Y nos siguen tomando por tontos
Francisco M. Navas [colaboraciones].-
Hace un par de dĂas asistĂ a una de esas reuniones a las que no quieres ir, porque sabes de antemano el cuento que te van a contar, pero una serie de circunstancias que no vienen al caso me obligaron a ser testigo, una vez más, del absoluto cinismo con el que se comportan las personas indirectamente designadas para puestos polĂticos de cierta responsabilidad por aquellos a quienes, a su vez, nosotros directamente hemos votado en las elecciones autonĂłmicas.
El tema, cĂłmo no, versaba sobre las zonas inundables de Chiclana, ahora que está todo tan candente en relaciĂłn con la futura aprobaciĂłn del PGMO de Chiclana. AllĂ acudimos no más de treinta personas, la mayorĂa representantes de asociaciones de vecinos afectados por el famoso estudio de inundabilidad de la comarca de La Janda, tomado a pie juntillas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana.
La exposición del ponente fue clara y concisa, aunque no se puede decir que fuese brillante, porque con sólo observar el auditorio sobraban una serie de metáforas propias de alumnado de cuarto curso de educación infantil.
Aun asĂ, les resumo: sepan ustedes, y para general conocimiento de los que no asistieron, que la Junta de AndalucĂa avala ese estudio de inundabilidad como algo muy bien hecho, textualmente como “un estudio muy fino” de la realidad de la comarca natural aunque, dicho esto, se reconoce que las necesarias consultas entre el Ayuntamiento y la propia Junta sobre este tema tan delicado, que afecta a tantas familias, es inexistente, que la comisiĂłn mixta Ayuntamiento-Junta de AndalucĂa no funciona, que con ciertas actuaciones el mapa de inundabilidad cambiarĂa radicalmente a mejor y que, para colmo de los colmos, con este mapa elaborado por la Junta de AndalucĂa es el Ayuntamiento quien decide.
Ya en este momento de la exposiciĂłn, cualquiera que tenga dos dedos de frente habĂa ido hilando, tal vez no tan fino como el ponente, pero aquello no cuadraba de ninguna manera. “Estudio fino, aunque con ciertas modificaciones resulta que no es tan fino, porque darĂa pie a una realidad completamente distinta. Cada administraciĂłn tirando de un pico de la manta (naturalmente, el vecindario afectado somos la manta), plazos que inexorablemente van cumpliĂ©ndose y reconocimiento a viva voz de que individualmente van a arrojar directamente a la papelera nuestras alegaciones”.
BURDO INTENTO DE PRECAMPAÑA ELECTORAL
Naturalmente, cuando comenzĂł el turno de preguntas sencillas, sin retĂłrica, abordando el punto de vista de los afectados, argumentando cada cual su visiĂłn del tema, se pudo comprobar que la mesa no estaba a la altura de los participantes en la reuniĂłn informativa, y que existe un inmenso abismo entre los legĂtimos intereses de los afectados y la indolencia y la prepotencia de los que, de una manera u otra, bien pagados y bien cebados, nos administran de una forma que serĂa preferible no ser administrado.
A la pregunta de cuáles deberĂan ser los pasos a seguir por una persona afectada para conseguir que se atendieran sus peticiones, se nos contestĂł con tal sarta de estupideces y dilaciones que prefiero no relatar, porque la verdadera respuesta, sencilla y clara, no se atrevieron a pronunciarla: “Ninguno. No puede hacer nada”.
Eso sĂ, se insistiĂł mucho en no buscar culpables, (que los hay), ni siquiera responsables de todo este despropĂłsito (que tambiĂ©n los hay). Lo importante: “Buscar soluciones” Ustedes me dirán quĂ© soluciones cabe articular en este asunto cuando se admite implĂcitamente por los polĂticos que no hay nada que la ciudadanĂa pueda hacer.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Y como resulta que en las prĂłximas elecciones es muy probable que cambie el equipo actual de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana, y que la concejalĂa de Urbanismo vaya a parar a manos de un amiguete, nadie se atreviĂł a decir en voz alta que concederle en su dĂa esa concejalĂa de Urbanismo a Marisol Ayala acarrearĂa, por no ser demasiado descortĂ©s, resultados “impredecibles”.
No pretendo ser pesimista, tan sĂłlo realista, y mucho me temo que ya está todo el pescado vendido. Este tremendo ataque al patrimonio de centenares de vecinos, basándose en un estudio de inundabilidad mal hecho, sacado adelante en su dĂa a toda prisa por la Agencia Andaluza del Agua con el Ăşnico fin de no volver a pagar indemnizaciones a travĂ©s del consorcio de seguros a fincas inundadas, una vez en la historia, por una gota frĂa que descargĂł más de doscientos litros por metro cuadrado en poco más de una hora, no hace sino poner de manifiesto la mediocridad de quienes nos gobiernan.
En cualquier caso, creo que los vecinos tenemos una baza que jugar al margen de los partidos polĂticos. Una baza que ellos siempre olvidan: la uniĂłn hace la fuerza. Esa uniĂłn puede dejar a muchos de ellos, en breve plazo, fuera de sus confortables sillones. Y una vez más, por favor, que no nos tomen por tontos.
Hace un par de dĂas asistĂ a una de esas reuniones a las que no quieres ir, porque sabes de antemano el cuento que te van a contar, pero una serie de circunstancias que no vienen al caso me obligaron a ser testigo, una vez más, del absoluto cinismo con el que se comportan las personas indirectamente designadas para puestos polĂticos de cierta responsabilidad por aquellos a quienes, a su vez, nosotros directamente hemos votado en las elecciones autonĂłmicas.
El tema, cĂłmo no, versaba sobre las zonas inundables de Chiclana, ahora que está todo tan candente en relaciĂłn con la futura aprobaciĂłn del PGMO de Chiclana. AllĂ acudimos no más de treinta personas, la mayorĂa representantes de asociaciones de vecinos afectados por el famoso estudio de inundabilidad de la comarca de La Janda, tomado a pie juntillas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana.
La exposición del ponente fue clara y concisa, aunque no se puede decir que fuese brillante, porque con sólo observar el auditorio sobraban una serie de metáforas propias de alumnado de cuarto curso de educación infantil.
Aun asĂ, les resumo: sepan ustedes, y para general conocimiento de los que no asistieron, que la Junta de AndalucĂa avala ese estudio de inundabilidad como algo muy bien hecho, textualmente como “un estudio muy fino” de la realidad de la comarca natural aunque, dicho esto, se reconoce que las necesarias consultas entre el Ayuntamiento y la propia Junta sobre este tema tan delicado, que afecta a tantas familias, es inexistente, que la comisiĂłn mixta Ayuntamiento-Junta de AndalucĂa no funciona, que con ciertas actuaciones el mapa de inundabilidad cambiarĂa radicalmente a mejor y que, para colmo de los colmos, con este mapa elaborado por la Junta de AndalucĂa es el Ayuntamiento quien decide.
Ya en este momento de la exposiciĂłn, cualquiera que tenga dos dedos de frente habĂa ido hilando, tal vez no tan fino como el ponente, pero aquello no cuadraba de ninguna manera. “Estudio fino, aunque con ciertas modificaciones resulta que no es tan fino, porque darĂa pie a una realidad completamente distinta. Cada administraciĂłn tirando de un pico de la manta (naturalmente, el vecindario afectado somos la manta), plazos que inexorablemente van cumpliĂ©ndose y reconocimiento a viva voz de que individualmente van a arrojar directamente a la papelera nuestras alegaciones”.
BURDO INTENTO DE PRECAMPAÑA ELECTORAL
Naturalmente, cuando comenzĂł el turno de preguntas sencillas, sin retĂłrica, abordando el punto de vista de los afectados, argumentando cada cual su visiĂłn del tema, se pudo comprobar que la mesa no estaba a la altura de los participantes en la reuniĂłn informativa, y que existe un inmenso abismo entre los legĂtimos intereses de los afectados y la indolencia y la prepotencia de los que, de una manera u otra, bien pagados y bien cebados, nos administran de una forma que serĂa preferible no ser administrado.
AllĂ no se nos citĂł para informarnos, ni para orientarnos, ni para resolver el gravĂsimo problema de los afectados por el dichoso mapita que habrĂa elaborado sin duda mucho mejor cualquier alumno aventajado de primero de bachillerato; allĂ se nos citĂł para hacer una vez más y a costa de nuestros lomos, un burdo intento de precampaña electoral”.
A la pregunta de cuáles deberĂan ser los pasos a seguir por una persona afectada para conseguir que se atendieran sus peticiones, se nos contestĂł con tal sarta de estupideces y dilaciones que prefiero no relatar, porque la verdadera respuesta, sencilla y clara, no se atrevieron a pronunciarla: “Ninguno. No puede hacer nada”.
Eso sĂ, se insistiĂł mucho en no buscar culpables, (que los hay), ni siquiera responsables de todo este despropĂłsito (que tambiĂ©n los hay). Lo importante: “Buscar soluciones” Ustedes me dirán quĂ© soluciones cabe articular en este asunto cuando se admite implĂcitamente por los polĂticos que no hay nada que la ciudadanĂa pueda hacer.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Y como resulta que en las prĂłximas elecciones es muy probable que cambie el equipo actual de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana, y que la concejalĂa de Urbanismo vaya a parar a manos de un amiguete, nadie se atreviĂł a decir en voz alta que concederle en su dĂa esa concejalĂa de Urbanismo a Marisol Ayala acarrearĂa, por no ser demasiado descortĂ©s, resultados “impredecibles”.
No pretendo ser pesimista, tan sĂłlo realista, y mucho me temo que ya está todo el pescado vendido. Este tremendo ataque al patrimonio de centenares de vecinos, basándose en un estudio de inundabilidad mal hecho, sacado adelante en su dĂa a toda prisa por la Agencia Andaluza del Agua con el Ăşnico fin de no volver a pagar indemnizaciones a travĂ©s del consorcio de seguros a fincas inundadas, una vez en la historia, por una gota frĂa que descargĂł más de doscientos litros por metro cuadrado en poco más de una hora, no hace sino poner de manifiesto la mediocridad de quienes nos gobiernan.
En cualquier caso, creo que los vecinos tenemos una baza que jugar al margen de los partidos polĂticos. Una baza que ellos siempre olvidan: la uniĂłn hace la fuerza. Esa uniĂłn puede dejar a muchos de ellos, en breve plazo, fuera de sus confortables sillones. Y una vez más, por favor, que no nos tomen por tontos.
so lo lleva haciendo el Psoe siempre y tu fuiste uno de los que defendĂan a Román. Mucho has cambiado.
ResponderEliminarYa va siendo hora de que os deis cuenta que los de la casa del pueblo os dan coba. Y seguro que querrian que que protestaseis en el pleno como otras asociaciones afines.
ResponderEliminarA ver si me entero Navas: ¿tu que eres del psoe de toda la vida y que has aupado y reverenciado al Ănclito ruĂna román? ¿tu que has apoyado esos 3 pgou del PSOE que la justicia ANULĂ“ POR ILEGALES ? ¿tu que has apoyado unas ordenanzas que hizo el psoe que eso si que era un asalto al bolsillo de los vecinos de chiclana y que encima querian cobrar pero sin regularizar ni meter servicios porque no habia PGOU? ¿tu te permites criticar ahora lo que están intentando arreglar una gente, despues de 30 años de la ruĂna que hemos tenido en el poder, del que tu eras "cĂłmplice"??? ¡tu no tienes credibilidad ninguna! el psoe estáis acabados despues de 3 dĂ©cadas de mentiras en los gobiernos de Chiclana, AndalucĂa y España. Toda esta ruĂna econĂłmica y urbanistica tiene un nombre: 30 años de cortijo del PSOE del que han vivido y vivien mucho mamandurrios.
ResponderEliminar"Y nos siguen tomando por tontos"... No, navas, tu lo intentas, intentas tomarnos por tontos y hacernos creer que despues de 30 años de PSOE en el gobierno de Chiclana, con 40.000 viviendas ilegales construidas, hoteles ilegales, supermercados ilegales, pinares metidos a arder y luego apareciendo alli una urbanizacion de chalets de lujo de algun promotor amiguete, centros de salud subacuaticos y muchas cosas más... la culpa la tienen los que llevan 2 años en el gobierno. TES KIÉ Í NAVAS, los pseudo-socialistas quizá tengan solo una semana de memoria.... los chilaneros tenemos la memoria completa de los 30 años que hemos sufrido con el PSOE.
ResponderEliminar