El Ayuntamiento pide a la consejera de Medio Ambiente amparo ante el expediente sancionador impuesto por su delegación provincial
Quiere que lo paralice mientras no responda a la solicitud de prórroga y al proyecto alternativo presentado en diciembre, aconsejado por la propia delegación.-
El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha solicitado a la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, “amparo” ante la decisión de su delegado provincial en Cádiz, Federico Fernández, de abrir un expediente sancionador al Ayuntamiento de Chiclana por no sellar el vertedero de La Victoria.
Para Nicolás Aragón, esta decisión coloca a la ciudad “en una clara situación de indefensión y responde a una falta absoluta de lealtad institucional, ya que en este asunto hemos seguido las instrucciones y recomendaciones del propio delegado y de los técnicos en las diversas reuniones que hemos mantenido”.
El edil ha pedido a la Junta de Andalucía que “paralice el procedimiento sancionador en cuanto no se responda oficialmente a la solicitud de prórroga y al proyecto alternativo de sellado presentado por el gobierno municipal el pasado 11 de diciembre”.
Aragón ha informado que el Consistorio presentó ante este organismo una propuesta alternativa al Plan de acondicionamiento de clausura y sellado de La Victoria adaptada a la realidad económica del momento, con una reducción importante de los costes iniciales de más de 2.200.000 euros, y un proyecto diseñado en cuatro fases, con el objeto de disponer de mayores garantías para su ejecución, todo ello siguiendo las indicaciones del delegado”.
“Pues bien, -añadió el delegado- antes de responder a esta propuesta, antes de denegar o admitir el proyecto que el propio Federico Fernández nos aconsejó elaborar, decide abrir un expediente sancionador. De ahí nuestra sorpresa ante una situación disparatada, absurda y posiblemente malintencionada, por lo que pedimos la intervención de la consejera”.
DISTINTO RASERO CON ROMÁN Y EL PSOE
Señaló que “nuestra sorpresa aumenta cuando para pedir esta ampliación hemos seguido los mismos pasos que en 2010 dio José María Román, quien solicitó la prórroga cuatro días antes de que expirara el plazo y se le concedió. Nosotros la hemos solicitado 20 días antes, con un proyecto completo, detallado y acorde con las situación económica actual y sobre todo de acuerdo con la propia Delegación Provincial”.
Afirma Nicolás Aragón que “no se entiende que en 2010 fuese posible una prórroga y en 2014 no, ni se entiende que en 2010 no hubiera expediente sancionador y este año sí, a no ser que el delegado provincial se esté dejando llevar más por el color político del Ayuntamiento que presenta la propuesta que por las necesidades de la ciudadanía”.
Ante la situación creada por el delegado provincial, “al Ayuntamiento de Chiclana no nos queda otra actuación que solicitar la intervención de la consejera de Medio Ambiente”.
Aragón ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y recordar que Chiclana es un municipio modelo en el tratamiento de residuos, para recalcar que en el informe sancionador promovido por la Junta de Andalucía, sus mismos técnicos advierten del control exhaustivo que existe en el vertedero por parte del Ayuntamiento de Chiclana.
Por último, el delegado municipal ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que Chiclana reciba el mismo trato sobre este asunto que cualquier otro municipio de Andalucía, haciendo referencia al anuncio realizado por María Jesús Serrano sobre que la Junta de Andalucía tiene prevista una inversión de 1,7 millones de euros para sellar un vertedero en Puente Genil (Córdoba).
El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha solicitado a la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, “amparo” ante la decisión de su delegado provincial en Cádiz, Federico Fernández, de abrir un expediente sancionador al Ayuntamiento de Chiclana por no sellar el vertedero de La Victoria.
Para Nicolás Aragón, esta decisión coloca a la ciudad “en una clara situación de indefensión y responde a una falta absoluta de lealtad institucional, ya que en este asunto hemos seguido las instrucciones y recomendaciones del propio delegado y de los técnicos en las diversas reuniones que hemos mantenido”.
El edil ha pedido a la Junta de Andalucía que “paralice el procedimiento sancionador en cuanto no se responda oficialmente a la solicitud de prórroga y al proyecto alternativo de sellado presentado por el gobierno municipal el pasado 11 de diciembre”.
Aragón ha informado que el Consistorio presentó ante este organismo una propuesta alternativa al Plan de acondicionamiento de clausura y sellado de La Victoria adaptada a la realidad económica del momento, con una reducción importante de los costes iniciales de más de 2.200.000 euros, y un proyecto diseñado en cuatro fases, con el objeto de disponer de mayores garantías para su ejecución, todo ello siguiendo las indicaciones del delegado”.
“Pues bien, -añadió el delegado- antes de responder a esta propuesta, antes de denegar o admitir el proyecto que el propio Federico Fernández nos aconsejó elaborar, decide abrir un expediente sancionador. De ahí nuestra sorpresa ante una situación disparatada, absurda y posiblemente malintencionada, por lo que pedimos la intervención de la consejera”.
DISTINTO RASERO CON ROMÁN Y EL PSOE
Señaló que “nuestra sorpresa aumenta cuando para pedir esta ampliación hemos seguido los mismos pasos que en 2010 dio José María Román, quien solicitó la prórroga cuatro días antes de que expirara el plazo y se le concedió. Nosotros la hemos solicitado 20 días antes, con un proyecto completo, detallado y acorde con las situación económica actual y sobre todo de acuerdo con la propia Delegación Provincial”.
Afirma Nicolás Aragón que “no se entiende que en 2010 fuese posible una prórroga y en 2014 no, ni se entiende que en 2010 no hubiera expediente sancionador y este año sí, a no ser que el delegado provincial se esté dejando llevar más por el color político del Ayuntamiento que presenta la propuesta que por las necesidades de la ciudadanía”.
Resulta rocambolesco que Federico Fernández ayer pidiera al Ayuntamiento de Chiclana soluciones viables técnicas y económicamente para el sellado de La Victoria y esas soluciones las tenga encima de su mesa desde el pasado mes de diciembre”.
Ante la situación creada por el delegado provincial, “al Ayuntamiento de Chiclana no nos queda otra actuación que solicitar la intervención de la consejera de Medio Ambiente”.
Aragón ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y recordar que Chiclana es un municipio modelo en el tratamiento de residuos, para recalcar que en el informe sancionador promovido por la Junta de Andalucía, sus mismos técnicos advierten del control exhaustivo que existe en el vertedero por parte del Ayuntamiento de Chiclana.
Por último, el delegado municipal ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que Chiclana reciba el mismo trato sobre este asunto que cualquier otro municipio de Andalucía, haciendo referencia al anuncio realizado por María Jesús Serrano sobre que la Junta de Andalucía tiene prevista una inversión de 1,7 millones de euros para sellar un vertedero en Puente Genil (Córdoba).
Lo del Psoe con el vertedero de La Victoria es de juzgado de guardia. Hay que tener mucho cinismo para echarle la culpa al PP por este vertedero ilegal que hicieron los socialistas y que contaminó toda la zona por no tener ninguna medida correctora.
ResponderEliminarTe meas en la puerta y te quieren matar. Otros llevan años cagandose y nadie se entera.
ResponderEliminarSIN JUSTICIA NO HAY PAZ