Logo Derecho - Bann

Marín intermediará ante la Junta para minimizar los problemas de los empresarios afectados por el tranvía


Los comerciantes mostraron su apoyo al alcalde para que no se inicien las obras en Mendizábal hasta que no estén terminadas en la Alameda Solano.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, se ha comprometido con empresarios de la zona de la Alameda Solano a intermediar ante la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, ya que éstos entienden que sus comercios están sufriendo “graves perjuicios”, debido a las obras del tren-tranvía Bahía de Cádiz a su paso por este tramo urbano.

El regidor mantuvo una reunión con nueve empresarios de la zona a petición de éstos, y con el objeto de analizar una situación que ellos han calificado como “muy perjudicial y nociva”. En este encuentro también han participado el delegado de Movilidad, Tráfico y Seguridad, Agustín Díaz, y el ingeniero de esta área, Raúl Baños.

El grupo de empresarios insistió en su total desacuerdo y oposición al actual trayecto de esta obra por esta calle comercial, al considerar que está ocasionando y ocasionará importantes daños, no solo a sus negocios sino también al tráfico rodado, por lo que defendieron la idoneidad de otro trazado, a la vez que puso de relevancia el nulo diálogo que ha mantenido la Junta de Andalucía al respecto.

Asimismo, mostraron su apoyo al regidor municipal en su reclamación a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía de que no se comience el tramo de la calle Mendizábal, hasta que no estén totalmente finalizadas las obras de la Alameda Solano.

REIVINDICACIONES

Entre las muchas reivindicaciones puestas encima de la mesa por este colectivo destacan las relativas a la duración, etapas y ritmo de los trabajos, la amplitud y colocación de los andenes y el viario en altura, la anchura del acerado y problemas de circulación, tráfico y seguridad que puede provocar esta infraestructura. 

Al finalizar la reunión, Ernesto Marín propuso que el delegado de Tráfico hiciera de intermediario entre la Junta de Andalucía y los empresarios, de tal forma que uno a uno mantuvieran reuniones con los responsables técnicos de la obra para que individualmente tuvieran la oportunidad de exponer sus reclamaciones y preocupaciones. Este planteamiento fue muy bien recibido por los afectados.

Por otra parte, el alcalde manifestó que considera que las inquietudes planteadas se pueden minimizar y “eso es lo que se va a intentar a través del diálogo”, pero que “al declarar la Junta de Andalucía esta infraestructura de interés supramunicipal, nos obliga a aceptar este trazado por imperativo legal, por lo que poco margen de maniobra le queda al Ayuntamiento de Chiclana”.

QUE CAUSEN LOS MÍNIMOS PERJUICIOS

Añadió Marín que “dado este condicionante, vengo demandando desde hace mucho tiempo que es absolutamente necesario que estas obras terminen cuanto antes para que causen los mínimos perjuicios a los empresarios, comerciantes y vecinos de la zona”.

Este encuentro también ha servido para tratar otros asuntos relacionados con el tren-tranvía Bahía de Cádiz y que aún están por definir por parte de la Junta de Andalucía, como la construcción del puente sobre el río Iro, el problema de la potencia eléctrica, el recorrido de este medio de transporte por la vía del tren convencional y su posterior gestión.

Por último, el alcalde recordó a los empresarios los logros conseguidos tras las innumerables gestiones que ha realizado ante la Junta de Andalucía sobre el tren-tranvía, como el ensanche y acondicionamiento de la Cañada de los Barrancos, el que el Ayuntamiento de Chiclana no se hiciera cargo del coste de las infraestructuras afectadas, la realización de un proyecto de organización de los trabajos y la construcción del apeadero de autobuses.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.