El proyecto de “Participación del Alumnado” congregó a nueve centros de Chiclana
El Centro de Adultos “Dionisio Montero” fue el lugar donde se estudió, analizó y presentaron algunas de las propuestas de una veintena de estudiantes.-
El Centro de Adultos “Dionisio Montero” ha sido el lugar elegido para estudiar, analizar y presentar inicialmente, algunas de las propuestas que han elaborado una veintena de estudiantes de Chiclana, adheridos al proyecto “La Participación del Alumnado en el Desarrollo de la Ciudad”, en el que participaron nueve centros educativos.
Organizó el Ayuntamiento a través de la delegación de Educación y consistió en la elaboración de proyectos, razonados y elaborados por los estudiantes de la localidad, con el objetivo de mejorar el funcionamiento y las infraestructuras enfocadas a la juventud, dentro del término municipal.
El proyecto es una iniciativa englobada dentro del programa de Gestión Educativa, dirigido a los estudiantes de Chiclana, con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años de edad. Contempla la participación del resto de delegaciones del Ayuntamiento, según la “temática y el ámbito de aplicación de las propuestas presentadas por el alumnado”, manifestó la delegada de Educación, María Eugenia Fernández.
Durante este encuentro, estudiantes, docentes y técnicos municipales analizaron las propuestas relacionadas con el área de Juventud, enfocadas a “la posible ampliación del descuento, tanto en la tarifa como en la edad del beneficiario, que se efectúa a los poseedores del carnet joven en el transporte urbano y la celebración de más actividades de ocio para menores de edad”, según señaló la concejala.
PETICIONES DE LOS ALUMNOS
Las propuestas de los estudiantes, cuyas temáticas se trasladarán a la delegación Deportes, sugieren la “construcción de un nuevo skatepark en la ciudad, que además cuente con monitores para la enseñanza de esta modalidad deportiva tan popular entre los jóvenes”.
Comentó la edila de Educación que “los estudiantes también han propuesto la organización de nuevas actividades deportivas en Chiclana, de acuerdo a sus gustos y poniendo en valor las que actualmente se desarrollan”.
Por último, María Eugenia Fernández destacó la inmejorable aptitud y actitud de los estudiantes chiclaneros, ya que “otra de las propuestas que se han formulado, ha sido la creación de campañas de difusión y concienciación ciudadana, con el alumnado ofreciéndose como protagonista, para evitar los actos vandálicos, reciclar y fomentar el uso de las papeleras y contenedores”. Propuestas dirigidas al área municipal de Policía Local.
Los estudiantes que están participando en el proyecto durante el presente curso 2014/15, pertenecen a los colegios “Nuestra Señora de Los Remedios”, “El Trovador”, “El Mayorazgo”, “Serafina Andrades”, “Niño Jesús”, “San Agustín” y los institutos “Ciudad de Hércules”, “Fernando Quiñones” y “La Pedrera Blanca”.
El Centro de Adultos “Dionisio Montero” ha sido el lugar elegido para estudiar, analizar y presentar inicialmente, algunas de las propuestas que han elaborado una veintena de estudiantes de Chiclana, adheridos al proyecto “La Participación del Alumnado en el Desarrollo de la Ciudad”, en el que participaron nueve centros educativos.
Organizó el Ayuntamiento a través de la delegación de Educación y consistió en la elaboración de proyectos, razonados y elaborados por los estudiantes de la localidad, con el objetivo de mejorar el funcionamiento y las infraestructuras enfocadas a la juventud, dentro del término municipal.
El proyecto es una iniciativa englobada dentro del programa de Gestión Educativa, dirigido a los estudiantes de Chiclana, con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años de edad. Contempla la participación del resto de delegaciones del Ayuntamiento, según la “temática y el ámbito de aplicación de las propuestas presentadas por el alumnado”, manifestó la delegada de Educación, María Eugenia Fernández.
Durante este encuentro, estudiantes, docentes y técnicos municipales analizaron las propuestas relacionadas con el área de Juventud, enfocadas a “la posible ampliación del descuento, tanto en la tarifa como en la edad del beneficiario, que se efectúa a los poseedores del carnet joven en el transporte urbano y la celebración de más actividades de ocio para menores de edad”, según señaló la concejala.
PETICIONES DE LOS ALUMNOS
Las propuestas de los estudiantes, cuyas temáticas se trasladarán a la delegación Deportes, sugieren la “construcción de un nuevo skatepark en la ciudad, que además cuente con monitores para la enseñanza de esta modalidad deportiva tan popular entre los jóvenes”.
Comentó la edila de Educación que “los estudiantes también han propuesto la organización de nuevas actividades deportivas en Chiclana, de acuerdo a sus gustos y poniendo en valor las que actualmente se desarrollan”.
Por último, María Eugenia Fernández destacó la inmejorable aptitud y actitud de los estudiantes chiclaneros, ya que “otra de las propuestas que se han formulado, ha sido la creación de campañas de difusión y concienciación ciudadana, con el alumnado ofreciéndose como protagonista, para evitar los actos vandálicos, reciclar y fomentar el uso de las papeleras y contenedores”. Propuestas dirigidas al área municipal de Policía Local.
Los estudiantes que están participando en el proyecto durante el presente curso 2014/15, pertenecen a los colegios “Nuestra Señora de Los Remedios”, “El Trovador”, “El Mayorazgo”, “Serafina Andrades”, “Niño Jesús”, “San Agustín” y los institutos “Ciudad de Hércules”, “Fernando Quiñones” y “La Pedrera Blanca”.
Pon tu comentario