alabamos señor.
ResponderEliminary a los que ven bien lo de la alianza de civilizacines y no tiene co..nes de decir nada en contra del islam,no comenta nada de lo acaecido en estos dias en Siria.Que a un chaval de 15 años por decir una paparruchada delante de su padre y sus amigos le pegan un tiro en la boca y otro en la nuca......
ResponderEliminarEl texto bíblico que se expone en el comentario 2 es común para todas las sectas descendientes del judaísmo... cristianismo, en todas sus variantes e islamimo en las suyas, así que todos compartís el mismo dios asesino.
ResponderEliminarSe mosqueó el Sr Dios porque se rieron los críos del profeta y asesinó a 42 niños, vuestro Dios es deplorable... el de chiitas, hititas, católicos, testigos de Jeovah, evangélicos, ortodoxos y todas las sectas que se os inventéis, que no me gusta discriminar.
4. ¿Acaso no merecía morir el crío Sirio por blasfemar contra Dios? eso no es nada... deberíais de aplaudirlo. El mismo Dios envió a dos osas a matar a nada menos que 42 niños por reírse de un profeta. La vida humana no vale nada para vuestro dios. No me invento nada, es vuestra biblia, míralo, capitulo 2 del segundo libro de Reyes.
ResponderEliminarSoy creyente. Mi Dios es amor.
ResponderEliminarTú derramas odio por doquier.
Mi Dios, Creador, me ha enseñado el amor, no la violencia. Cada uno encuentra lo que busca. Tú, en tus lecturas, que, sí, que están ahí, lo que encuentras en la continuación de lo que tu mente demanda. Yo, con esas mismas lecturas, veo amor..., creo que ahí está la diferencia entre tú y el amor.
Pero si tú no crees en esa Biblia, entonces ¿por qué la empleas, utilizas, para atacar?
ResponderEliminarAutoanalízate: necesitas estar en contra de algo. Necesitas odiar algo.
Claro, vuestro dios es todo alegría y asesinar a 42 niños por reirse de un señor es de lo más amoroso.
ResponderEliminarSi disfrutas cerrando los ojos no voy obligarte a mirar. Ya veo el adoctrinamiento temprano afecta gravemente hasta a la comprensión lectora.
8. Detesto el fraude y la mentira. es lógico para cualquiera que ame la libertad y el conocimiento.
ResponderEliminarQue no, que no enteras. Que no quieres enterarte. Que no te interesa enterarte. Que yo lo que busco y practico es el amor, la concordia, la alegría, la solidaridad,...
ResponderEliminarY la encuentro hasta en la sombra de mi zapato, cuando lo busco debajo de la cama.
Y tú encontrarás odio y asesinos en cualquier parte, pues es lo que buscas.
Nuestros subconscientes son dispares.
Hay una canción, corríjanme si me equivoco, creo que de Aute, que dice: ...Existe más amor que odio en el mundo, más flores en la tierra que rocas en el mar..., yo soy de éstos últimos, yo pienso así, y soy muy feliz. Lamento que tú seas tan "infeliz" pensando lo contrario.
Psicoanálisis, es la cuestión.
Practica lo que quieras, pero al dios cristiano, que es de lo que hablamos, no le interesa nada del amor que dices sino la crueldad, venganza y sometimiento... con estos mimbres se ha aborregado a millones de personas.
ResponderEliminarYo no voy presumiendo de felicidad... dice un refrán, dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
Mi Dios curó a enfermos, resucitó a muertos, perdonó comportamientos no muy éticos. Mi Dios es el de las Bienaventuranzas, el de los Mandamientos que prohíben matar, que prohíben robar, que mandan honrar a tus padres..
ResponderEliminarMi Dios, se enfrentó al poder ilegítimo y por ello fue crucificado. Mi Dios condenó la violencia. Mi Dios dijo "amaos los uno a los uno otros"..., mi Dios no es el que tú te inventas y necesitas recurrir a unos argumentos arcaicos.
Cómo ves, en esas escrituras a las que recurres negativamente, también contemplan todo lo bueno que yo digo..., pero que a ti (autoanálisis, por favor) te interesar obviar, y lo haces a sabiendas. Sabes que existe ese Dios del amor, pero eso no va contigo.
Tu dios, aparte de imaginario es esquizofrénico. Igual asesina por una tontería que hace actos heroicos... las cosas de inventar, hay que tener un hilo argumental coherente. Si juntas decenas de autores y luego lo avalas con la pátina de la verdad verdadera (inspiración divina) es lo que tiene, que te sale un churro y el avalista queda como majara.
ResponderEliminarHas utilizado la palabra que yo no quería usar, por eso he usado una sutiliza como el autoanálisis. En este caso sería más apropiado el psicoanálisis. La obsesión, patológica, que se demuestra en tus continuadas intervenciones sobre éstos temas, así lo aconsejan: psicoanálisis.
ResponderEliminarSinceramente, no soy yo un avalista de la letra de La Biblia. Son historias, leyendas, o como se quiera llamar, de miles de años de antigüedad, de diferentes culturas, diferentes épocas, son, en muchos casos, transmisiones orales de pueblos aislados, perseguidos, incultos. Querer analizar aquellas lógicas, aquellos pensares, aquellos condicionamientos, desde el sofá de tu casa, con aire acondicionado, con internet, con la experiencia del conocimiento atesorado por miles de años de cultura y experiencia, como mínimo, a mí, me parece una incongruencia, una injusticia, una frivolidad.
De la Biblia se debe considerar, a mi modesto entender, la intencionalidad, el espíritu que emana e intenta transmitir.
Aquí en Chiclana, si hoy ocurre un acontecimiento extraordinario, a la media hora encuentras diez versiones distintas. Y mañana te las han aumentado. Y dentro de diez años, ni te digo. ¿y a los miles de años?.
Yo, sólo, como creyente que soy, te ofrezco mi mano para el entendimiento y buena armonía. Mi Dios me dice que debo amar al prójimo y lo intento, de verdad, aunque alguno lo pone difícil, complicado, se recrea en las diferencias, ahonda en los desencuentros, busca discordia, prefiere insultar, en los enfrentamientos se encuentra a gusto. Por mí que no quede, amigo, te invito a un refresco y verás que no soy ningún monstruo, ni tengo lavado el cerebro, ni es fácil el manipularme.
Con lo gratificante que es la buena voluntad, ¿por qué algunos se emperran en lo contrario?
Dios fue a coge acituna ar bosque de los olivos
ResponderEliminarDios o Jesucristo lo mismo da
que me corrigan si me esquivoco
fue a coge una acituna
y el arbo no tenia acituna
no no
no era un olivo era una higera
fue a coge un higo
y la higera no tenia higo
y le digo a la higera
tu higera hibia porque no tiene higo?
y la higuera que no hablaba po no le contesto
y le dijo
higera esquerosa te voy a secá
le puso la mano encima y la seco
la secó por no darle er higo que er queria
seco la higuera con su poder
yo nunca entendere esa parabola
chino po e mu faci,zi tu tajecha pa da jigo,po dalo.La castigo por no compartir sus frutos.Un saludo
ResponderEliminarFumanchú, soy el nº 15 (nada de niña bonita, sino más bien viejo y feo).
ResponderEliminarCon tu comentario, sobre la higuera, me has dado en to´er bebe. Y precisamente hoy, que he bajado a la plaza de abastos y he comprado dos kilos de brevas, uno de las verdes y otro de las moradas.
Las brevas, manjar, delicia, maravilla de la naturaleza. Recuerdo, cuando pequeño, por éstas fechas, cómo con mi abuelo Manue´, en su campo de Campano, nos metíamos debajo de la higuera y nos poníamos dale que te pego y hartábamos al cochino con las pieles de las brevas que nos íbamos comiendo, y nosotros seguíamos dale que te pego.
Yo no soy ningún talibán que interpreta al pié de la letra las Sagradas Escrituras. Seguro, segurísimo que Jesucristo, con esta parábola nos quiso decir otra cosa más espiritual, otro enseñanza. Dijo nuestro sabio nacional, Ortega y Gasset, que todo depende del color del cristal conque se mira. Unos lo miran oscuro y oscura será su consecuencia. Otros preferimos el tono claro y luminosa es nuestra enseñanza.
Brevas, higos, higos secos; la higuera no tiene nada malo. Anda que aquellas siestas, debajo de su frondosidad, cuando soplaba un levantito tenue..., ¡cómo roncaba mi abuelo¡
¡Bendita la higuera¡
mu bonioto hombre
ResponderEliminarrefregandome que va a compra a la plaza
claro como los señoritos de Chiclana
con la que esta callendo y presumiendo de que va a la plaza a comprar
que pasa compraste tambien pescaito fresquito?
un mero?
una urta?
un borriquete?
que bonito que ere quince
comprando en la plaza de abasto
con tu pagita
que buena via 15
Dijo jesucristo
bienabenturados los pobres o sea los secos
los sin brevas
que arcanzaran er reino de los cielos
estoy yo apañao si tuviese que compartir cielo con gente como tu
yo no quiero cielo
yo lo que quiero es gloria
Fumanchú, los prontos no son buenos. Siempre se equivoca uno cuando se aventura sin conocer.
ResponderEliminarNormalmente, año tras año, éste, su servidor, compraba las brevas a un señor que se ponía frente al 22. En otras ocasiones a un señor que se ponía en la Alameda Lora. Otras veces a un señor tan respetado por mí, que en gloria esté, que las vendía en la puerta de su casa, en calle Hormaza.
Otras veces..., y para qué contarte, si ya estás predispuesto a enjuiciar, sin conocer. Ya has catalogado, errando.
Éste año, por lo que sea, a ninguno de los proveedores habituales he encontrado. Pero sin brevas no me voy a quedar, ¡eso por seguro¡, y si puedo hacer un sacrificio, quitando de otro sitio, de donde no hay,..., ¡joer, es que me voy a morir sin comer unas brevas¡ ¡porque lo digas tú¡ ¡apañaos estamos¡
No fumo, no bebo, no me voy con mujeres de consuelo. Estoy sólo. A todos los sitios voy andando, y vivo en los arrabales. ¡¡¡Joé, Fumanchú, porqué te consideras juez sobre todo¡¡¡
Entre ayer y hoy ya me he quedado sin brevas. Han sido de postre de unos pimientos colorados asados, con una latita de atún. ¡¡¡Mira tú, que comida de señorito¡¡¡
Sin saber se mete la gamba. Lamentablemente existen muchas personas que acostumbran a "meterla".
usted lo ha los has dicho
ResponderEliminarvas a comprar a la plaza
y luego te comes una latita de atun
te has criao en el centro
compra brevas a domicilio
no fuma
no bebe
no te consuelan las mujeres
eres cristiano
vas detras de los santos en pruccesion
que mas quiere cohone
y despues no quieren que te llame señorito
que te paje a ti?
Fumanchú, su último comentario se llama, simplemente: prejuicios, especulaciones, juicios fallidos por infundados.
ResponderEliminarEspero y deseo que no sea todo así en su vida.
Nada malo existe en ir a la plaza de abastos a comprar, no es mi costumbre, sólo lo ha sido en ésta ocasión, porque, como ya dije, los proveedores habituales no los encontré. Repito nada mala existe en ir al mercado, muchísimos proletarios lo hacen a diario.
No me he criado en el centro, dije que vivo en los arrabales, en la periferia. Otro dato erróneo, a sabiendas.
No soy, no he sido y creo que nunca seré de los que participen en una procesión. No tengo nada en contra de aquellos que lo hacen, pero yo no me veo así. Lo mío es una fe más bien en soledad, íntima. Otro dato erróneo, especulativo.
No me molesta que me llamen señorito, simplemente no lo soy. procedo de familia de agricultores, muy humildes, pero muy honrados y trabajadores, sacrificados y esforzados. No soy, ni siquiera, ni de la clase media, quizás media-baja. Otro dato erróneo, especulativo.
O sea, Fumanchú, que si todo lo que usted dice por aquí, se basa en los mismos fundamentos, errores y especulaciones, figuraciones, entonces mal andamos. Ya sabemos qué crédito darle a su parecer. Conmigo no ha dado ni una, se ha equivocado, en algunos cosas a sabiendas, y sin embargo ha osado a descalificarme.
Lo siento, otro mito, otro héroe popular, simpático, que se me hace añicos.
Con todo lo que he disfrutado leyendo su léxico chiclanero, palabras que ya estaban en el olvido y que usted me las recuperó para mi gozo y disfrute. Pero, bueno, así es la vida, nadie es perfecto, yo no tenía que haber entrado en discusión con usted, perdóneme, se lo suplico.
pero hombre
ResponderEliminarcomo se pone usted por nada
no estas viendo que no le conozco y que no puedo enjuiciarlo aunque quisiese?
no se da usted cuenta que para enjuiciar hace falta a una persona
un individuo
o un sujeto de carne y hueso
con una identidad
como puede usted sentirse enjuiciado por unas palabras escritas?
es que no se da cuenta?
Dios es la parte mas profunda de nuestra alma
y por eso es privado
va con uno mismo
y no se puede recriminar a nadie por eso
tu Dios no es mejor que el mio ni que el de nadie
amigo
que no je te orvie
y er que te lo critique
chico trabajo tiene
o es que te sientes iluminado y poseedor de la verdad o me quieres reconvertir a tus ideas?
"Espero y deseo que no sea todo así en su vida.
que te paje a ti?
no espere ni desee usted tanto
haber si se lleva cuarquier dia un desengaño