Logo Derecho - Bann

Jornada de información de la Asociación de Afectados por la Hipoteca de Chiclana en la Plaza de las Bodegas

Al ser festivo en la localidad no acudirán a las puertas de los bancos.-

Siguiendo con la campaña de información a la ciudadanía en general y a los afectados por la hipoteca en particular, hoy viernes estaba prevista en Chiclana una campaña informativa de la Asociación de Afectados por la Hipoteca, sumándose a las acciones que hoy llevaran a cabo estos colectivos de todo el país ante la usura y abuso que ejerce las entidades financieras. Al ser fiesta local, en vez de visitar las entidades bancarias informarán a la ciudadanía en la Plaza de las Bodegas.

Estarán desde las 10,00 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, pero informarán a los ciudadanos aprovechando que la Plaza de Abastos estará abierta, en sus inmediaciones. “Facilitaremos información genérica de la problemática hipotecaria –señala esta asociación- y un modelo de escrito para solicitarle a las entidades prestamistas que revisen las cláusulas abusivas que pudiesen tener introducidas en sus contratos de préstamos”.

“Todos sabemos que existió falta de “transparencia” a la hora de contratar con cualquier entidad financiera un préstamo hipotecario –agrega la entidad-, independientemente de que los precios de las viviendas ya fueron o no engordados para que la gente estuviese obligada a comprar más dinero, casi nadie negoció con los agentes financieros previamente con qué términos se firmaría el préstamo, muy pocos que contrataron un préstamo lo formalizó previamente sobre una “oferta vinculante” (un presupuesto).

Quieren reclamarle a las entidades financieras que les concedió el crédito mediante ese modelo de escrito que están distribuyendo a la ciudadanía, y también “para indicarles quiénes son los que querían vivir por encima de sus posibilidades y a costa de qué y de quiénes, señalarles de que fue a costa de las personas más vulnerables”.

Y aunque el Banco de España internamente haya ordenado en una circular a todas las entidades que calculen cuantos miles de euros dejarían de percibir si regularan todos los prestamos/créditos ajustándolos a las exigencias de la Unión Europea y tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo de 9/Mayo/2.013 sobre el abuso impuesto por Caixa Cataluña a uno de sus clientes como consumidor, “entendemos que todas las familias tienen el legítimo derecho de requerirle por escrito y en un principio de forma “amistosa” la revisión de las clausulas abusivas que pudiese existir en los contratos de préstamos”.

1 comentario:

  1. Para el colectivo éste de afectados;
    Toda esta pelea que hacéis ahora contra los abusos de los bancos en las hipotecas, van acabar por sacarles también las vergüenzas a los banqueros. Ya conseguisteis ponerles freno a los desahucios, por lo que parece.
    A vosotros tengo que agradecerles que los juzgados de chiclana suspendieran todos las ejecuciones el año pasado.
    Hacéis una labor social que su valor en euros sería incalculable, mi agradecimiento a todo vuestro colectivo.
    Ánimo y gracias por vuestro esfuerzo.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.