La Asociación Arrabal- AID reabre su unidad “Andalucía Orienta” un año después de echar el cierre por falta de financiación

Un año después de echar el cierre, las dos unidades “Andalucía Orienta” del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) con las que cuenta la Asociación Arrabal-AID, en Málaga y Chiclana (Cádiz), han abierto sus puertas con el objetivo de contribuir en la mejora de la empleabilidad de las personas en búsqueda de empleo.
Dirigido a toda persona registrada en el SAE como demandante de empleo, “Andalucía Orienta” ofrece distintas herramientas y recursos para lograr la inserción sociolaboral de quien se encuentra en búsqueda activa de empleo. Aunque se atiende a toda persona que lo solicite, los jóvenes en busca de su primer trabajo y las personas desempleadas de larga duración son dos de los colectivos que reciben una atención preferente en Arrabal-AID.
Tanto en sesiones individuales como en talleres grupales, el equipo de profesionales de la Asociación Arrabal-AID, formado por técnicos de empleo, psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales, diseña para cada persona usuaria un Itinerario Personalizado para la Inserción (IPI) de acuerdo a sus necesidades y características profesionales.
Así, se interviene en aspectos como la identificación del objetivo profesional, las vías de acceso al mercado laboral, el fomento de la formación profesional, y la motivación hacia la búsqueda. Además, se realizan acompañamientos y se incide en aspectos como la alfabetización digital, manejo de las nuevas tecnologías y redes sociales.
Esta labor se completa con la atención individual en la sala de auto-orientación y la derivación al servicio de asesoramiento en autoempleo de Arrabal-AID de aquellas personas con una idea de negocio que necesitan concretar su proyecto, apoyo para realizar el plan de empresa o tramitar ayudas.
Para la coordinadora del área de Empleo de la Asociación Arrabal-AID, Beatriz Peláez “dentro de “Andalucía Orienta” resulta fundamental profundizar en aspectos como el autoconocimiento y la motivación, las expectativas y valores en torno al trabajo y la definición de la carrera profesional así como desarrollar las habilidades sociales que están implícitas en todo proceso laboral”.
En Chiclana 1.440 personas fueron atendidas en 2012 en el Centro de Empleo de Arrabal-AID, en distintos programas de orientación e inserción laboral, acompañamiento y prácticas en empresas del Servicio Andaluz de Empleo. Una cifra importante a la que hay que sumar las 150 personas que han participado en charlas de empleo impartidas en institutos y centros de formación.
Para obtener más información y participar en el servicio de orientación laboral, pueden dirigirse a Inmaculada Rodríguez, área de Empleo Asociación Arrabal-AID, calle
La Vid s/n, Edificio Espinel, La Soledad. También pueden llamar al. 956 900 312 o enviar un correo electrónico a inmaculada@arrabalempleo.org
Pon tu comentario