La romería de Santa Ana pondrá el broche a los actos programados con motivo de esta efeméride
A las 20,30 horas, con el traslado de la imagen hasta su ermita. Suspendidos los fuegos en señal de duelo por el accidente de Santiago-
Hoy viernes, festividad de Santa Ana, finalizarán los actos programados para celebrar dicha onomástica y lo hará con una misa a las 12,00 en la Iglesia Mayor y la romería hasta Santa Ana desde la citada parroquia. Además, se han llevado a cabo diversas actividades durante cinco días. (FOTOS: Santa Ana y Manolita Fernández Tocino, donante de la imagen).
El acto central se desarrollará a las 20,30 horas, con la romería procesional de la imagen de Santa Ana hasta su ermita. La llegada a su templo será festejada con actuaciones musicales a partir de las 22,00 horas, así como con exhibiciones de baile a caballo ante la imagen.
Como colofón, desde las 23,00 horas se realizará un homenaje a las mujeres en la Barriada de Santa Ana. El espectáculo de fuegos artificiales previsto para las 00,00 horas ha sido suspendido en señal de duelo por el grave accidente ocurrido el pasado mié.rcoles en Santiago de Compostela, en el que fallecieron hasta el momento 80 personas. Reseñar que las banderas del Ayuntamiento también están a media asta por esta causa.
El delegado de Participación Ciudadana, Juan Carmona, ha señalado que “hasta el momento se han desarrollado con total normalidad todos los actos celebrados y se ha experimentado una gran afluencia de público en estos días”, añadiendo que “hoy es el día grande, en el que los chiclaneros rendirán justo homenaje a Santa Ana”.
PROGRAMACIÓN YA DESARROLLADA
El pasado jueves, 18 de julio, arrancó la popular Romería de Santa Ana con su programa de actividades que este año ha contado como novedad con el I Torneo de Pádel “Romería de Santa Ana”.
Entre las actividades más populares ha destacado la II Filetada Popular, que estuvo amenizada por la actuación del Coro “Aljamía”. Posteriormente se procedió al traslado de la imagen de Santa Ana, acompañada por un rosario de antorchas, a la parroquia de San Juan Bautista, en la Plaza Mayor.
El deporte y las actividades lúdicas también han tenido una importante presencia en la programación. Cabe destacar la celebración del I Torneo de Pádel, así como el tradicional encuentro de juegos populares y el torneo triangular de fútbol. Además, se han desarrollado diversas actuaciones musicales, así como diferentes concursos como el de dibujo, tartas y tortillas.
Hoy viernes, festividad de Santa Ana, finalizarán los actos programados para celebrar dicha onomástica y lo hará con una misa a las 12,00 en la Iglesia Mayor y la romería hasta Santa Ana desde la citada parroquia. Además, se han llevado a cabo diversas actividades durante cinco días. (FOTOS: Santa Ana y Manolita Fernández Tocino, donante de la imagen).
El acto central se desarrollará a las 20,30 horas, con la romería procesional de la imagen de Santa Ana hasta su ermita. La llegada a su templo será festejada con actuaciones musicales a partir de las 22,00 horas, así como con exhibiciones de baile a caballo ante la imagen.
Como colofón, desde las 23,00 horas se realizará un homenaje a las mujeres en la Barriada de Santa Ana. El espectáculo de fuegos artificiales previsto para las 00,00 horas ha sido suspendido en señal de duelo por el grave accidente ocurrido el pasado mié.rcoles en Santiago de Compostela, en el que fallecieron hasta el momento 80 personas. Reseñar que las banderas del Ayuntamiento también están a media asta por esta causa.
El delegado de Participación Ciudadana, Juan Carmona, ha señalado que “hasta el momento se han desarrollado con total normalidad todos los actos celebrados y se ha experimentado una gran afluencia de público en estos días”, añadiendo que “hoy es el día grande, en el que los chiclaneros rendirán justo homenaje a Santa Ana”.
El pasado jueves, 18 de julio, arrancó la popular Romería de Santa Ana con su programa de actividades que este año ha contado como novedad con el I Torneo de Pádel “Romería de Santa Ana”.
Entre las actividades más populares ha destacado la II Filetada Popular, que estuvo amenizada por la actuación del Coro “Aljamía”. Posteriormente se procedió al traslado de la imagen de Santa Ana, acompañada por un rosario de antorchas, a la parroquia de San Juan Bautista, en la Plaza Mayor.
El deporte y las actividades lúdicas también han tenido una importante presencia en la programación. Cabe destacar la celebración del I Torneo de Pádel, así como el tradicional encuentro de juegos populares y el torneo triangular de fútbol. Además, se han desarrollado diversas actuaciones musicales, así como diferentes concursos como el de dibujo, tartas y tortillas.
España entera con tres dias de luto oficial y aquí de fiesta.....
ResponderEliminarEl luto oficial no tiene nada que ver con las celebraciones...a ver si nos enteramos para luego no meter la pata.Un saludo
ResponderEliminarLos fuegos artificiales se han suspendido. Es lo menos que podemos hacer los chiclaneros en homenaje a lo sucediso en Santiago.
ResponderEliminarTodos los días mueren personas, todos los días hay accidentes, todos los días ocurren desgracias humanas, pero... la vida sigue.
ResponderEliminarSiempre he criticado la hipocresía y falsedad de los días de luto. ¿Por qué?. Porque el luto debe ser personal, y no impuesto; porque tres días de luto implica que el cuarto día ya todo ha pasado, ya hemos sido buenos y ya podemos reir, cantar, bailar y festejar -ya que entonces es correcto-. Por otro lado existen criaturítas que dependen de esos días festivos para poder ganarse honradamente unos euros con los que solventar en parte, las necesidades de su familia, a saber: los que venden caramelos, patatas fritas, chucherías, bebidas, etc.
Si se pudiera salvar alguna vida con estos días de luto, yo sería el primero en apoyar esta medida; pero por desgracia solo podemos recordar con cariño a las víctimas y el que sea creyente rezar a Dios por sus almas.
Al igual que siempre he criticado y criticaré toda oficialización de los lutos -que son íntimos-, vengan del PP, del PSOE, IU, o de quién sea.
Mis más sinceras condolencias para las familias afectadas; pero a mis muertos los lloro en mi casa, porque a pesar de todo... la vida sigue.
nº3 menos mal que aún quedan personas capaces de escribir y no hacer nada maaaaas
ResponderEliminares que el luto.
ResponderEliminarOjo, no quiero decir con esto que este a favor del luto
el luto es la consecuencia de una simbologia es como una forma de hacer oficial de que existe o hay algo se le merece un cierto respeto común.
A través de los siglos habremos avanzado en muchos aspectos de la vida como en comodidades, en facilidades en accesos, en igualdades o en consideraciones humanas.
Pero ante la muerte somos los mismos sujetos pasivos.
Somos la perplejidad personalizada.
No estamos ni estaremos nunca preparados porque la muerte, la ignorancia y lo inexplicable ante ella nos convierte inconscientemente en lo que somos, individuos hipócritas que viene ha ser mas o menos que cobardes incógnitos con miedo a lo desconocido, que tienen la necesidad de sentirse y se sienten abalados o amparados ya pueda ser por una imagen, un símbolo o una costumbre.
Es muy penoso personalmente y bastante fustrante el verse irremediable y continuamente a diario definido como un signo de interrogación con dos patas paseando por la calle la vega.
nº 4
estoy contigo
el negro no existe
existe el rojo apasionado
el azul del mar
el amarillo sensual
el marrón de mierda