Inaugurada la escultura “Monumento al Atún” en la rotonda de la Rana Verde
Es la sexta de la siete que se colocarán en distintas localidades de la costa gaditana y es obra del artista chiclanero Pedro Luis Barberá.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el presidente del Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz–Estrecho, Nicolás Fernández, inauguraron la escultura “Monumento al Atún”, ubicada en la rotonda de la Rana Verde de Chiclana. Al acto también han asistido representantes de colectivos profesionales y culturales de las principales localidades asociadas al proyecto.
El alcalde de Chiclana señaló que “esta figura creada por el artista chiclanero, Pedro Luis Barberá, forma parte del plan de embellecimiento de la ciudad” y ha agradecido al Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho, y concretamente a Nicolás Fernández que “haya tenido en cuenta el pasado almadrabero de Chiclana para la colocación de esta escultura”.
Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía, tiene como finalidad la colocación de las esculturas en las localidades de la costa de Cádiz que guardan una estrecha relación con el atún y su explotación como son Conil, Barbate, Zahara de los Atunes, Tarifa, La Línea de la Concepción, Chiclana y Cádiz.
La escultura es una veleta de cuatro metros de altura, coronada por una figura que representa a un atún de 3 metros de alto por siete de largo, y está construida en bronce. El “Monumento al Atún” refleja la importancia y la tradición acumulada durante siglos que la explotación de este recurso natural ha tenido en el desarrollo económico y social en la costa de Cádiz. Con ella se reconoce al atún como elemento diferenciador y único de una región que se ha movido entorno a la pesca y a su explotación.
El presidente del Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho, Nicolás Fernández, señaló la importancia del proyecto que representa esta escultura, La Ruta Milenaria del Atún, como revulsivo para el desarrollo horizontal de la costa de la provincia, desde Cádiz hasta La Línea de la Concepción.
Según indicó Fernández, “esta escultura se convertirá en el símbolo de todos los municipios que componen la ruta y que permite poner en valor todo lo bueno que tenemos en este territorio”.
Finalizó destacando el carácter empresarial del proyecto, animando a todo este tejido de la región a participar en una iniciativa por y para el empresario, con el objetivo de obtener un desarrollo sostenible de los municipios y convertirse en generador de empleo de los mismos.
El Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho, promotor de la iniciativa, colabora con la Junta de Andalucía gestionando Fondos Europeos de Pesca, concretamente los destinados al eje 4, desarrollo sostenible de las zonas de pesca.
¿grupo desarrollo pesquero? ¿eso qué es? ¿colabora con la junta? ¿fondo europeo para decorar la costa? pero esto qué es? el hermano del escultor tambien se ha metido a escultor ahora? que es una donación para darse a conocer como artista? del precio ni mú
ResponderEliminaryo conozco a un pintor que le han encargado una pintura de una mujer que han seleccionado a 7 u 8 para llevar unas pinturas por los colegios públicos, pero lo que le van a pagar por la pintura no me lo ha dicho ni a él ni a los otros 7u 8 artistas, ¿por encargo? lo que no śe tampoco es si te seleccionan al artista o la obra de arte va antes o después por encargo, uy cuántos artistas nos vamos a tener que salir para que quepan tantas obras de arte, al tiempo
ResponderEliminarDicho sea con todos los respetos, pero es mi opinión que tal monumento parece más un zeppelín que un atún. Siento mucho el tener que expresarme así, pero es que lo veo como si estuviera fuera de lugar. Ese estilo quizá para una sala, un interior, un lugar urbano. Pero ahí, entre pinos, cielo azul, espacios abiertos, algo más natural hubiera estado más a tono.
ResponderEliminarLo cierto es que en Chiclana con el asunto de las esculturas nos estamos pasando varios pueblos. Cada vez que paso por el parque de las victimas del terrorismo y veo el cementerio de esculturas bodrios (es mi opinión, no quiero decir que lo sean), aquello me agrede la vista, y lo considero un atentado contra el buen gusto, y me estresa.
Tantos dineros mal tirados.
Sobre lo de los bodrios de la plaza que citas tienes razón. Son las esculturas que nos dejó el septimo centenario de Quiñones y Jimenez barrios, porquerías arquitectónicas que cuanto mas escondidas estén, mejor. El atun no lo he visto todavía. Cuando lo vea, hablaré.
ResponderEliminar¿para cuando una rotonda dedicada al "chorizo"?.en chiclana hay muchos tipos de chorizos
ResponderEliminarsupongo que el Sr Alcalde, aprovechando la ocasion y la proximidad, les mostraría a los integrantes del grupo el estado del centro de salud de los gallos.... clara muestra del cumplimiento sistemático de las promesas pre electorales de su partido y de los del puré
ResponderEliminaryo la "obra de arte" no la he visto todavía jajajajajajajja!!! pero me temo que más bien tendría que pagarnos "el artista" o que se la lleve a sus casa!!!! pues no hay artistas en Chiclana!! imaginemos que no nos gusta por que tenemos que aguantar esas cosas tan horrorosas, me pregunto.que decoren su casa, no te jode
ResponderEliminarmonumento al atún , hahahahaha!!! monumento al vendimiaor hahahahaha...monumentossss pero quécantidad de monumentos por Dios, Chiclana de los MONUMENTOS!!
ResponderEliminarque la del 20% aclare ya las donaciones que recibió IU ANONIMAS poco antes de las elecciones que ya decía yo que no era normal tantas vallas con lo que cuesta una valla y ahora viene la junta de los enchufaos con que no tien dienero para los niños sordosciegos, se puede ser más sirvegüenza y más cobarde? pero Dios no se queda con nada de nadie
ResponderEliminarA mi me parece una escultura lamentable. El color del metal elegido, patético. Vamos...que nos pasa lo de siempre.
ResponderEliminarSomo la ciudad de España con los monumentos o esculturas o similar más deplorables...sólo hace falta ver nuestras rotondas.
Cuando voy al Puerto y veo sus rotondas, de lo más variopintas y , diversas y todas ellas, preciosas, ¡qué envidia me da!...tienen buen gusto...aquí tenemos ( ...ni lo digo).
En esta escultura el ayuntamiento no tiene nada que ver, es una donación.Y sobre gustos...
ResponderEliminarel precio
ResponderEliminar