Logo Derecho - Bann

Fomento y el CEEI Bahía de Cádiz organizan unas jornadas para apoyar emprendedores chiclaneros

Son gratuitas y se desarrollarán entre el 20 de febrero y el 22 de abril con el objetivo de apoyar la creación de nuevas empresas.-

El delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, acompañado del director gerente de la Fundación CEEI Bahía de Cádiz, Miguel Sánchez Cossío, presentaron la segunda edición del programa formativo “Comunica tu empresa”, que se desarrollará, gratuitamente, entre el 20 de febrero y el 22 de abril en las dependencias del Museo de Chiclana.

Según el citado concejal, a través de estas jornadas “se pretende ofrecer a los emprendedores chiclaneros las herramientas necesarias para mejorar su formación, impartiendo conocimientos sobre materias como el uso de las nuevas tecnologías para mejorar su actividad empresarial”.

Destacó “el trabajo desarrollado en Chiclana por la Fundación CEEI Bahía de Cádiz, apoyando a quienes tienen una idea emprendedora”, resaltando “la buena acogida que tiene entre los chiclaneros este tipo de sesiones, como lo demuestra que ya se hayan inscrito 35 personas para participar en la primera de las jornadas”.

Por su parte, Miguel Sánchez Cossío ha señalado que este programa, en cuya primera edición participaron más de 150 alumnos, incluye seis jornadas dirigidas a los emprendedores de Chiclana. Cada uno de estos seminarios cuenta con hasta 25 plazas disponibles, con una carga lectiva de cuatros horas, a desarrollar entre las 10,00 y las 14,00 horas. Quienes deseen inscribirse en alguna de ellas pueden dirigirse a la dirección www.ceeibahia.com.

La primera de estas jornadas, que tendrá lugar el 20 del presente mes, será “Promocionar tu negocio en Facebook”, y será impartida por Rocío González, Fundadora y Directora de Go On Consulting (Consultoría de Comunicación Online), ganadora de la primera mención especial del III Concurso “Emprender en Chiclana”.

En ella se describirán a fondo las características de configuración, diseño, personalización, comercialización y venta de productos y servicios a través de la red social Facebook, la que más usuarios tiene en el mundo, facilitando a empresarios y profesionales el uso profesional de una de las herramientas más potentes que existen en internet para la difusión, promoción y venta de productos y servicios.

La segunda de las sesiones tendrá lugar el 25 de febrero, “El líder-coach”. En ella, bajo la dirección de Ramón Barrera Morales, licenciado en derecho, coach de competencias y especialista universitario en marketing, se tratará sobre los cambios y mejoras a introducir en el modo de dirigir personas, apostando por el principal recurso de las empresas, sus empleados.

IDEAS Y ESTRATEGIAS

El 6 de marzo, Francisco Javier Gallego, director-gerente de la Fundación Movex (Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía), dirigirá la jornada “Generación ideas de negocio”, en la que se darán a conocer qué nuevas ideas de negocio están surgiendo e Inspirar a los asistentes para que puedan crear sus propios proyectos o aquellas ideas que sirvan para mejorar sus actuales negocios.

El 13 de marzo, Carmen Parrado, especialista en competencias emocionales, disertará acerca de “Estrategias asertivas y gestuales en la empresa”, con el objetivo de que los participantes puedan adquirir las técnicas y estrategias comunicativas asertivas que les sirva para mejorar la dirección de equipos a través de la comunicación, así como obtener y transmitir información valiosa para orientar procesos comerciales o empresariales desde la credibilidad y la confianza.

En abril tendrán lugar las dos últimas sesiones de este ciclo. La primera de ellas, el 8, será “Creación y uso profesional de un blog”, que estará dirigida por Rocío González. En esta jornada se analizarán las principales características que definen al blog, su uso y formas de promoción. También se analizarán las principales plataformas para desarrollarlos.

Por último, el 22 de abril, Esteban Fernández Ladrón de Guevara, periodista y comunicador, será el encargado de desarrollar la jornada “El reto de hablar en público”, con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para  que los emprendedores puedan expresar sus ideas, presentar sus proyectos o dar a conocer sus productos ante diferentes auditorios.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.