El alcalde de Chiclana satisfecho tras autorizar el gobierno central la pesca del pulpo en Chiclana

El alcalde de Chiclana, Ernesto MarĂn, ha mostrado su satisfacciĂłn ante la decisiĂłn del Ministerio de Agricultura, AlimentaciĂłn y Medio Ambiente de autorizar a partir de ayer martes a cinco embarcaciones la pesca del pulpo con nasas y alcatruces entre los paralelos que discurren del Cabo Sancti Petri a Cabo Roche, “una vieja aspiraciĂłn de los pescadores chiclaneros que el gobierno central ha sabido dar respuesta”.
ManifestĂł el regidor que “estamos ante el final de una lucha, se puede decir que se ha ganado una batalla importante, pero seguiremos trabajando para que el gobierno incremente el nĂşmero de barcos que se puedan dedicar a realizar esta faena”.
Ernesto MarĂn hablĂł sobre este asunto en el puerto pesquero de Sancti Petri, donde estuvo acompañado por el senador del PP, Antonio Sanz, quien alabĂł la intensa gestiĂłn que ha realizado el primer edil ante el Ministerio, “anteponiendo los intereses de su ciudad, de sus ciudadanos, por encima de los de partido”; el delegado de Fomento, JosĂ© Manuel Lechuga, y miembros de la AsociaciĂłn de Pescadores Artesanales “Mar de Sancti Petri”, entre otros, cuyo presidente, Manuel Vela, ha reivindicado el protagonismo de la juventud en el poblado de pescadores.
Tras mantener una reuniĂłn informal con los profesionales afectados, el alcalde ha manifestado que “todos debemos estar de enhorabuena porque el pulpo ya se puede pescar en Chiclana y esto era algo de justicia para un sector, como el que nos ocupa, que tiene una gran tradiciĂłn en el municipio y que tendrá un papel protagonista en el futuro del poblado Sancti Petri, no olvidemos que su plan de usos prevĂ©, entre otras cosas, una lonja de pescado”.
En cuanto a la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de permitir la pesca del pulpo en Chiclana con estas artes, cabe señalar que se ha modificado el anexo III (plan de pesca del pulpo) de la orden AAA/627/2013 que establece un plan de gestión para los buques censados en el Golfo de Cádiz.
FIN A UNA INJUSTICIA
Este anexo determinaba ciertas limitaciones para el ejercicio de esta actividad, entre ellas la prohibiciĂłn de faenar al sur del paralelo del cabo de Sancti Petri a las embarcaciones de artes menores, es decir nasas y alcatruces.
La SecretarĂa General de Pesca, organismo dependiente del ministerio, recibiĂł numerosas solicitudes para que en Chiclana se pudiera realizar esta actividad. A la vez que el Instituto Español de OceanografĂa (IEO) elaborĂł un informe en el que no veĂa inconveniente en autorizar la pesca en la zona siempre que se hiciera para un nĂşmero limitado de embarcaciones.
El pasado 5 de julio la SecretarĂa General de Pesca emitiĂł una nota de modificaciĂłn de la orden más arriba citada, en la que se decĂa que “tomando en consideraciĂłn estos informes y contando con el acuerdo de la Junta de AndalucĂa, se va a modificar el anexo III de la Orden AAA/627/2013, permitiendo la pesca del pulpo con nasas y alcatruces entre los paralelos de cabo Sancti Petri y cabo Roche a un nĂşmero limitado de cinco embarcaciones”.
El presidente del PP de Cádiz y senador, Antonio Sanz, agregĂł que la modificaciĂłn de la orden ministerial permitirá a los pescadores salir a faenar despuĂ©s de la prohibiciĂłn de capturas que vienen sufriendo desde 2005. AfirmĂł que “el gobierno del PP cumple un acto de justicia para el futuro de los pescadores de Sancti Petri”.
Sanz aplaude la sensibilidad del Gobierno de Rajoy y especialmente, del ministro Miguel Arias Cañete “para poner fin a una injusticia que los pescadores chiclaneros llevan sufriendo desde hace casi ocho años y reitera que hoy se hace un acto de justicia”.
AgregĂł que las gestiones “no han sido fáciles y agradece la comprensiĂłn del ministerio Miguel Arias Cañete para conseguir levantar la prohibiciĂłn en las capturas del pulpo. Yo encontrĂ© algo imposible y, junto al alcalde, hemos conseguido hacer posible lo imposible”.
Anda que no hace tiempo que no me como yo un pulpo de aquĂ de Chiclana.
ResponderEliminarNada le tiene que envidiar al pulpo gallego, nadad de nada vamos.
Buena noticia.