La delegación de Igualdad apuesta por la coeducación en las aulas de Chiclana
Quiere promover la igualdad de género, el reparto de las tareas domésticas y la participación política y social.-
La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana anunció las iniciativas y actividades a desarrollar en los centros educativos de la localidad al objeto de reforzar la igualdad real entre hombres y mujeres. (FOTO: Oliva Acosta con “Las Constituyentes” en los colegios)
La delegada de Igualdad, Ana María Bertón, señaló que “consideramos que todas estas propuestas de acciones a desarrollar con el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, es una apuesta fundamental para lograr una sociedad más justa, igualitaria, corresponsable y libre de violencia de género”.
Reseñó que “entendemos la coeducación como un proceso educativo basado en la igualdad, la paz y la justicia, que va más allá de la educación mixta y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades de niñas y niños, para educar en autonomía e igualdad”.
La primera de las iniciativas “Chiclana para ser iguales”, son talleres dirigidos al alumnado de Educación Infantil donde se pretende analizar, seleccionar y trabajar con juegos y cuentos infantiles la perspectiva de género. Se llevarán a cabo durante el tercer trimestre del presente curso escolar.
Otra de las medidas que se pondrán en marcha será “Atrévete con la Corresponsabilidad”, orientada a niños y niñas de entre tercero y quinto de Educación Primaria, para fomentar el compromiso de sensibilizarlos y concienciarlos sobre la importancia y necesidad de lograr un equilibrio en el hogar de las responsabilidades familiares y los trabajos domésticos. Se desarrollará durante el segundo trimestre.
MÁS TALLERES
De manera más inmediata tendrán lugar los “Talleres de relaciones saludables e igualitarias”, dirigidos a prevenir y detectar de manera precoz la violencia de género, así como dotar de herramientas y facilitar las pautas para la resolución de conflictos de forma pacífica. Están dirigidos al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se llevarán a cabo de noviembre enero de 2015.
También se está llevando a cabo desde el curso anterior, el “Taller de empoderamiento, ciudadanía y participación política”, un proyecto de doce sesiones dirigidos a alumnos de la ESO en el que se pretende motivar la participación ciudadana, social y política de los adolescentes, en base a guías pedagógicas y a través de la emisión del documental “Las Constituyentes”, de la cineasta chiclanera Oliva Acosta.
Igualmente, el próximo 25 de noviembre se celebrará el Día Internacional Contra la Violencia de Género y como en años anteriores, se ha propuesto el “concurso de lemas sobre violencia de género, un trabajo de investigación con el alumnado sobre la violencia de género” y la iniciativa “doy la cara contra la violencia de género”.
Cabe destacar la puesta en marcha de la “Campaña de juego y juguete no sexista, no violento”, dirigida a la población en general y a la comunidad educativa en particular, que tiene por objetivo sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y de iniciar a los jóvenes en valores igualitarios y cooperativos.
La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana anunció las iniciativas y actividades a desarrollar en los centros educativos de la localidad al objeto de reforzar la igualdad real entre hombres y mujeres. (FOTO: Oliva Acosta con “Las Constituyentes” en los colegios)
La delegada de Igualdad, Ana María Bertón, señaló que “consideramos que todas estas propuestas de acciones a desarrollar con el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, es una apuesta fundamental para lograr una sociedad más justa, igualitaria, corresponsable y libre de violencia de género”.
Reseñó que “entendemos la coeducación como un proceso educativo basado en la igualdad, la paz y la justicia, que va más allá de la educación mixta y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades de niñas y niños, para educar en autonomía e igualdad”.
La primera de las iniciativas “Chiclana para ser iguales”, son talleres dirigidos al alumnado de Educación Infantil donde se pretende analizar, seleccionar y trabajar con juegos y cuentos infantiles la perspectiva de género. Se llevarán a cabo durante el tercer trimestre del presente curso escolar.
Otra de las medidas que se pondrán en marcha será “Atrévete con la Corresponsabilidad”, orientada a niños y niñas de entre tercero y quinto de Educación Primaria, para fomentar el compromiso de sensibilizarlos y concienciarlos sobre la importancia y necesidad de lograr un equilibrio en el hogar de las responsabilidades familiares y los trabajos domésticos. Se desarrollará durante el segundo trimestre.
MÁS TALLERES
De manera más inmediata tendrán lugar los “Talleres de relaciones saludables e igualitarias”, dirigidos a prevenir y detectar de manera precoz la violencia de género, así como dotar de herramientas y facilitar las pautas para la resolución de conflictos de forma pacífica. Están dirigidos al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se llevarán a cabo de noviembre enero de 2015.
También se está llevando a cabo desde el curso anterior, el “Taller de empoderamiento, ciudadanía y participación política”, un proyecto de doce sesiones dirigidos a alumnos de la ESO en el que se pretende motivar la participación ciudadana, social y política de los adolescentes, en base a guías pedagógicas y a través de la emisión del documental “Las Constituyentes”, de la cineasta chiclanera Oliva Acosta.
Igualmente, el próximo 25 de noviembre se celebrará el Día Internacional Contra la Violencia de Género y como en años anteriores, se ha propuesto el “concurso de lemas sobre violencia de género, un trabajo de investigación con el alumnado sobre la violencia de género” y la iniciativa “doy la cara contra la violencia de género”.
Cabe destacar la puesta en marcha de la “Campaña de juego y juguete no sexista, no violento”, dirigida a la población en general y a la comunidad educativa en particular, que tiene por objetivo sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y de iniciar a los jóvenes en valores igualitarios y cooperativos.
Pon tu comentario