Logo Derecho - Bann

Retiradas 1.800 toneladas de escombros y basura en el poblado de Sancti Petri,

   
Los trabajos comenzaron el pasado 21 de marzo y está punto de concluir.- 

Desde el pasado 21 de marzo se están llevando a cabo en el poblado de Sancti Petri unos trabajos de limpieza, habiéndose retirado ya 1800 toneladas de basuras y escombros. Concluirá la próxima semana.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, visitó el poblado con el propósito de supervisar las labores de limpieza y adecentamiento que está realizando la delegación de Medio Ambiente.

Estuvo acompañado por el edil Nicolás AragĂłn y representantes de las empresas colaboradoras “Urbaser” y la chiclanera “Nivelaciones Buti”. El regidor se ha mostrado muy satisfecho por el resultado. Se han limpiado zonas verdes, incluidas las palmeras, y la retirada de escombro y basura que se acumulaban en este espacio pĂşblico, que ha ascendido a más de 1.800 toneladas.

Esta campaña, que se ha realizado en dos fases, es una de las principales intervenciones de mejora que el actual equipo de gobierno ha incluido en su Plan de Actuación del Litoral 2014, un programa que compete a las delegaciones de Medio Ambiente y Playas, Movilidad y Tráfico y Turismo.

En la primera fase, Chiclana Natural, a travĂ©s de “Urbaser”, se encargĂł de la limpieza integral de la masa arbĂłrea existente, unos trabajos que consistieron en la poda de arbustos y palmeras. Para que este adecentamiento sea completo, se han solicitado los correspondientes permisos a la DelegaciĂłn Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de AndalucĂ­a, ya que los ejemplares de palmeras del paseo marĂ­timo de Sancti Petri son responsabilidad del gobierno andaluz, del que dependen la Agencia PĂşblica de Puertos de AndalucĂ­a.

Una vez finalizadas estas labores, Medio Ambiente procediĂł al arreglo del carril de entrada a este enclave, para paralelamente retirar los escombros y restos de basura que se encontraban dispersos por todo el poblado, como consecuencia de vertidos incontrolados o derribos que no fueron eliminados en su momento, al igual que ha ocurrido con varias embarcaciones que se encontraban en estado de abandono.

NO ENSUCIAR EL POBLADO

El alcalde manifestĂł que “hemos recuperado Sancti Petri del estado de abandono en el que estaba inmerso a travĂ©s de una actuaciĂłn, de un profundo plan de choque sin precedentes en su historia. Por primera vez, este lugar se ha sometido a una intervenciĂłn que permitirá que este patrimonio de todos los chiclaneros pueda ser disfrutado y admirado en las mejores condiciones posibles en tanto en cuanto se avanza en el proyecto Bosque pesquero”.

Ernesto MarĂ­n ha realizado un llamamiento a la ciudadanĂ­a para que “colabore en el mantenimiento de este enclave Ăşnico, a que cuiden este entorno privilegiado, pero de manera prudencial y con limitaciones, como consecuencia del peligro de derrumbe que presentan muchos de sus edificios”.

Además, es intención del equipo de gobierno convertir el interior del poblado en un espacio peatonal, de tal forma que se tiene previsto prohibir el tráfico rodado y el estacionamiento de vehículos y la realización de un estudio minuciosos sobre el estado actual de los edificios.

Por otra parte, Marín aprovechó la visita para interesarse por las obras de restauración a las que se está sometiendo la capilla de Nuestra Señora del Carmen Atunera, unos trabajos que son responsabilidad de la hermandad del mismo nombre y que se encuentran muy avanzados, según pudo constatar.

Por Ăşltimo, el alcalde de la ciudad ha apuntado que el equipo de arquitectos “Bakpak” tiene prácticamente ultimado el anteproyecto de “Bosque pesquero”, que servirá para presentar la peticiĂłn formal de una nueva concesiĂłn administrativa a la Junta de AndalucĂ­a, “que permitirá la puesta en valor y la recuperaciĂłn de Sancti Petri para todos los chiclaneros”.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.