El PGOU de Chiclana ya se encuentra en exposición pública
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala (PVRE), inauguraron la exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Chiclana. Podrá visitarse durante treinta días como mínimo en el atrio del Ayuntamiento.
Consta de 22 paneles de planeamiento y 8 mapas cartográficos, permanecerá abierta al público durante un periodo mínimo de 30 días, a contar desde su publicación en todos los boletines oficiales, de lunes a viernes, de 9,00 a 13,30 horas en horario matinal y de 18,00 a 20,00 horas, en horario de tarde, a partir del próximo lunes. Además, contará con un equipo informático para la consulta del contenido del planeamiento, que estará atendido por el personal de Urbanismo.
El regidor ha expresado su deseo e interés con que “el nuevo PGOU sea un documento transparente, consensuado y de gran calado en la ciudadanía chiclanera, ya que es la principal herramienta de desarrollo económico para el futuro de ciudad”. Añadió que “para este documento se han tomado más de 250.000 decisiones, y aunque su contenido no es sencillo, se ha intentado plasmar hasta el último detalle de cada finca o parcela”
Marín señaló que “desde el equipo de gobierno queremos que el nuevo PGOU sea un documento totalmente transparente para la ciudadanía, así como para cualquier persona o entidad interesada, motivo por el que hemos puesto en marcha este proceso de información pública”.
Esperamos contar con la responsabilidad y el apoyo de todos, en un ejercicio de lealtad institucional en beneficio de Chiclana y sus vecinos”.
Por su parte, Marisol Ayala ha animado a toda lo ciudadanía a visitar la muestra, resaltando “todos los mecanismos de información que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Chiclana, con objeto de que la información sobre el documento urbanístico llegue a todos los interesados y éstos sean los que estimen la posibilidad de presentar sus propuestas, sugerencias o alegaciones”.
TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN
Entre otras personalidades, este acto contó con la presencia del presidente de la Asociación de Empresarios (AE) de Chiclana, Nicolás Rodríguez, y el decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Víctor Manuel Gómez, a quienes la concejala ha expresado “su gratitud por la asistencia”, así como “su apoyo para que los procesos a los que el nuevo documento urbanístico de la ciudad se enfrenta a partir de este momento se desarrollen con la mayor eficacia y celeridad posible”. Al acto también acudieron Oscar Eimil, como representante del Colegio de Registradores y Miguel Gómez, en representación del distrito de notarios.
El arquitecto técnico municipal, Juan Antonio de la Mata, explicó el organigrama de la exposición, destacando que rodeando a la muestra, colgados en los muros del hall, se encuentran ocho mapas cartográficos que reflejan la evolución histórica y poblacional de Chiclana desde el siglo XV hasta el año 2000.
La presentación también ha servido para analizar las líneas generales en las que se basa el planeamiento, a través de una exposición de Sebastián Olmedo, que ha asistido como representante de la empresa encargada de la redacción del plan, “Territorio y Ciudad”, quién ha expresado “la complejidad que tiene el desarrollo de un documento de estas características, en especial para Chiclana”.
Apelo a la responsabilidad conjunta de todos los representantes políticos respecto al PGOU, ya que éste es la herramienta de estabilidad jurídica para el futuro de la ciudad”.
Ernesto Marín, afirmó que “éste será el documento urbanístico más transparente que ha conocido la ciudad, en el que pondremos todo nuestro esfuerzo para que nadie se quede sin tener conocimiento sobre el contenido del mismo” e hizo una llamada a “la responsabilidad política y ciudadana para que Chiclana no recaiga en el caos urbanístico en el que se ha visto sumergida”.
El gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución para que se priorice el pago de la deuda frente a los derechos y necesidades de las personas. Lo justificaron diciendo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que ser austeros y, por tanto, era imperativo recortar el déficit. Sin embargo, no ha habido ningún recorte a la hora de inyectar decenas de miles de millones de euros para salvar a los bancos y especuladores. -
ResponderEliminarEsto no le.gusta al psoe. Pero nada de nada.
ResponderEliminarAlguien me puede decir que dia se publicó el pgou en BOP.?
ResponderEliminarYo he estado hoy por la mañana, y había un equipo de personal de técnicos de urbanismo compuesto por: Un señor con un ordenador , y una cola de muchas personas esperando a ser atendidas.
ResponderEliminaral 3, aun no se ha publicado ¿no?.
ResponderEliminaral 4, eso es señal de la cantidad de gente que hay interesada en informarse sobre el PGOU, cosa que no han podido hacer con el PSOE.