El “Teatro Moderno” acogió la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos
Comenzaron los talleres “Pueblos sin tierra, conflictos y derechos humanos”, dirigidos a Secundaria por la asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.-
El “Teatro Moderno” fue el escenario esta semana de la celebración de la tercera edición del Certamen de Cortometrajes por los Derechos Humanos, organizado por el Ayuntamiento de Chiclana a través la delegación de Cooperación Internacional, con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos y el Desarrollo de la Justicia y Paz en todos los países del planeta, que se festejó el día 10 de diciembre.
Once fueron los cortometrajes en formato DVD y 76 las obras presentadas a través de la plataforma “Click for Festivals” al certamen. La delegada de Cooperación Internacional, María Eugenia Fernández, informó que “se han presentado trabajos de China, Italia, Francia, Paraguay, Alemania, Argentina, México, Brasil, Uganda, Estados Unidos, Siria, Turquía, República Democrática del Congo, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Venezuela, Colombia, Israel, Perú y Polonia”
A nivel nacional se recibieron de Madrid, Barcelona, Bilbao, País Vasco y Málaga. Añadió que “las obras, cuya dirección ha estado a cargo de autores noveles y consagrados, ha contado con protagonistas como Estrella Morente y Terele Pávez”.
En la exhibición de los videos estuvieron presentes distintos centros escolares de la localidad como el “Ciudad de Hércules”, “La Salle”, “Huerta Rosario”, “Safa”, “Federico García Lorca” y “Poeta García Gutiérrez”.
Los cortometrajes sirvieron para “proclamar con claridad las necesidades básicas de la población a nivel global, la solidaridad y los principios por los que el universo se tiene que regir en un mundo globalizado”, afirmó la concejala.
Por otra parte, el área de Cooperación Internacional está desarrollando desde el martes, y hasta el mes de febrero, los talleres “Pueblos sin Tierra, Conflictos y Derechos Humanos”, en los que participarán varios centros escolares. Los estudiantes de Chiclana aprenderán cuál es la situación de los residentes en otros continentes a través de juegos, charlas y actividades.
Pon tu comentario