Logo Derecho - Bann

Solo el 10% de los inquilinos de EMSISA podrán acogerse al Programa de Especial Vulnerabilidad de la Junta


Tiene como objetivo que abone a EMSISA parte de la deuda contraída por algunos de ellos, fruto del impago de la cuota de alquiler.-

El delegado de Vivienda, Andrés Núñez, anunció que la empresa Emsisa SA se ha adscrito al Programa de Ayudas a Personas de Especial Vulnerabilidad, un proyecto promovido por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo ayudar a aquellos inquilinos de inmuebles públicos que poseen una deuda por impago en las cuotas de alquiler correspondiente únicamente al ejercicio 2014.

Sin embargo, Núñez ha mostrado su sorpresa “por el procedimiento que ha rodeado a la puesta en marcha de este proyecto y por los requisitos propuestos por parte de la Junta de Andalucía para acceder al mismo, ya que la incidencia real será mínima”.

El edil de Vivienda manifestó que “la Junta ha impulsado el proyecto durante el mes de agosto y ofreciendo solo cinco días hábiles para que desde Emsisa, elaboráramos una lista con aquellos inquilinos que pueden acogerse al programa”.

Respecto a las condiciones, “llama la atención de que aquellas unidades familiares que no superen el 1.5 IPREM, unos 11.000 € mensuales, no pueden acogerse, pero más llamativo es aún que no se haga una ponderación en función del número de personas que compone dicha unidad familiar, siempre y cuando el 25% de los ingresos mensuales sea inferior a la cuota de alquiler”.

En otras palabras, “el límite 1.5 IPREM es el mismo para la unidad familiar compuesta por una persona que por cuatro o por cinco. En este aspecto, no resulta lógico que no haya una mayor flexibilidad”.

EXPECTATIVAS NADA HALAGÜEÑAS

Las primeras estimaciones indican que solo el 10% de los 1.187 inquilinos que componen el parque público de viviendas de Chiclana tienen la posibilidad de acogerse a este programa. Esto es, 124.

“Esto no significa –agregó Núñez- que estas 124 unidades familiares vayan a acogerse a ciencia cierta. Simplemente, son las que en función de los requisitos impuestos por la Junta de Andalucía, han podido pasar el corte”.

Además, en caso de que una unidad familiar chiclanera sea finalmente beneficiada, la Junta de Andalucía únicamente subvencionará la diferencia existente entre sus ingresos mensuales y el 25% estipulado para acceder a la ayuda. Es decir, que si ese 25% se sitúa en 250 euros y el ingreso mensual es de 220, lo que verdaderamente estará abonando la Junta de Andalucía a EMSISA para ayudar a esa familia serán 30 euros.

Y es que la Junta ha dotado a este proyecto con un presupuesto de 4.300.000 euros para toda Andalucía, “por lo que aún es pronto para saber de manera exacta cuántas familias chiclaneras se beneficiarán de esta iniciativa y en qué cuantía lo harán, aunque las expectativas por el momento no son nada halagüeñas”.

INSUFICIENTE EL PLAN DE ASISTENCIA DE LA JUNTA

No obstante, el edil de de Vivienda ha mostrado su “más sincero agradecimiento y admiración por la titánica labor desarrollada por el personal técnico de la delegación, que en solo cinco días hábiles ha logrado subir a la base de datos de la Junta de Andalucía el elenco de posibles beneficiarios, siempre intentando mirar por los chiclaneros”.

Como contraposición, Andrés Núñez ha recordado que “el Ayuntamiento de Chiclana posee un importante programa de ayudas en vivienda, ayudas reales y efectivas que están siendo directamente concedidas a familias de la ciudad. Solo en el mes de octubre hemos concedido 44 ayudas para alquiler, rehabilitación de viviendas y ayudas al pago de la hipoteca. En lo que va de año hemos tramitado más de 400 ayudas”.

Por ello, edil de Vivienda considera “insuficiente el plan de asistencia promovido por la Junta de Andalucía, el cual no resuelve realmente los problemas de la ciudadanía, a pesar de que posee las competencias exclusivas para ello”.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.