Logo Derecho - Bann

Las campañas de Tráfico reflejan una mejora de la Seguridad Vial en Chiclana

Durante 2013 se pusieron 206 denuncias de 7.637 vehículos controlados.-

El delegado de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Chiclana, Agustín Díaz, ha valorado muy positivamente las diez campañas realizadas por la Policía Local en 2013 en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), “ya que de sus resultados se desprende que existe una mejora de la seguridad vial en la ciudad”.

De los 7.637 vehículos que se sometieron a estos controles de tráfico durante este año fueron denunciados 206, lo que supone que sólo un 2,69% de los conductores cometieron alguna infracción, A la vista de estos resultados, Díaz ha anunciado que para el próximo año tiene previsto continuar colaborando con la DGT en estas campañas, ya que entiende que  “son unas medidas realmente útiles para reducir las cifras de siniestralidad y sensibilizar y disuadir sobre los malos hábitos en la conducción”.

Realizadas conjuntamente en todo el territorio español bajo las directrices de la Dirección General de Tráfico, las campañas de 2013 se refieren a control y vigilancia de camiones y furgonetas, de transporte escolar y de menores, de utilización del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, de exceso de velocidad, motocicletas, distracciones al volante, así como de alcohol y drogas en la conducción.

La primera de ellas estuvo destinada al control de camiones y furgonetas, y dejó como resultado seis denuncias entre 75 conductores. Los controles sobre el transporte escolar y de menores fueron otros realizados. Según la DGT, en España más de la mitad de los vehículos de transporte escolar comete infracciones. En nuestra localidad se controlaron once vehículos de transporte escolar, con una denuncia por carecer del permiso de conducción.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

La campaña de control y vigilancia en la utilización del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil se trató en dos ocasiones a lo largo del año. En la primera se controlaron 147 vehículos, de los cuales 13 conductores fueron denunciados.

En la segunda fueron objeto de control 246 vehículos, de los que resultaron 17 conductores denunciados, además de 6 pasajeros, todos adultos. En nuestra localidad el 9,16% de los ocupantes de vehículos no hace uso del cinturón de seguridad, siendo ésta una de las conductas más peligrosas en la conducción.

Se llevaron a cabo dos campañas de control de velocidad. En la primera se controlaron 1.816 vehículos, que concluyó con 18 denuncias. En la segunda 4.781 vehículos se vieron afectados por esta medida, que conllevó la denuncia de 122 conductores, ninguno de ellos por vía penal. Esto ha supuesto un descenso de los casos producidos durante el año anterior, en los que se registró un 2,43% de vehículos infractores, por el 2,12% de 2013.

Durante la campaña de control y vigilancia de motocicletas y ciclomotores se controlaron 238 motos, lo que dio lugar a 18 denuncias"

Casi el total de ellas fueron por infracciones administrativas relacionadas con la ITV, concretamente 14, siendo las otras cuatro por carecer de seguro obligatorio, no poseer el permiso de conducción, y por no usar el casco obligatorio.

Esto supone una nueva mejora con respecto a los resultados de la campaña llevada a cabo en 2012, donde se registraron 12 denuncias más que en la última campaña realizada, lo que supone un descenso del 4% de las infracciones en esta materia.

CONSUMO DE ALCOHOL

Las distracciones al volante también supusieron un descenso durante la campaña de control. El año anterior se registraron siete denuncias, lo que significa que el 16,6% de los vehículos controlados se encontraba cometiendo una infracción. En 2013 sólo se produjo una denuncia por distracción al volante, a causa del uso del teléfono móvil, entre 90 vehículos que fueron controlados.

La última campaña llevada a cabo en 2013 fue de control y vigilancia de alcohol y drogas en la conducción. Se realizaron 233 pruebas, arrojando como resultado tres positivos, dando lugar uno de ellos a infracción penal.

Solamente el 1'28% de las pruebas realizadas resultaron positivas en consumo de alcohol, acorde con la media estatal deducida de esta campaña, que ha sido del 1'20%, y observando una mejoría con respecto al año anterior, en el cual el 4'73% de las pruebas realizadas dieron positivo.

Cabe destacar que estas estadísticas han sido elaboradas por Rafael Matito, alumno de grado de Criminología de la Universidad de Cádiz y que ha realizado sus prácticas en la Policía Local de Chiclana.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.