Logo Derecho - Bann

Comenzó el ciclo de conferencias sobre el flamenco que organizan la UCA y Cultura

“Flamenco y Ciencia” se desarrolla en la Peña Flamenca Chiclanera.-

La delegación de Cultura, la Universidad de Cádiz y la Peña Flamenca Chiclanera organizaron un ciclo de conferencias sobre el flamenco que comenzó ayer martes y que se clausurará mañana jueves. El ciclo se llama “Flamenco y ciencia”, dentro del programa “Flamenco en red”.

José Manuel Lechuga, concejal de Cultura, señaló que dicho ciclo tiene el objetivo de mostrar cómo “si bien la tradición de estudios relacionados con el flamenco ha estado especialmente nucleada en un limitado ramillete de campos, como la Filología, Musicología, Sociología, Antropología o la Historia, en los últimos años se ha abierto el interés de nuevas disciplinas como las Matemáticas, la Acústica, las Ciencias de la Salud o las Ciencias de la Comunicación, que hacen del flamenco objeto de un estudio multidisciplinar”.

El programa de conferencias comenzó con la intervención de Alfonso Vargas, que disertó sobre “El baile flamenco desde la perspectiva de las Ciencias de la Actividad Física y la Salud”. Le siguió Sebastián Gómez con “Salud en la columna vertebral del flamenco”.

Hoy miércoles, a las 18,15 horas será José Manuel Castillo, profesor de la Universidad de Sevilla, con la ponencia “Podología y flamenco” quien dé la primera conferencia, y y a las 19,00 horas, Joaquín Mora, de la Universidad de Sevilla, ofrecerá una charla sobre “La voz flamenca. Un estudio científico”.

Mañana jueves, a las 18,00 horas, José Miguel Díaz, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla y director del Proyecto COFLA hablará sobre “Ciencia, Matemáticas y cante flamenco”. La conferencia de clausura estará a cargo de Rafael Infante, coordinador del programa “Flamenco y Universidad”, quien disertará sobre “Flamenco y ciencia, dos realidades en conexión”.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.