La UPLBA envía una carta al subdelegado del Gobierno pidiendo la dispensa del uniforme para el grupo Minerva
Las víctimas de violencia de género prefieren que vistan sin uniforme los policías.-
La Coordinadora de Sindicatos Independientes de la Provincia de Cádiz, envió un escrito de réplica al Subdelegado del Gobierno de Cádiz, Javier de Torre, en relación al argumento esbozado por éste a la hora de negar al Grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana la dispensa de uniformidad durante la prestación de servicios a mujeres maltratadas.
La carta fue enviada el pasado 29 de noviembre y en ella muestra su “asombro y estupefacción” por las declaraciones realizadas el día que se conmemoraba la lucha contra la violencia de género en Chiclana, donde fue increpado por su negativa a que los cuatro agentes del grupo Minerva vistan de paisano, consintiendo que sólo lo hagan dos de ellos.
Estas declaraciones del subdelegado del Gobierno dejaron a los miembros de esta coordinadora sindical “anonadados, atónitos y pasmados ante tan burda explicación, dicho sea todo con el debido respeto”.
“Aduce usted –agrega UPLBA- y justifica su empecinada y negativa postura para la concesión de la susodicha dispensa basándose en un párrafo de un informe de la Guardia Civil de 2009 en el que dice que la prestación del servicio es más efectiva realizada de uniforme resultando, incluso, más disuasoria para el agresor”.

Afirma el sindicato policial que “usted considera que debe prevalecer dicho párrafo, ratificándolo al cien por cien para mantener su cerrazón, a sabiendas de que contraviene lo contemplado en el anexo al protocolo de valoración de riesgo en el que se contempla la aplicación de medidas de protección específicas en los niveles de riesgo bajo, medio, alto y extremo, donde se dice que los contactos personales, esporádicos y discretos con la víctima deben acordar con ella la conveniencia de emplear o no uniforme y vehículos con distintivos”.
Recalcan los sindicatos policiales que “con su decisión, apoyada y motivada en el párrafo de un informe, está usted y limitando el derecho de las víctimas a poder acordar dicha conveniencia, por lo que elevaremos a la Secretaría de Estado de Seguridad para que opinen al respecto, apoyándonos en el principio de jerarquía normativa y llegado el caso, de ratificarse la prevalencia de dicho informe, solicitaremos la derogación des epígrafe reseñado”.
La Coordinadora de Sindicatos Independientes de la Provincia de Cádiz, envió un escrito de réplica al Subdelegado del Gobierno de Cádiz, Javier de Torre, en relación al argumento esbozado por éste a la hora de negar al Grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana la dispensa de uniformidad durante la prestación de servicios a mujeres maltratadas.
La carta fue enviada el pasado 29 de noviembre y en ella muestra su “asombro y estupefacción” por las declaraciones realizadas el día que se conmemoraba la lucha contra la violencia de género en Chiclana, donde fue increpado por su negativa a que los cuatro agentes del grupo Minerva vistan de paisano, consintiendo que sólo lo hagan dos de ellos.
Estas declaraciones del subdelegado del Gobierno dejaron a los miembros de esta coordinadora sindical “anonadados, atónitos y pasmados ante tan burda explicación, dicho sea todo con el debido respeto”.
“Aduce usted –agrega UPLBA- y justifica su empecinada y negativa postura para la concesión de la susodicha dispensa basándose en un párrafo de un informe de la Guardia Civil de 2009 en el que dice que la prestación del servicio es más efectiva realizada de uniforme resultando, incluso, más disuasoria para el agresor”.

Afirma el sindicato policial que “usted considera que debe prevalecer dicho párrafo, ratificándolo al cien por cien para mantener su cerrazón, a sabiendas de que contraviene lo contemplado en el anexo al protocolo de valoración de riesgo en el que se contempla la aplicación de medidas de protección específicas en los niveles de riesgo bajo, medio, alto y extremo, donde se dice que los contactos personales, esporádicos y discretos con la víctima deben acordar con ella la conveniencia de emplear o no uniforme y vehículos con distintivos”.
Recalcan los sindicatos policiales que “con su decisión, apoyada y motivada en el párrafo de un informe, está usted y limitando el derecho de las víctimas a poder acordar dicha conveniencia, por lo que elevaremos a la Secretaría de Estado de Seguridad para que opinen al respecto, apoyándonos en el principio de jerarquía normativa y llegado el caso, de ratificarse la prevalencia de dicho informe, solicitaremos la derogación des epígrafe reseñado”.
Pon tu comentario