Nueve AAVV colaboran con Chiclana Natural para fomentar la concienciación ambiental
La primera jornada será hoy lunes en la AVV “El Carmen del Trovador”.-
Nueve asociaciones de vecinos participarán en el Programa de Concienciación Ambiental en Entidades Vecinales puesto en marcha por Chiclana Natural. “El Carmen del Trovador” será el primero de estos colectivos que recibirá la visita del personal de la empresa municipal a las 16,30 horas.
Cuatro personas adscritas al programa “Emple@Joven”, con la coordinación de técnicos de Chiclana Natural, harán llegar a los vecinos información relativa al Plan Integral de Limpieza (PIL) que viene desarrollando la delegación de Medio Ambiente, así como de la campaña de concienciación sobre la obligación de los propietarios de perros de recoger las defecaciones de sus mascotas.
Todo ello en los locales sociales de las propias barriadas, lo que se acompaña de un trabajo de campo paralelo.
Nicolás Aragón, concejal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, informó que “es una actividad que, por un lado, acercará a los vecinos a la actividad de Chiclana Natural, y, de otra parte, acercará a Chiclana Natural a los problemas de los vecinos de una forma próxima y cálida. Por tanto nos va a permitir una interacción mucho más cercana y provechosa”.
Agregó que “desde la esta concejalía invitamos a participar a cuantas entidades vecinales lo deseen, ya que el objetivo no es otro que fomentar buenas prácticas, que redundarán en beneficio de las propias barriadas en particular y de todos los chiclaneros en general”.
COLABORACIÓN CON LOS VECINOS
Durante su desarrollo, conocerán el funcionamiento de la aplicación Línea Verde, con la que pueden tramitar cualquier incidencia de agua y saneamiento desde su ordenador, teléfono móvil, tableta o cualquier otro dispositivo móvil, así como solicitar información a Chiclana Natural.
Uno de los aspectos más novedosos de este programa es la estrecha colaboración con los vecinos para analizar el estado del barrio y plasmar la situación mediante fotografías en un mural. Posteriormente se trasladarán las incidencias que transmitan dichos vecinos, a los departamentos correspondientes para su análisis y subsanación.
Tras una merienda de convivencia, la actividad concluirá con unos talleres de manualidades en la que se invitará a los asistentes a aprender a confeccionar una hucha con material reciclado.
Además de la AVV “El Carmen de El Trovador” tienen prevista su participación las asociaciones de “Mayorazgo Alto”, “Federico García Lorca”, “Poeta García Gutiérrez”, “Los Balcone”, “Esperanza del Marquesado”, “Poeta Rafael Alberti”, “Fernando Quiñones” y “Los Zalgaones”, sin menoscabo de que otros colectivos soliciten su participación.
Pon tu comentario