“Toniza” insta a los grupos políticos a proteger el Pinar de Hierro y Cerro de La Espartosa
Ha trasladado a los grupos políticos municipales la necesidad de dicha protección.-
La Asociación Medioambiental “Toniza” ha mostrado su preocupación por el estado del Pinar de Hierro y Cerro de la Espartosa, por lo que se han reunido con los partidos políticos que forman parte de la Corporación chiclanera para que hagan algo al respecto.
Si hay un espacio natural emblemático en Chiclana en lo que se refiere a la lucha por su protección ese es, sin duda, el Pinar de Hierro y Cerro de la Espartosa, uno de los pinares más importantes de Andalucía por su alta biodiversidad y por albergar un gran número de plantas y animales protegidos por diferentes leyes.
A pesar de ello, estuvo a punto de sucumbir hace pocos años ante el ladrillo en un proyecto urbanístico que fue paralizado, en gran parte, gracias a la movilización social.
Años después, la Asociación Medioambiental “Toniza” considera que “aún queda mucho por hacer, ya que aunque el borrador del PGOU prevea contemplar este pinar como no urbanizable, no lo hace así en lo que se refiere al adyacente Cerro de la Espartosa, también de un gran valor ambiental, que lo declara como urbanizable”.
Es un despropósito que se elija el terreno que está al pie del Cerro de la Espartosa como ubicación para un hospital, cuando hay parcelas más adecuadas”.
Por ello, representantes de la entidad han trasladado durante estos días a los grupos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento la importancia de proteger el Pinar de Hierro y Cerro de La Espartosa con una figura de protección ambiental de carácter autonómico como es el caso del Parque Periurbano Pinar de La Barrosa o el Paraje Natural Marismas de Sancti Petri, ya que con ello se conseguiría la protección por parte de la Junta de Andalucía.

También es intención de dicha asociación presentar esta propuesta en el Consejo Local de Medio Ambiente, del que forman parte como invitados, cuando éste se convoque, aunque “lleva año y medio sin convocarse, por lo que no se da esta oportunidad”, apuntan.
“Teniendo algunas de estas figuras de protección autonómica, nos habríamos evitado episodios que siguen sin resolverse como la instalación de un monolito en el pinar” –añadió “Toniza”-. Además, posibilitaría más medios para la conservación de este magnífico entorno, y así evitar nuevos episodios de incendios o de acumulaciones de basura por quienes no hacen un uso adecuado de este espacio público”.
También hay más puntos a favor para su protección, ya que “conllevaría una mejora en la imagen de Chiclana como destino turístico de naturaleza de primer nivel, demostrándose que se apuesta por su potencial ambiental”, apuntan desde “Toniza”.
En dichos encuentros con los grupos políticos, los representantes de esta asociación medioambiental entregaron un resumen del informe de los valores ambientales de esta zona de Chiclana, ya elaborado en su día por la ‘Plataforma Salvar el Pinar de Hierro’. De igual modo, se ha hecho llegar también a Medio Ambiente, a través del Registro de Entrada del Ayuntamiento de Chiclana.
La entidad chiclanera queda a la espera del compromiso recibido por los partidos políticos que debatirán esta propuesta en sus asambleas, habiendo conseguido ya de algunos el compromiso de llevar a un próximo Pleno Ordinario una moción que inicie los trámites para conseguir una figura de protección autonómica, “en lo que sería un punto y aparte en la lucha por el patrimonio natural de Chiclana”.
Pon tu comentario