Laura Serván (“Eticalia”) y Esther Aguirre, psicóloga, ponen en marcha la “Escuela de paz para familias”
Es un programa terapéutico y educativo contra la violencia en el hogar y está orientado a toda la Bahía de Cádiz.-
La trabajadora social Laura Serván (Eticalia) y la psicóloga Esther Aguirre han puesto en marcha un novedoso proyecto, “Escuela de paz para familias”, con el que pretenden llegar a todas las familias de la Bahía de Cádiz. Es una idea diferente a lo que hay actualmente y que consiste en una visión integral de la violencia doméstica cuyos protagonistas son todos los miembros de la familia, “priorizando en los más indefensos y trabajando de cara y profundamente con las conductas agresivas y violentas, mediante un enfoque terapéutico y educativo”.
La “Escuela de paz para familias” es un programa terapéutico y educativo que pretende paliar y/o erradicar aquellas conductas violentas que pueden darse en el seno familiar o son susceptibles de aparecer por diferentes factores o causas. Está orientado a cualquier grupo familiar que esté sufriendo situaciones de violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, en el propio seno de la familia o alguno de sus miembros perciba como violenta alguna conducta o actitud intrafamiliar.
Entre todos ellos, como dinámica de relación establecida erróneamente, entre hermanos, entre padres e hijos, entre la pareja, en situaciones de violencia de género y separaciones conflictivas con manipulación de los hijos.
También que se favorezca la toma de conciencia de la gravedad de las consecuencias del conflicto y “se fomente la asunción de responsabilidad y el compromiso por cada miembro en la modificación de conductas que estén alterando la armonía del grupo familiar”.
FINES TERAPÉUTICOS Y EDUCATIVOS
La “Escuela de paz para familias” ofrece un espacio saludable, agradable, cercano, neutro, terapéutico y educativo, en el que “evaluamos y valoramos de forma personalizada a cualquier grupo familiar que manifieste estar sufriendo algún tipo de violencia doméstica”.
Además, “establecemos conjuntamente un programa de trabajo con fines terapéuticos y educativos”.
Un programa adaptado a cada grupo, teniendo en cuenta la idiosincrasia de cada miembro y las relaciones que entre ellos mantienen”.
Con estas actuaciones persiguen objetivos específicos por grupo, realistas y alcanzables, partiendo de principios de que la violencia “es inaceptable en cualquiera de sus formas, justicia e igualdad, confidencialidad y respeto a la diversidad del grupo y a cada uno de sus miembros”.
Aquellas personas que deseen participar en este programa pueden llamar para informarse a los teléfonos 677 114 447 y 856 117 571 o enviar un correo electrónico a info@eticalia.es y a info@estheragirre.es “Eticalia” (Laura Serván) se encuentra en el Centro de Negocios “Avanza”, Plaza Concepción Arenal (juzgados), local 3, módulo 6, y Esther Aguirre en la Cuesta del Matadero, 1, 2º C, junto a la Plaza de Santo Cristo. La primera consulta es sin compromiso.
TRATAMIENTOS DE FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL
En la Escuela de paz para familias ofrecen diversos tratamientos, tanto a nivel individual como en grupo, sobre ansiedad y estrés, celos patológicos, ira descontrolada, déficit de autoestima, asertividad y comunicación, déficit en resolución de conflictos, ideas disfuncionales sobre roles sexuales e ideas distorsionadas sobre el empleo de la violencia en la solución de problemas.
Paco, debes de acostumbrarte a poner el rótulo de publicidad; porque por anuncios publicitarios encubiertos, ya ha sido multada telecinco. En los medios de comunicación y tú presumes que este lo es, la publicidad debe ser anunciada como tal, y no dada como noticia.
ResponderEliminarPor otro lado me alegra que dos jóvenes chiclaneras tengan la valentía de empezar una nueva aventura empresarial y deseo que les vayan magníficamente. Pero me reitero, al César lo que es del César.
Que curioso que a esta persona le moleste que salga el logotipo de esta empresa y no creo que haya dicho nada cuando salen habitualmente de otras, comercios, bares, hoteles o empresas. Que raro y curioso. Y para demostrarlo basta con leer las noticias de hoy, ayer, anteauer o cualquier otro día. Lo dicho, raro y curioso.
ResponderEliminar