El Aula de auto búsqueda de empleo atiende a más de 2.000 personas entre enero y octubre
Más de 2.000 desempleados de Chiclana han utilizado los servicios del Aula de Autoempleo ubicada en la biblioteca municipal “García Gutiérrez, en el periodo comprendido entre los meses de enero y octubre, según anunció el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, quien resaltó que esta cifra supone que unas 4.000 personas hayan pasado por este servicio municipal desde su puesta en marcha a mediados del mes de mayo de 2012.
Una cifra que “pone de relieve la voluntad de este equipo de gobierno por desarrollar todos los recursos disponibles en favor de la creación de empleo en el municipio, en este caso concreto ofreciendo a las personas desempleadas un asesoramiento personalizado para ayudarles en la búsqueda de un puesto de trabajo”.
El 60 por ciento de los usuarios son hombres, con una edad media comprendida entre los 35 y los 55 años, estudios primarios y procedentes mayoritariamente del sector de la construcción, un 72 por ciento.
Por lo que se refiere a las mujeres, el perfil es sustancialmente similar, destacando el hecho de que el 60 por ciento de las mismas cuentan con poca experiencia laboral planteándose en la actualidad acceder al mercado de trabajo.
A través de esta aula pueden obtener las herramientas necesarias para auto gestionar la búsqueda de un empleo, mediante el aprendizaje de técnicas como la elaboración de un currículo, la redacción de cartas de presentación, la preparación de posibles entrevistas de trabajo, así como la utilización de las nuevas tecnologías, para darse de alta en las páginas de empleo más importantes y cómo mantenerlas actualizadas.
Esta atención personalizada se une a la realización de cursos y talleres sobre técnicas específicas de búsqueda de empleo con una periodicidad mensual. Uno de los puntos destacados en estos talleres “es concienciar a los participantes en la necesidad de realizar cursos de formación que mejoren sus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo”.
Alrededor de 150 personas han participado en alguno de estos talleres en los que, mediante clases teóricas y prácticas, obtienen los conocimientos necesarios acerca de los requisitos con los que se van a encontrar a la hora de buscar un empleo o para montar su propio negocio, en los que se ofrece información sobre el análisis del mercado laboral y los distintos canales de acceso al mismo, tanto a nivel nacional como provincial o autonómico, el manejo de páginas webs especializadas en temas de empleo, así como la iniciación en el manejo de los procesadores de texto y la preparación de los currículos y las entrevistas.
eso les pasa por no haber hecho una oposicion con los estudios primarios y ahora se ahorrarian los cursillos, vamos que lo hay que saber es de los 4000 los uqe han encontrado empleo o lo van a encontrar, claro que entonces los que dan los cursillos estrarían en el paro y tendrían que ponerse a hacer cursillos
ResponderEliminarbueno o tambien se podian meter a promotores de desempleo
ResponderEliminarNI el tato ha conseguido empleo. Esto solo sirve para colocar a 4 amiguetes del PPURE. El topografo estara dando clases de periodismo?
ResponderEliminary convocando cursillos de cocina para hombres aburridos, es mucho trabajo sacar la receta de internet y juntar los ingrdientes y echarlos a la olla, eso es muy difícil, hay que dar un cursillo, de éxito en éxito, concurso de talentos en la concejalía
ResponderEliminar