El Ayuntamiento informa a un colectivo de propietarios británicos sobre la nueva revisión catastral
“Los suelos urbanizables sin desarrollar declarados suelos rústicos a efectos catastrales, y tendrán un IBI rústico, gracias a la nueva revisión catastral”.-
La delegada de Hacienda, Ascensión Hita, se ha reunido con un grupo de propietarios británicos para explicarles la repercusión que tiene para sus viviendas la nueva revisión catastral impulsada por el gobierno local (PP-PVRE), gracias a la cual “se ha conseguido adaptar los valores catastrales a la realidad urbanística existente, de forma que los suelos urbanizables sin desarrollar ubicados en el municipio de Chiclana, de acuerdo con el nuevo planeamiento han sido declarados suelos rústicos a efectos catastrales, y tendrán un IBI rústico”.
Hita ha manifestado que “el caso de estos vecinos de Chiclana es uno de esos ejemplos a los que se refería este gobierno municipal cuando defendió que el Ayuntamiento se había anticipado a la sentencia de Extremadura, con la aprobación de la revisión catastral”.
La responsable de Hacienda afirmó que “estos propietarios residentes en Chiclana han pedido información, dado que sus viviendas están en suelo urbanizable y ahora pasa a ser rústico con la nueva ponencia de valores, y los hemos recibido para aclarar las dudas que pudieran tener”.
La edila subrayó que, “con la revisión de los valores catastrales, conseguimos que éstos se adapten a la actual situación urbanística, derivada de la anulación del PGOU y de la aprobación de las Normas Sustantivas”.
Añadió que “gracias a este trabajo, los terrenos rústicos en las Normas Sustantivas tienen un IBI rústico en la nueva ponencia de valores, y los urbanizables sin desarrollo urbanístico pasan también a la consideración de rústicos”.
INFORMAR A LOS CIUDADANOS
Igualmente, “desde el gobierno local estamos informando tanto a los grupos políticos como a los vecinos, a través de encuentros con aquellos colectivos que han demandado información al respecto, con el objetivo de ofrecer la mayor transparencia posible y aclarar cualquier duda”.
Por otro lado, resaltó que “el objetivo de nuestro equipo de gobierno ha sido y seguirá siendo la bajada de los valores catastrales, a través de su revisión y la aplicación de los coeficientes reductores que han permitido en este año bajar un 27 por ciento dichos valores”.
Por segundo año consecutivo “se ha reducido un 14 por ciento el tipo impositivo, lo que provoca una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2014”. Asimismo, el gobierno central “ha aprobado la reducción de los coeficientes reductores solicitada para 2015 en un 29 por ciento, con lo que en dos años hemos conseguido bajar los valores catastrales un 56 por ciento”.
La bajada de los valores catastrales comporta también una reducción de un buen número de impuestos, que influye positivamente en asuntos como las becas y ayudas sociales o la ayuda familiar, que tienen su base en el impuesto de la renta, o en el número de familias numerosas que se acogen a la bonificación del 50 por ciento del IBI.
Pon tu comentario