Extraordinario ambiente en el comienzo de la XIII Semana Cultural de la Escuela Taurina de Chiclana
El filĂłsofo y escritor chiclanero JesĂşs Romero pronunciará hoy viernes, a las 20,15 horas, en el Museo Taurino de la localidad, la conferencia “Romanticismo e ilustraciĂłn, vida y obra de Francisco Montes, Paquiro”, dentro de la XIII Semana Cultural de la Escuela Taurina de Chiclana que comenzĂł ayer y que se clausurará el prĂłximo domingo, dĂa 1. Esta actividad está organizada por la Escuela Taurina “Francisco Montes, Paquiro”.
JesĂşs Romero expondrá la realidad del torero Francisco Montes “Paquiro”, no sĂłlo como figura en los ruedos, sino tambiĂ©n como persona comprometida con su tiempo. La entrada a la conferencia será gratuita.
Por otra parte, ayer comenzó esta semana cultural con lleno absoluto en la sala de conferencias del Museo Taurino. El primer conferenciante fue el cordobés Ricardo Gallardo, aunque reside desde hace muchos años en Chiclana.
DespuĂ©s de la bienvenida a los asistentes por parte del director de la Escuela, Francisco Castañeda, se visionĂł un documental sobre la ganaderĂa de Fuente Ymbro, incluyendo los indultos de los toros “JazmĂn”, lidiado por MatĂas Tejela en Mont de Marsan en septiembre de 2.012 y de “Harinero”, lidiado por Miguel Angel Perera en las Fallas de Valencia de 2.006.
Terminado Ă©ste, la cronista taurina RocĂo Oliva, entrevistĂł al ganadero y moderĂł un interesantĂsimo coloquio con el propietario de Fuente Ymbro. ComenzĂł su andadura como ganadero gracias a Borja Domecq y “Tio
COMIENZOS DIFĂŤCILES
Sus comienzos no fueron fáciles, teniendo que matar a puerta cerrada sus dos primeras camadas. DespuĂ©s de lidiar novilladas por muchos pueblos, su despegar estuvo relacionado a la adquisiciĂłn del veinticinco por ciento de la parte que correspondĂa a Borja Domecq de Jandilla.
ComentĂł que en España hay mejores y más entendidos aficionados que en Francia, aunque en el paĂs galo Ă©stos participan mucho más en las corridas que en España. Respecto al momento actual, opinĂł que la crisis está afectando a todo el mundo y Ă©l se considera de los pocos ganaderos a los que no les cuesta dinero mantener la ganaderĂa.
Esta semana cultural finalizará el prĂłximo domingo, 1 de diciembre a las 12,00 horas en la finca “La Canaleja”, en Medina Sidonia, donde habrá una selecciĂłn de reses bravas mediante un tentadero, que dirigirá y comentará Pedro Torres, propietario de la “GanaderĂa Hermanos Torres Galllego”.
Varios alumnos de la Escuela Taurina “Francisco Montes, Paquiro” tendrán la oportunidad de tentar cuatro toros. Esta iniciativa pretende ser un acto formativo para todos los asistentes, a la hora de entender y valorar las artes de la lidia.
Qué divertido es torturar animales. Podemos hacer hasta conferencias y todo.
ResponderEliminarQué divertido es entrar en los foros. Sobretodo si son anónimos. Podemos criticar todo lo que queramos.
ResponderEliminar