Logo Derecho - Bann

El Centro de Negocios de Zona Franca estará operativo a finales de verano


“Chiclana tiene que ser un lugar pujante para la reactivación económica de la provincia”, según el delegado del Estado, Jorge Ramos.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, junto al delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, informó sobre el proyecto de adaptación de parte del centro comercial “Higinio” como Centro de Negocios de Zona Franca. Situado en la Avenida de los Descubrimientos, junto al puente azul, esta infraestructura forma parte de una zona en expansión que el Ayuntamiento pretende convertir “en una auténtica avenida comercial y empresarial, con un papel destacado de los emprendedores”.

La previsión es que las obras puedan comenzar en la primera quincena del mes de abril, y que estén ejecutadas en un plazo máximo de cuatro meses, por lo que, según el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, “el Centro de Negocios será una realidad y ya estará operando casi a final del verano”.

El proyecto, que ha sido posible gracias a “la importante coordinación con el Ayuntamiento”, según destacó Ramos, cuenta con una inversión de 2,9 millones de euros para la adquisición de locales y conlleva la adaptación de 1.725 metros cuadrados en las plantas baja y primera. El proyecto está cofinanciado por fondos solicitados en el marco del programa operativo Feder de Andalucía 2007-2013 y partidas de Zona Franca.

En la planta baja se dispondrá de 990 metros cuadrados, donde se localizan locales y un vestíbulo. Todos los locales tienen fachada exterior y, por  tanto, visibilidad plena desde la principal vía de acceso rodado a la ciudad. En este caso, pueden contratarse espacios desde 187 metros cuadrados, por un importe de 1.125 euros al mes.

MÁXIMA VERSATILIDAD

En la primera planta se ubicarán en los 734,55 metros disponibles, 17 módulos para oficinas-despachos independientes, con medidas desde los 25 a los 50 metros cuadrados.

Estos se comercializarán desde 200 euros al mes, “aunque también existe la posibilidad de asentarse a través del coworking y compartir espacios, con lo que el importe podría situarse en los 50 euros al mes”, resaltó Jorge Ramos, añadiendo que “el reto tiene que ser crear una fábrica de empresarios, que es lo que necesita esta provincia para completar su modelo productivo”.

Los citados despachos han sido diseñados buscando la máxima versatilidad, lo que permite atender un amplio rango de necesidades, desde profesionales independientes a pequeñas y medianas empresas. Éstos se entregan amueblados e incluyen acceso a internet y limpieza.

Además, “los costes se reducen para quienes se alojen en este centro de negocios porque tendrán la posibilidad de compartir la persona que realice las labores de secretaría, los operadores de teléfono, la gestión de la correspondencia y servicios como la fotocopiadora y la limpieza”.


REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Marín destacó “lo que significa esta actuación de apoyo al empresariado local”, al tiempo que ha afirmado que “estoy convencido de que éste es el primero de muchos otros proyectos que tendrán a Chiclana como punto álgido”. Ramos por su parte comentó que “Zona Franca viene a Chiclana para quedarse, porque esta ciudad tiene que ser un lugar pujante para la reactivación económica de la provincia”.

El regidor chiclanero afirmó que “esta iniciativa supondrá creación de empleo en la construcción, un sector especialmente castigado en Chiclana por la crisis económica”, agregando que “por primera vez, Chiclana será objeto de una actuación de Zona Franca pensada por y para la creación de empleo y riqueza, tras salvar múltiples problemas y pese a los agoreros de siempre”.

Este asunto ha sido una realidad después de que el propio alcalde, Ernesto Marín, decidiese hace ya varios años “impulsarlo y acabar con el hecho de que Zona Franca no estuviese presente en una localidad con el potencial de Chiclana, donde todo el mundo habla de los emprendedores, sin que hasta ahora se haya hecho nada por proporcionarles un lugar como el que se merecen”.

Marín invitó a las empresas chiclaneras a participar en el concurso de licitación de las obras de esta infraestructura, que se hizo el pasado 12 de febrero, con un presupuesto de 862.864,38 euros, y que pueden presentarse ofertas hasta las 14,00 horas del próximo 10 de marzo. La apertura de la oferta técnica está prevista para el 18 de marzo.




2 comentarios:

  1. el Marin vende tres veces la misma noticia. tiene que traer a peperos de fuera de Chiclana para intentar vender mas humo. dice que para después del verano. claro y yo me lo creo. lo que no has hecho en cuatro años lo vas a hacer para después del verano. jajajajajaj

    ResponderEliminar
  2. Eso no corresponde a Chiclana sino a la zona franca y donde irá es de Higinio, no del Ayuntamiento, y hay que hablar y negociar. Y eso no se hace en dos días. Ya se que os joe que se hagan cosas en Chiclana porque eso es malo para los suciatas. Pero que le vamos a hacer, capullin.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.