Logo Derecho - Bann

El equipo de gobierno municipal derribará en 2014 el mamotreto de la Plaza Mayor

“Ahora ya podemos actuar tras entrar en vigor las Normas Sustantivas”.-

El equipo de gobierno municipal, formado por el Partido Popular y el Partido Vecinal Regionalista, ha decidió tomar cartas en el asunto del edificio de la Plaza Mayor, construido en contra de los deseos de los chiclaneros por el PSOE, con Manuel Jiménez Barrios y José María Román a la cabeza, “ya que para lo único que sirve es para afear el bello entorno en el que se encuentra”, señaló la concejala de Urbanismo Marisol Ayala.

Durante meses han estado analizando los pros y los contras de este edificio mamotrético que los socialistas nos endilgaron con premeditación, nocturnidad y alevosía, llegando a la conclusión de que, debido a la crisis y a que nadie quiere instalarse en él –el último rechazo ha sido el del servicio de Correos-, “lo mejor es derribarlo y darle así a esta plaza el entorno señorial que se merece y que nunca debió perder”, manifestó Ayala.

Saben que resultará muy costoso derribarlo, pero los buenos números económicos logrados en el ejercicio que termina, animó al equipo de gobierno a dar este paso: “Es una vergüenza ver esta mole abandonada día tras día y sin visos de que algún día pueda tener un uso acorde con la ciudad y la zona en la que está. Éste es un ejemplo más de cómo ha gobernado el PSOE Chiclana, haciendo obras faraónicas que no ha servido para nada”, aseveró la edila de Urbanismo.

Son muchos los chiclaneros que han mostrado sus quejas por este adefesio arquitectónico que los socialistas se sacaron de la manga que, además, reduce considerablemente el tamaño de una plaza que estaba dispuesta a ser el centro económico y comercial de la ciudad y que con este edificio “sólo ha servido para empequeñecerla y poner trabas a las diferentes actividades llevadas a cabo en la misma”.

LAS NORMAS SUSTANTIVAS LO PERMITEN

Recordar que ya la Asociación Chiclanera de Hostelería ha decidido no organizar ningún acto más en dicho lugar ante la escasez de espacio para desarrollarlo. Según el presidente de los hosteleros locales, Vittorio Canu, “el edificio, además de ser feo, impide que podamos ofrecer amplitud a las personas que acuden a los eventos que hemos organizado, lo que obliga a concentrarse en un pequeño espacio a miles de personas, lo que supone un peligro para éstas”.

Afortunadamente, nunca ha sucedido nada y se han tomado todas las medidas oportunas para evitar hechos lamentables. Con la representación este verano de la ópera “Il Trovatore” la plaza se quedó pequeña. Sin el mamotreto abandonado se podrían realizar muchas más actividades y con mayor desahogo.

Este asunto lleva meses estudiándose, pero hasta que no entraran en vigor las Normas Sustantivas –recordar que Chiclana no cuenta con PGOU “gracias” al gran trabajo de los socialistas cuando gobernaban, que provocaron la anulación del Plan por el TSJA y el Tribunal Supremo-, no se podía hacer nada allí.

“Ahora podemos actuar sin problema –afirma Marisol Ayala-, por lo que vamos a poner en marcha todos los mecanismos para que antes de Semana Santa el edificio haya desaparecido y esta celebración tan arraigada en nuestra ciudad, sea la primera que contemple una plaza mayor de verdad y realzar, aún más si cabe, nuestra Semana de Pasión”.

PP Y PVRE DE ACUERDO EN SU DERRIBO

En cuanto a si hubo desencuentros con su socio de gobierno, el Partido Popular, Ayala fue rotunda: “A nadie nos gusta este edificio y el PP ya había anunciado que cambiaría algo del mismo para darle por lo menos un enfoque más chiclanero y acorde con el lugar donde está, pero la crisis y la negativa de empresas a ubicarse allí nos ha llevado a tomar esta decisión, de la que estoy segura que será bien recibida por los ciudadanos, que no podemos olvidar, se manifestaron durante mucho tiempo contra la construcción de un edificio en dicho lugar cuando el PSOE del hoy consejero de Gobernación quiso poner allí un hotel”.

Recalcó la delegada de Urbanismo que el derribo “dará trabajo a bastantes chiclaneros, por lo que el beneficio de esta demolición será doble, por un lado nos quitamos de en medio un insulto a la vista y al buen gusto y por otro damos trabajo a personas que están en paro”.

A principios de 2014 darán todos los detalles de cómo y cuándo se va a llevar a cabo el derribo de este edificio, que sólo ha servido para afear el entorno y ensuciar los grafiteros las paredes.

7 comentarios:

  1. Lo triste de este artículo es que es una inocentada

    ResponderEliminar
  2. Paco politizas (siempre hacia el mismo sitio) hasta las bromas.
    Que graciooosoooo !!

    ResponderEliminar
  3. Ahora va a resultar que es mentira que fue el psoe el que hizo este bodrio en la plaza mayor y que está abandonado porque la empresa se dio el piro ante el fracaso por no poder vender o alquilar ni un local. Te qui pui, capullin.

    ResponderEliminar
  4. darle el edificio a la asociacion de parados,que entre recojer comida,juguetes,los chalecos de los aparcacoches,los tikes,y ordenadores que le hacen falta para escribir aqui,,ya se merecen oficinas y un sitio donde meter tantos tiestos

    ResponderEliminar
  5. En ese edificio se puede crear puestos de trabajo con la llegada de multinacionales de ropa, salon recreativo, restaurantes de centros comerciales y heladeria, con esos comercias si que seria una buena plaza mayor de una ciudad como chiclana.

    ResponderEliminar
  6. no se enterais capullos,que le den a los dueños mas años de parquink y el edificio se tira,¿ porque? se engaño a los vecinos con la expropiación la gran plaza que tiene las grandes ciudades , Madrid, salamanca,y la plaza s. Antonio de cadìz,en fin el partido que pida un referendún en las municipales consigue un montón de votos

    ResponderEliminar
  7. TIBIEZA AL NORTE DE DESPEÑAPERROS

    Salta ala vista, por otras parte, que la dirección federal de Izquierda Unida, aun no discrepando públicamente del pacto con el PSOE, guarda las distancias con el mismo. El pacto andaluz suscita dudas, despierta reticencias, provoca recelos y hasta levanta sospechas en no pocos dirigentes nacionales y territoriales de IU, a los que resulta difícil de entender que sus compañeros del sur se hagan corresponsables de la ejecución de unas políticas presupuestarias de austeridad que IU jamás ha compartido. El delicado estómago de IU no está habituado a afrontar digestiones tan pesadas como un pacto con los socialistas en la comunidad más poblada de España y en el escenario económico e institucional más grave desde la restauración democrática.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.