Logo Derecho - Bann

Cientos de personas llenaron la Plaza de las Bodegas y el centro en la Fiesta de los Tosantos

 
Sólo tres puestos de la plaza se ambientaron para esta efeméride, abriendo muy pocos minoristas.-

 Hablar de la Fiesta de los Tosantos en estos momentos es como hablar de la honradez y la transparencia de nuestros polĂ­ticos. El Halloween lleva años imponiĂ©ndose a las castañas y los frutos secos de esta temporada, ya que en una Ă©poca de globalidad informativa, los fantasmas, calabazas, brujas, fantasmas y asesinos de todo Ă­ndola le han comido el terreno a los Tenorios y tradiciones patrias.

La Plaza de las Bodegas estaba a rebosar desde primeras horas de la tarde. El bar allí instalado por la Asociación de Reyes Magos no daba abasto, ya que los precios también animaban a los padres a consumir.

Los beneficios que se obtengan son para la campaña “NingĂşn niño sin juguetes”.

Las atracciones también hicieron su negocio y los puestos de comida o bisutería tampoco se quedaron atrás. Todo este gentío también animó las calles del centro, con gran ambiente durante toda la jornada.

En la Plaza de Abastos abrieron unos cuantos minoristas, de carne principalmente, aunque también hubo alguna pescadería y de frutas y frutos secos.

En el de Paco Alcántara un cerdo y una buena ristra de chorizos nos recordaban los mangoneos de algunos de nuestros políticos, aferrados a los billetes de 500 euros.

Enfrente, Troitiño adornó con telarañas y motivos halloweenianos su puesto, muy visitado por los niños. Y poco más.

Es una pena que sĂłlo unos pocos hayan abierto ayer viernes por la tarde, cuando deberĂ­a ser una fiesta como lo era hace años y que se ha perdido en poco más de cinco o seis.

El viernes hubo también un pasacalles de Halloween por el centro de la ciudad, así como la fiesta de la cerveza, con degustación de esta bebida y productos alemanes.

Tampoco faltaron las actuaciones musicales, entre éstas la de Nazaret Natera, que interpretó varias canciones de copla.

2 comentarios:

  1. Solo un dato, y sin que tenga que ver nada la política: el pasado día 12 de Octubre fue el día de la Hispanidad. Creo que en ningún colegio se hizo nada al respecto en los días previos. Mis hijos no sabían de qué era el festivo porque nadie lo había explicado.
    Sin embargo, el dĂ­a 30 en casi todos los colegios de Chiclana habĂ­a fiestas de Halloween y los niños salĂ­an pintados de clase, hacĂ­an dibujos de Halloween...¿para cuándo celebraremos el dĂ­a de acciĂłn de gracias?. Pobre paĂ­s y pobre educaciĂłn que le estamos dando a nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  2. Esta bien mentar a Alcántara y Troitiño pero. ¿ y los pescaderos que llevamos años abriendo ( siempre que se abre la plaza) ya sea en tosantos festivos o viernes por la tarde? Y siempre somos los mismos. Es más hay años que el jurado de tosantos no me a mirado la decoraciĂłn y ni el alcalde del momento a pasado a mirar, no le echemos todas las culpas a los minoristas, ¡por favor!

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.