El Plan de Eficiencia Energética supondrá un ahorro de 200.000 euros en el año 2015
Permite que ese dinero se invierta en nuevos proyectos para la mejora de las infraestructuras de Chiclana.-
El delegado de Vías y Obras, Nicolás Aragón, manifestó que “el Plan de Eficiencia Energética suma un ahorro que supera los 550,00 euros. En 2015, el retorno económico será de 200.000 euros”. Añadió que “esta medida de control del consumo de la energía eléctrica, nos permite seguir invirtiendo directamente en el desarrollo de nuevos proyectos para la mejora de las infraestructuras de Chiclana”.
El concejal explicó que “el Plan de Eficiencia Energética se puso en marcha a comienzos del pasado año 2013, con la adaptación de los contratos de energía eléctrica municipal, la adecuación de las potencias contratadas y la unificación de contadores, alcanzando un rendimiento económico cercano a los 200.000 euros. Posteriormente, en 2014, la optimización del consumo llegó hasta los 180.000 euros. Para ello, se revisaron las altas y las bajas en la titularidad de las distintas líneas eléctricas”.
El edil afirmó que “con los trabajos que se están realizando en la actualidad, la contención del gasto llegaría hasta los 200.000 euros, montante que será destinado a la realización de otros proyectos de mejora en las infraestructuras de Chiclana”.
El proyecto municipal que se encuentra próximo a su finalización, contempla la colocación de sensores de movimiento, que aíslan el suministro a las horas de mayor uso de las instalaciones municipales; la sustitución de las luminarias existentes, por otras de tecnología led; y el cambio de ubicación de lámparas, a lugares donde tienen una mayor superficie de rendimiento”, según Aragón.
Además, “el contrato de adecuación de los sistemas de iluminación municipal se ha encomendado a una empresa de Chiclana, a través de la cartera de empresas locales puesta en marcha el pasado año”.
CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL
El edil se mostró satisfecho por la labor desempeñada por Vías y Obras, en la que “se ha realizado un trabajo exhaustivo en optimización de recursos, estudiando al detalle las medidas para controlar el consumo de suministro eléctrico, sin que ello perjudique al funcionamiento de la administración local y, mucho menos, al servicio que el Ayuntamiento de Chiclana presta a los chiclaneros”.
Para el concejal, “las medidas para el control de la energía nos eleva como una de las ciudades con mayor concienciación medioambiental de cuantas existen en la provincia. Un hecho que se constata aún más, con los datos que arrojan informes como los elaborados por la delegación de Medio Ambiente sobre recogida selectiva de residuos y reciclaje, entre otros aspectos”.
Aragón resaltó que “la reducción del coste económico en energía eléctrica, nos ha permitido invertir en la ejecución otros proyectos de significativa importancia, como el caso de las obras de iluminación de las marquesinas de Chiclana”. Aagregó que “el proyecto, además de ser pionero en la provincia, sirvió para mejorar la visibilidad de las paradas de autobús que son utilizadas frecuentemente por los escolares de la localidad”.
Entre las actuaciones más relevantes del presente contrato de eficiencia energética se encuentra la revisión de las potencias y tarifas contratadas en el edificio del Ayuntamiento, con una reducción en el consumo de más de 7.000 euros; el ajuste del contrato energético del Museo de Chiclana en la Casa Briones, con una retención de más de 2.000 euros, o la revisión de las potencias en la Casa Brake, en la que se ha reducido el gasto en cerca de 2.000 euros.
Pon tu comentario